Secciones

Molestia entre usuarios por cierre de céntrica sucursal de Servipag

CHILLÁN. Empresa anunció que sumará dos nuevas cajas: una en el Tottus y la otra el Santa Isabel (Mall El Roble), a contar de mañana. Esto se sumará a cambios en los centros de pago del IPS en Ñuble.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Quienes por años transitaron por calle El Roble a la altura del número 553 de dicha arteria, fueron testigos las constantes aglomeraciones de personas que llegaban al Servipag con la finalidad de cobrar sus pensiones y cancelar diferentes cuentas.

No obstante, el 29 de febrero la empresa decidió cerrar las puertas debido a que la actividad "transaccional" de dicha sucursal estaba bajando, razón por la cual (según informe un cartel pegado en uno de los accesos del recinto) los clientes deberán dirigirse al Supermercado Tottus, ubicado en Avenida Ecuador.

No obstante, la medida no fue bien recibida, pues a juicio de los usuarios (muchos de ellos adultos mayores provenientes de fuera de Chillán) les implica salir del centro con la consiguiente pérdida de tiempo y dinero.

Por ejemplo, Carmen Vargas, quien periódicamente recurría al recinto para realizar diversos trámites bancarios, criticó la decisión de la compañía, sobre todo por el tema de la cercanía. "Estuve utilizando esta sucursal por un tiempo para cobrar mi pensión. Para la gente que venimos al centro era bien útil y práctico, los adultos mayores necesitamos que las cosas estén centrales, y este lugar cumplía con eso", recordó con un dejo de nostalgia.

Diversos inconvenientes

En una línea similar se manifestó Blanca Fuentes, cuyo padre proveniente de San Nicolás era un asiduo visitante del lugar. "No estoy de acuerdo con que se hayan ido, pues hay varias personas que no son de Chillán, por lo tanto les cuesta ubicarse, mucha gente por ejemplo no sabe dónde está Avenida Ecuador", sentenció.

A pesar de que se pusieron carteles avisando, a juicio de Fuentes "con eso no basta, faltó una mayor difusión, considerando que incluso hay usuarios que ni siquiera saben leer", remarcó.

Si bien no era un cliente frecuente de la sucursal ubicada en El Roble, Edgardo Vera, junto con no ocultar su sorpresa tras el cierre, fustigó lo obrado por Servipag, ya que a su juicio perjudicará a los adultos mayores. "Me sorprendió que se cerrara. Paso habitualmente por acá y siempre se veía harta gente. Avenida Ecuador está muy distante de este lugar, situación que sin duda complica, especialmente a los adultos mayores", dijo.

Aunque de manera directa no usaba los servicios de Servipag, la medida de manera indirecta afectará a Pedro Carrasco. Dueño de un predio, varios de sus trabajadores iban a la sucursal de El Roble a cobrar sus sueldos. "Aunque en nuestro caso no lo utilizábamos, la gente ya estaba habituada a este lugar, e indudablemente tener que trasladarse a un sitio poco central les podría generar inconvenientes", explicó.

Junto con compartir la problemática del mayor tiempo en el desplazamiento, Sofía Pérez suma otro inconveniente luego del cierre de la céntrica sucursal: el costo de movilización. "Cancelaba todos los meses mis cuentas acá. Soy de Los Volcanes, y me complica moverme a otros lugares ya que a veces no dispongo plata para el pasaje", reflexionó.

Dos nuevas sucursales

Conscientes de la importancia del servicio que prestan para un importante segmento de la población, desde Comunicaciones de Servipag informaron que el fin de las operaciones del local situado en calle El Roble "se debió a que la actividad transaccional de dicha sucursal estaba bajando. Por lo anterior, se privilegió buscar dos nuevas ubicaciones que nos permitirían entregar nuestros servicios a más personas y en un horario más extendido" (incluso en días sábado), explicaron desde la firma.

Una de las nuevas cajas, precisaron desde Servipag, estará en dependencias del Supermercado Tottus Chillán, ubicada en Avenida Ecuador, siendo el horario de atención de éstas de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas y sábado de 10:00 a 14:00 horas.

En tanto que la otra estará más céntrica, ya que operará al interior del Mall Arauco El Roble, al interior del supermercado Santa Isabel. Cabe recordar que el horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas y sábado de 10:00 a 14:00 horas, quedando fijada su apertura a contar de mañana.

Pese a estos cambios, usuarios mayores lamentaron que en estos espacios no existen sitios de descanso ni cajas preferentes para la tercera edad, lo que constituye un desmedro con respecto a la atención que recibían en la sucursal central.

Cambio en Centro de pago del IPS en Ñuble

Otra situación se suma en contra de las personas de la tercera edad, ya que tras una serie de consultas realizadas por autoridades comunales sobre el eventual cierre de centros de pago de adultos mayores del Instituto de Previsión Social (IPS) en Ñuble (actualmente funciona en la Caja Los Héroes en calle 5 de Abril), el diputado Carlos Abel Jarpa, por intermedio de un oficio, pidió aclarar a Patricio Coronado, director nacional del IPS, las aprensiones generadas a nivel provincial.

Lo anterior, pues a juicio del legislador radical, la existencia de un eventual cierre de plazas de pago para adultos mayores es un hecho que afectaría directamente a este segmento etáreo, por la cual solicitó que se clarifique esta situación y que, de ser efectivo, se anule el procedimiento.

"Estamos frente a una eventualidad que puede afectar a cientos de adultos mayores de diversos sectores rurales de Ñuble y que acuden a estos centros de pago precisamente por la lejanía en la que se encuentran, por lo tanto, de ser efectiva esta medida es alarmante, por lo cual requerí aclarar esta situación y de ser cierta que se deje sin efecto, dado el costo que significa que trasladarse a otras localidades y las eventualidades que deben enfrentar en estos viajes", expresó Jarpa.

Junto con insistir que no hay nada oficial en relación a supuestos cierres, Jarpa precisó que el tema ha causado inclusive preocupación en otras zonas del país, por lo que llamó a actuar con seriedad.

"Debemos ser responsables, los adultos mayores tienen una serie de problemas de traslado. Los meses de invierno son fríos y no podemos exponerlos a eventuales enfermedades", sentenció.

Por su parte, desde el IPS del Bío Bío, su directora Patricia Saldías sostuvo que "efectivamente en términos generales el IPS está en un proceso de ajuste que busca entregar de manera sustentable y en las mejores condiciones de pago de todos los beneficios que entrega el Estado a través de nuestra institución. En este contexto haremos unos ajustes mínimos y con el menor impacto a nuestra comunidad de Ñuble. Hoy estamos pleno proceso de comunicar a nuestras autoridades en general, alcaldes, y durante abril a nuestros usuarios sobre estos cambios", cerró Saldías, confirmado la medida.