Secciones

Carabineros detiene a peligrosa banda de traficantes de drogas

CHILLÁN VIEJO. Armamento y narcóticos se incautó en extenso operativo que dejó a cuatro detenidos. Dos de ellos, con amplio prontuario, quedaron en prisión.
E-mail Compartir

Por casi 12 horas se extendió el procedimiento de carabineros de la Sexta Comisaría que permitió desbaratar una banda que comercializaba droga en Chillán Viejo, dejando un total de cuatro detenidos, de los cuales dos quedaron en prisión preventiva.

Armamento, munición, marihuana elaborada y plantas de cannabis, además de papelillos de pasta base, dejó el exitoso operativo que se inició la tarde del jueves en las inmediaciones del colegio Darío Salas. El hecho se generó a raíz de la denuncia de vecinos que llamaron a Carabineros una vez que un auto, en que se trasladaban tres sujetos -entre ellos Mauricio Salas, de 26 años; Luis Aldea, de 23, y un tercer involucrado, menor de edad- amenazaron a un vecino con un arma de fuego.

Por ello, cuando llegaron los uniformados, los vecinos les informaron las características del vehículo, añadiendo que uno de ellos, Luis Aldea, quien conducía el móvil, arrendaba una casa en la calle Ismalia, en la villa Santa Inés. Con estos antecedentes, carabineros realizó un patrullaje, dando con el vehículo y los sospechosos, comprobando que el auto estaba clonado; asimismo, dieron con el revólver que utilizaron para intimidar al dueño de un negocio ubicado en calle 20 de agosto. De esta forma, en coordinación con la fiscalía local de Chillán, se solicitó al tribunal de Garantía la orden de allanamiento en el domicilio de la villa Santa Inés, en cuyo interior se encontró un machete, además de cuatro maceteros de plantas de cannabis en proceso de crecimiento.

Crónica Chillán estuvo en el lugar del allanamiento y corroboró con la dueña de la vivienda, quien optó por no revelar su identidad, que Luis Aldea había arrendado hace tres meses el inmueble, del que se presume nunca utilizó para habitar, sino que sólo para almacenar y distribuir la droga. Tras ser interrogados los tres detenidos, se solicitó intervenir otro domicilio donde supuestamente habitaba Luis Aldea, encontrando al interior a un cuarto involucrado identificado como Marcelo Ramírez, de 27 años, a quien se le detuvo también con papelillos de pasta base. El menor de edad quedó en libertad, mientras que Luis Aldea y Mauricio Salas, quienes cuentan con prontuario penal, ingresaron a la cárcel, en tanto que Ramírez quedó con firma mensual.

Familia de Rancagua volcó en la 'Ruta de la Muerte' y sumó la primera víctima de fin de semana

TRAGEDIA. Conductora de 29 años que viajaba a San Ignacio perdió el control del al enfrentar curva de puente Canta Rana.
E-mail Compartir

Como Katerin Roxana Baeza Villablanca, de 29 años, oriunda de Rancagua, fue identificada la primera víctima fatal en lo que va de este fin de semana largo en la provincia de Ñuble.

El fatal accidente de tránsito ocurrió en el kilómetro 14 de la ruta N-59 que une Chillán con Yungay, a la altura de Larqui, pocos metros después del puente Canta Rana.

Según informó Carabineros, el hecho se produjo alrededor de las 18.30 horas y las causas están siendo investigadas por la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito.

Según informó el jefe (s) de la unidad especializada, teniente Cristian Jorquera, "lamentablemente la conductora del vehículo perdió el control, volcando a un costado de la ruta, falleciendo posteriormente en el lugar".

De hecho, además de los carabineros que llegaron a regular el tránsito en la concurrida ruta, bomberos de San Ignacio acudió a la emergencia para socorrer a la hija de la conductora, de un año y medio de edad, además de la hermana, quien viajaba en el asiento del copiloto.

Ambas heridas fueron trasladadas en ambulancia hasta el hospital Herminda Martín de Chillán, donde pasaron la noche internadas y en observación, en condición de policontusas y fuera de riesgo vital.

Sobre la causa basal del accidente, el teniente Cristian Jorquera explicó que "por los indicios que quedaron en la calzada, podemos como hipótesis prever que se produjo a raíz del exceso de velocidad al tomar la curva".

Asimismo, el teniente Jorquera se refirió al desnivel presente en el puente Canta Rana. El oficial de Carabineros manifestó que si bien es un aspecto a estudiar, "los conductores debemos siempre estar atentos a las condiciones de tránsito, ya sea curvas u obstáculos para evitar los accidentes de tránsito".

De esta forma, descartó que la infraestructura de la cuestionada 'Ruta de la Muerte' haya sido gravitante en este accidente.

Tragedia

Katerin Baeza viajó desde Rancagua junto a su hermana y su hija pasado el mediodía de ayer.

Su destino sería el sector de Monte Garay, en la comuna de San Ignacio, donde residen sus padres. De hecho, estos últimos llegaron consternados al lugar del accidente, recibiendo la contención emocional de carabineros y vecinos del sector.

Pasadas las 20.30 horas, personal del Servicio Médico Legal retiró el cuerpo de la malograda mujer y lo trasladó hasta Chillán, donde se le practicó la autopsia. Durante esta jornada se espera que entreguen los restos de Katerin Baeza a su familia, para así iniciar el proceso de velatorio y posterior funeral.

Simulando un femicidio policías llaman a prevenir

CHILLÁN. PDI lanzó campaña y Sernam identificó nudos críticos de la ley.
E-mail Compartir

Impacto fue lo que generó en los chillanejos que durante la mañana de ayer transitaron por el Paseo Arauco, luego de ver cómo detectives trabajaban en lo que aparentemente era una escena de un crimen, correspondiente a un femicidio.

No obstante, impacto y consciencia es lo que precisamente buscaba generar la Policía de Investigaciones, que desarrolla en distintos puntos del país una campaña para prevenir los femicidios.

Durante este año, a nivel nacional, ya han perdido la vida 9 mujeres a manos de sus parejas o ex parejas. En la región del Bío Bío, específicamente en Talcahuano, se ha registrado una víctima en lo que va del 2016.

Respecto a la simulación de la escena del crimen, el prefecto de la PDI en Ñuble, Pablo Rojas, sostuvo "queríamos exhibir y hacer una puesta en escena de lo que representa un femicidio y de cómo trabajan nuestros funcionarios".

Al Paseo Arauco también llegó la gobernadora de Ñuble, Lorena Vera, quien planteó que "tenemos que identificarnos con una situación que puede ocurrir en cualquier parte y de manera indirecta, involucrarnos a nosotros mismos".

Por su parte, la directora regional del Sernam recordó que en San Carlos y Chillán existen Centros de la Mujer, donde víctimas de violencia intrafamiliar se pueden acercar a pedir ayuda gratuita, de carácter psicosocial y legal también.

Por otra parte, Medel admitió que existen nudos críticos que buscará solucionar el Ejecutivo; entre ellos, el cómo proteger a víctimas que ya han denunciado a agresores y tienen medidas cautelares, como también cambios en la Ley sobre violencia intrafamiliar. Asimismo, esperan que las mujeres sean capaces de identificar los riesgos de la violencia y así sean capaces de ingresar a casas de acogida.