Secciones

Sernam anuncia querella en día de formalización contra femicida

E-mail Compartir

La gobernadora de Ñuble, Lorena Vera, junto a la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer en el Bío Bío, Valentina Medel, asistirán hoy al tribunal de Garantía de Bulnes por dos motivos. El primero, para presenciar la formalización de Anyelo Iturra (33), autor confeso del femicidio de Yury Álvarez, a quien dio muerte con varios golpes de martillo. El segundo motivo que convoca a las autoridades políticas es que se presentará una querella criminal contra el imputado, a fin de exigir el mayor rigor de la ley por este caso, que significó la primera muerte en violencia de género en lo que va del año en la provincia de Ñuble.

Por otra parte, se espera que la fiscal Maritza Camus exponga los antecedentes que faltaban por recabar, incluyendo el informe de autopsia de la mujer y también las conclusiones del informe de la Brigada de Homicidios de la PDI.

Ex PDI acusado de abuso asegura su total inocencia

JUDICIAL. Fiscalía pide pena de 10 años por ataques a un menor de 12 años.
E-mail Compartir

Hasta el viernes se espera que se extienda el segundo juicio que enfrenta en el año el ex subcomisario de la Bicrim de Chillán, Rodrigo Saldivia.

En esta oportunidad se trata de un litigio en el que fiscalía lo acusó por abuso sexual, por lo que pide una pena de 10 años de cárcel.

Las audiencias comenzaron el día de ayer en la segunda sala, y en los alegatos de apertura la fiscal Marcia Venegas relató que el hombre, aprovechándose de que quedaba solo con la menor que estaba al cuidado de su conviviente, realizaba tocaciones de connotación sexual.

Según comentó la fiscal Venegas, estos actos habrían tenido lugar entre noviembre de 2013 y agosto de 2014, en dos domicilios, ubicados en Chillán y Chillán Viejo.

Posterior a los alegatos del Ministerio Público y de la parte querellante, un representante de la familia y el defensor de Saldivia expusieron su punto de vista. Luego fue el propio acusado quien decidió no declarar. En la ocasión, dijo que la denuncia no tenía fundamentos serios y aseguró inocencia.

Posteriormente, fue una perito la que declaró, concluyendo que el relato de la víctima es creíble. Pese a esto, al término de la audiencia, Saldivia comentó que esta es otra de las denuncias que su ex pareja interpuso y que son una especie de venganza.

De hecho, recordó que hace 10 días, el mismo tribunal lo absolvió por el delito de apropiación indebida. Además, comentó que la fiscalía decidió no perseverar en otra causa por ejercicio ilegal de la profesión, una vez que fue dado de baja, el año 2015.

Segundo juicio

El cuestionado subcomisario Saldivia fue retirado de las filas de la PDI el año pasado, cuando ya había sido formalizado por este delito, además de apropiación indebida y ejercicio ilegal de la profesión. Respecto a la primera causa, el tribunal dio por ejecutoriada la sentencia que lo absolvió hace diez días.

Fallece conocido pescador de Dichato tras una larga enfermedad

E-mail Compartir

Como un pescador alegre, modesto, pero sobre todo por preparar las mejores tortillas de rescoldo será recordado Facundo Andrade, quien falleció ayer al mediodía tras sufrir una larga enfermedad que lo tenía la mayor parte del tiempo internado en el hospital de Tomé. "Querendones con los veraneantes que llegaban a la entonces caleta dichatina, los Andrade se desvivían en atenciones con chillanejos y penquistas, sabiendo que cada verano volverían a compartir las aventuras de la pesca, los juegos del fútbol en cancha de tierra y las mesas bien provistas bajo sombras de ramas o de restos de carpas multicolores", destacó Miguel Ángel San Martín, funcionario municipal de Chillán, agregando que además era un fiel amigo del doctor Raúl San Martín, fallecido en agosto de 2015.

Ladrones saquearon municipio durante el fin de Semana Santa

COELEMU. Desconocidos ingresaron al edificio con herramientas de oxicorte y huyeron con dinero de los permisos de circulación y especies por $30 millones.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Un triste regreso de fin de semana largo tuvieron los funcionarios del municipio de Coelemu, luego de encontrar, a primera hora de ayer, el edificio completamente desordenado a raíz de que desconocidos sustrajeran dinero y especies avaluadas en cerca de $30 millones.

La situación ameritó que recién pasadas las 15 horas reanudaran la atención al público, ya que hasta las 14 horas se realizaron las pericias en el sitio del suceso, recabando antecedentes del modus operandi y también de huellas que hayan dejado los autores del ilícito, ya que el lugar no cuenta con cámaras de vigilancia ni tampoco nocheros.

De hecho, la situación fue alarmada por la propia alcaldesa, Laura Aravena, quien llamó a Carabineros y la Policía de Investigaciones. Funcionarios de ambas instituciones arribaron al lugar, dando aviso también a la fiscalía, que instruyó una serie de diligencias.

Según informó el jefe de la Quinta Comisaría de Quirihue, mayor Marcelo Lagos, "por instrucción del Ministerio Público se instruyó la presencia del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y también la Sección de Investigación Policial (SIP), quienes están indagando el hecho".

El oficial uniformado agregó que se realizan distintas pesquisas, incluyendo interrogatorios para determinar el paradero de él o los delincuentes. Para ello deberán determinar cuánto tiempo estuvieron en el inmueble y si utilizaron algún tipo de vehículo para transportar las especies.

Pérdidas millonarias

La alcaldesa Laura Aravena, junto con otros cuatro funcionarios del municipio, fueron los primeros en llegar al edificio alrededor de las 7.45 horas.

Su sorpresa fue mayúscula cuando comenzó a recorrer el edificio. Las oficinas de los departamento de Finanzas, Obras, Tránsito, Secpla, Adquisiciones, además de la secretaría y administración municipal, e incluso la sala donde desempeña sus funciones Laura Aravena, estaba desordenada.

De los delincuentes sólo se supo que dejaron en una de las oficinas un cilindro de gas, que utilizaron para aplicar la técnica del oxicorte y abrir las caja fuerte, de donde huyeron con el dinero recaudado por los permisos de circulación durante los días previos.

Por ello, la alcaldesa manifestó su preocupación y tristeza, dado que son fondos que más tarde le servirían a la ciudadanía en diversos proyectos de inversión en directo beneficio de ellos.

Entre los objetos sustraídos se cuentan seis computadores, tintas de impresión y dos televisores de gran tamaño.

"Se nota que estuvieron hartas horas, porque debieron usar un vehículo para cargar tantas cosas que llevaron", manifestó la edil.

Asimismo, se llevaron $7,6 millones en efectivo y otros cheques que suman $1,6 millones.

"En todo caso, contactamos al dueño del cheque, que es un habitante de esta comuna, al que se le pidió que hiciera la gestión para que diera orden no pago", comentó la alcaldesa Aravena.

Por su parte, fiscalía y carabineros continúan esta jornada haciendo diligencias con líneas de investigación, para así dar con los responsables.

Anuncian nuevas medidas de seguridad

Ante este millonario robo, la alcaldesa de Coelemu, Laura Aravena, comentó que invertirán en seguridad de ahora en adelante, ya que al menos en los siete años en que ella ha administrado la comuna no habían tenido antecedentes de un hecho como el que sufrieron este fin de semana. "Vamos a tener que reducir algunos costos, pese a que es difícil porque tenemos el presupuesto muy acotados, pero vamos a tener los resguardos", dijo la alcaldesa, admitiendo que hasta este incidente, el edificio municipal no contaba con guardias nocturnos, cámaras de vigilancia ni alarma.

$7,6 millones en efectivo Por concepto de permisos de circulación fueron sustraídos. Así también, artículos electrónicos.