Secciones

Parra se fracturó y le dijo adiós al torneo

ANTEBRAZO. Hoy será operado el volante de Ñublense.
E-mail Compartir

Corría el minuto 40 de partido y Pablo Parra salta a disputar un balón en mediocampo junto a un volante de Coquimbo. El chillanejo cae al suelo y de inmediato evidenció que la jugada había terminado mal para el ex campeón nacional Sub 13 del fútbol amateur.

El volante de los Diablos Rojos pidió la asistencia médica, ya que un fuerte dolor se dejó sentir en su brazo derecho producto de una fractura en el antebrazo, por lo que de inmediato fue trasladado hasta un centro hospitalario para ser operado durante el día de hoy.

El gerente de Ñublense, Hernán Rosenblum, tras el primer chequeo médico, explicó tras el partido que "Pablo fue estabilizado en la Clínica Chillán, a primera vista hay rotura de los dos huesos, del cúbito y del radio, así que eso obviamente que amerita operación de urgencia".

Pablo Parra se había ganado su oportunidad de ser titular, sin embargo, la fractura lo margina del resto del campeonato, considerando que restan cuatro fechas.

Hinchas piden la salida de Fernando Díaz

La tarde de ayer fue negra para Ñublense, perdió ante el colista del campeonato, sufrió la perdida de Pablo Parra por fractura de su brazo y tras la actuación que los dejó prácticamente fuera de la liguilla, nuevamente los hinchas expresaron su descontento.

Parte de la hinchada se trasladó hasta la calle Pedro Aguirre Cerda y apostados contra la reja pidieron la salida del técnico Fernando Díaz y le enrostraron a algunos jugadores su falta de compromiso. Dicha situación no es nueva, ya que la semana pasada producto de la derrota contra Concepción, las manifestaciones ya se habían hecho presente en la misma zona.

Por el momento Díaz sigue en Ñublense hasta el fin del campeonato.

Rojos, pero de vergüenza, ahora perdieron contra el colista en casa

DESASTRE. Ñublense cayó ante Coquimbo por 1 a 0 realizando un pésimo partido. Ahora la post temporada es solo una utopía.
E-mail Compartir

"¿Cómo es posible que Lucho Flores juegue más que el resto?", se preguntaba un hincha de Ñublense que fue testigo de la derrota por 1 a 0 ante Coquimbo en Chillán, producto de una actuación paupérrima de todo un plantel que a diferencia del citado Flores se acordaron tarde de jugar fútbol.

Coquimbo pelea por no perder la categoría y Ñublense supuestamente intenta llegar a la zona de liguilla. Sin embargo, esa diferencia de objetivos no se plasmó en el campo de juego y es por ello que la derrota fue el reflejo de una campaña para el olvido de los hombres dirigidos por Fernando Díaz.

Durante los primeros 45 minutos el encuentro fue de trámite parejo, aunque como ya es costumbre, fue el elenco rival, Coquimbo, el que mostró mayor movimiento y verticalidad para llegar al arco defendido por Santiago Morandi.

Ñublense intentó poner la pelota al suelo, intentó poner una cuota de profundidad e intentó llegar con peligro a la zona contraria, pero todo se quedó en eso, solo en las intenciones, porque el fondo futbolístico, el mal trabajo de la semana y rendimientos individuales para el olvido le impiden llevar la teoría al campo de juego.

Fue así como Coquimbo se puso en ventaja a los 25 minutos gracias a un gol de Ariel Martínez, quien aprovechó todas las licencias defensivas de los chillanejos. Los Piratas presionaron la salida de Ñublense, recuperan la pelota, intentan entrar tocando, instante en el cual Martínez toma la pelota a la entrada del área y sin que nadie lo moleste, se acomoda y con un disparo rasante batió la resistencia de Morandi, quien tras el gol se tapó la cara con sus guantes, casi como pidiendo una explicación a lo inexplicable.

En el segundo tiempo se acordaron que había que poner la pelota contra el piso y que para llegar al arco contrario hay que hacer fútbol. Muchos dijeron que el café en el camarín fue cargado y que perder transitoriamente contra el colista, contra un equipo que había ganado solo un partido en el campeonato, pero la duda es que si contra Curicó y la semana pasada contra Concepción fueron las derrotas que supuestamente iban a marcar el punto de inflexión. Parece que no, porque si bien presionó y se generó jugadas, la falta de talento individual y por ende colectivo, hizo estéril todo esfuerzo.

Finalmente Ñublense perdió contra el colista y eso le va a costar caro.

Hablar sobre las falencias futbolísticas de Ñublense ya no vale la pena, porque son las mismas que se detectaron en la primera rueda y que aún no tienen solución, lo cual queda de manifiesto en los constantes cambios que cada fin de semana realiza Fernando Díaz en la oncena titular, más allá de los cambios obligados. El problema es más de fondo, ya que muchos jugadores, no todos, no tienen convicción en el trabajo y en lo que tienen que hacer en el campo de juego, a estas alturas muchos da la impresión que quieren terminar el campeonato para irse de Chillán.

Adiós a la liguilla

Matemáticamente Ñublense está a cinco puntos de la liguilla y quedan cinco puntos por disputar, sin embargo, en la interna de los Diablos ya palpitan que la pos temporada es una utopía.

"Estamos claros que la liguilla se dificulta enormemente, pensábamos ganar este partido. Aún están las posibilidades matemáticas, pero ya no hay margen de error, hay que ganar todo lo que viene", dijo el técnico Fernando Díaz, quien agregó que el equipo no merecía perder tras superar un primer tiempo abúlico.

Los jugadores hicieron su mea culpa tras la derrota. Pero al ser consultado sobre su responsabilidad, Díaz señaló que "Soy el conductor, soy el responsable, así de simple".

12° Lugar

Ocupa Ñublense en la tabla de la segunda rueda con 12 puntos y quedó a cinco unidades de la liguilla. 17.00

Horas Del próximo domingo Ñublense recibe a Iberia en Chillán, partido válido por la fecha 12 de la Primera B.