Secciones

Hijo del cómico Jerry Lewis realizó donación de 13 sillas de ruedas

CHILLÁN. El aporte se efectúa desde hace algunos años a través de una alianza con el Rotary Club Chillán Oriente, el cual entrega la ayuda a personas que lo necesiten.
E-mail Compartir

Manuel Cabrera Ruiz.

Un total de 13 sillas de ruedas fueron donadas para personas de la comuna de Chillán (y sus alrededores) por la fundación American Wheelchair Mission, presidida por Cristopher Lewis, hijo del actor y comediante norteamericano Jerry Lewis. Dicha ayuda es entregada a través de una alianza establecida hace años entre la organización y el Rotary Club Chile, o en este caso específico el club Chillán Oriente, el cual pertenece al Distrito 4.355 de la afamada agrupación.

Conocida es la influencia que Jerry Lewis tuvo en el animador Mario Kreutzberger "Don Francisco" para llevar a cabo la "Teletón" en nuestro país, la que hoy en día es la campaña solidaria más importante y reconocida de Chile, debido a esto, no sorprende que el hijo del artista tenga luego de tanto tiempo una conexión con nuestro país, considerando además, tal como él lo señaló, que "mi hija (Tatiana) es un cuarto chilena, ya que su madre era mitad chilena. Su padre era de Santiago. Tenemos una conexión profunda con Chile".

Asistencia

Cristopher, quien se encuentra visitando Chile por quinta ocasión, al momento de ser consultado por esta iniciativa que lleva más de una década manifestó que "es genial, trabajamos con los rotarios a lo largo de todo Chile, pero tenemos que agradecer a Tess Daniels, ya que si bien nosotros ordenamos la entrega de las sillas de ruedas, ella recaudó el dinero. Esa es la parte difícil, nosotros hacemos la parte fácil", sostuvo haciendo referencia a la joven de 18 años que lo está acompañado y quien a pesar de su corta edad ha tenido que pasar por una operación de corazón abierto, además de otra cirugía para extraer un total de tres tumores de su cerebro, de las cueles dos ya fueron retirados, situaciones que la hicieron tomar conciencia respecto a la falta de movilidad. Razón más que suficiente para aportar con su ayuda a la fundación.

Sobre el valor de este tipo de labores, Lewis profundizó precisando que "es muy significativo. Estas personas no tienen otra forma de obtener una silla de rueda y hay más de cien millones de personas alrededor del mundo que necesitan una silla de ruedas y que no pueden costearla", cerró.

Sistema

El mecanismo establecido por el Rotary Club Chillán Oriente consiste en hacer entrega de diversos implementos (en esta caso silla de ruedas) por medio de un comodato, es decir, que se entregue de vuelta cuando ya finalice su uso, el cual dependiendo de la situación puede ser ilimitado.

Felipe Guzmán, presidente del Rotary Club Chillán Oriente, indicó que "es una de las ayudas sociales que hacemos nosotros a la comunidad. Yo creo que cubrir la necesidad de la gente que no tiene cobertura por parte del ente público de salud es un gran beneficio para ellos", agregando además que normalmente quienes reciben este tipo de asistencia son gente de muy escasos recursos que no tienen acceso a este tipo de aparatos.

Beneficiados

En la actividad realizada en el Club Ñuble, se les hizo entrega de las sillas de ruedas de forma presencial a algunas de las personas beneficiadas, las que se mostraron muy agradecidas y contentas con este gesto que les solucionará un poco más su diario vivir.

Mabel Ramírez, quien tuvo la suerte de ser una de las elegidas, sostuvo que "todo esto es súper bonito. Si bien lo mío no es una enfermedad de ningún tipo, tuve un accidente casero, me cayó un extintor en el pie y tengo dos fracturas, pero esto también me va a ayudar mucho a movilizarme y yo la silla en el momento que ya no la ocupe la voy a devolver al club", dijo, graficando el espíritu de la iniciativa que se encarga de darle una mano de forma gratuita y desinteresada a quienes la mayoría de las veces no cuentan con la ayuda necesaria y oportuna.

Lewis en Chile hasta el martes

De acuerdo a los señalado por el propio Cristopher Lewis, su estadía en el país se extenderá hasta el próximo martes, ya que hasta aquella fecha se continuarán repartiendo sillas de ruedas a por todo el Distrito 4.355 del Rotary Club Chile, el cual abarca gran parte de del sur de Chile. Cabe agregar que Lewis junto a su comitiva se encuentran filmando los lugares que visitan para acumular material y publicarlo posteriormente en la página web de su fundación.

283 Sillas de ruedas Venían en el contenedor que trajo la fundación "American Wheelchai Mission".

5 Ocasiones

Ha visitado Cristopher Lewis Chile, lugar donde el declara sentirse muy a gusto cada vez que viene.

Un total de 18 nuevos médicos se incorporan a hospitales y consultorios de Ñuble

E-mail Compartir

A partir del próximo viernes 1 de abril, un total de 18 médicos se incorporarán a la red asistencial de la provincia de Ñuble en el marco de la Etapa de Destinación y Formación (EDF) que lleva adelante a nivel nacional el Ministerio de Salud.

Los profesionales prestarán servicios en los hospitales comunitarios de salud familiar de las comunas de Quirihue, Yungay, Bulnes, Coelemu y también en el Cesfam Violeta Parra de Chillán, todos establecimientos dependientes del Servicio de Salud Ñuble. Además, se incorporarán a centros de salud de administración municipal pertenecientes a las comunas de Chillán, Ñiquén, Chillán Viejo y San Carlos.

El director del Servicio de Salud Ñuble, Iván Paul, destacó la importancia de la llegada de estos profesionales a los servicios públicos de salud de la provincia.

"Estos profesionales cumplen un rol muy importante en la red asistencial ya que acercan la atención de salud a comunidades de sectores apartados a través de las rondas médicas y la atención en postas de salud rural", sostuvo Paul.

''Para el Servicio de Salud es muy significativo recibir a este grupo de profesionales, porque nos permite brindar continuidad en la atención de sectores vulnerables y alejados de los centros urbanos. Además, el rol de estos médicos es aún más trascendente, toda vez que se desempeñan en la atención primaria, que es la puerta de ingreso al sistema de salud y en cuyos centros es posible dar solución a cerca del 90% de los problemas de salud más comunes en la población", explicó el directivo.

El objetivo es lograr una mejor atención primaria, con el fin de descongestionar emergencias del hospital Herminda Martin.

Los profesionales que ingresan a la Etapa de Destinación y Formación (EDF) deben permanecer al menos 3 años en un establecimiento de atención primaria para luego acceder a la postulación de becas de formación de especialidades médicas u odontológicas.

Ocho comunas de ñuble beneficiadas

A contar del 1 de abril

18 nuevos médicos se incorporarán a la red asistencial de salud de la provincia de Ñuble, enmarcado en la etapa de Destinación y Formación del Ministerio de Salud.

Beneficiados

corresponden a las comunas de Quirihue, Yungay, Bulnes y Coelemu. Más el Cesfam Violeta Parra de Chillán, además de Ñiquén y Chillán Viejo.