Secciones

El histórico y triste récord de TVN: informa pérdidas por $25.992 millones

TV. En 2015, el canal cuadruplicó el déficit del año anterior. Por otra parte, Mega consiguió ganancias por más de $10 mil millones y UCV-TV también logró beneficios.
E-mail Compartir

Es una cifra récord en la industria y una de las peores en la historia de TVN. Ayer, el canal estatal entregó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) su estado financiero correspondiente al año 2015, en el que informó pérdidas por $25.992 millones, empeorando su desempeño en un 294,23% en comparación al año anterior donde anotó un déficit de $6.593,14 millones.

Según se desprende del informe los ingresos sufrieron un desplome de 34,47 por ciento en el periodo, pasando de 75.861 a 49.705 millones de pesos, siendo en conceptos de publicidad donde más bajó al recaudar $39.307 versus los $67.042 millones del 2014, lo que equivale a un 41,3% menos.

El arrastre de la crisis

Desde 1992, cuando se dicta la Ley 19.132 que consagra a Televisión Nacional de Chile como una empresa autónoma del Estado, el canal había exhibido una saludable situación financiera. Es más, solo en 2005 anotó pérdidas considerables ($2.251 millones), aunque rápidamente pudo remontar y en 2013 reportó ganancias por poco más de 4 mil millones de pesos.

Ese mismo año, el ex Mandatario Sebastián Piñera designó a Mikel Uriarte como presidente del directorio, a quien no le gustaba el trabajo de Mauro Valdés, el entonces director ejecutivo del canal. Los problemas entre ellos quedaron de manifiesto en noviembre de 2013: mientras Valdés luchaba para que María Eugenia Rencoret siguiera a cargo del área dramática, Uriarte quiso someter a revisión del directorio la negociación del contrato de la directora de "Amores de mercado" por lo que ésta renunció. Solo un mes después se iba el director de programación Marcelo Bravo.

Desde ahí en adelante el canal comenzó un declive que significó que el 2014 reportara pérdidas por más de 6 mil millones de pesos, y se ubicara cuarto lugar del rating general. En 2015 la crisis se agudizó con varios cambios de la plana ejecutiva, despido de trabajadores y rostros, y reestructuraciones en la parrilla que no pudieron calentar la pantalla.

En septiembre pasado, incluso, los expertos ya pronosticaban que terminado el 2015 la señal informaría pérdidas cercanas a los $20 mil millones. Sin embargo, la realidad fue peor de la esperada -superando incluso a Canal 13 que en 2014 tuvo un déficit de poco más de 19 mil millones- y es un asunto que preocupa al Gobierno, que busca desesperadamente fórmulas para sacar adelante el canal, siendo la que más suena el que se financie en forma "mixta", es decir, captando tanto la publicidad privada como recibiendo aportes gubernamentales directos.

La crisis, sin embargo, no es solo financiera. El pasado 10 de marzo Alicia Hidalgo fue ratificada como directora ejecutiva, gatillando la renuncia de Santiago Pavlovic al directorio; mientras que la vicepresidenta del organismo, Pilar Molina, se negó a firmar el balance entregado a la SVS, pues a su parecer "no refleja fielmente toda la situación de la empresa" y que tiene reparos puntuales. Situaciones que reflejan que el problema interno del canal nacional es mayor de lo que se ve a simple vista.

La otra cara

Y mientras TVN lucha por salir a flote, Mega saca cuentas alegres. En 2011, cuando el grupo Bethia pasó a controlar la televisora, ésta estaba con pérdidas cercanas a los $5 mil millones y en el cuarto lugar del rating. Dos años después aún no lograba salir adelante, hasta que Carlos Heller asumió la presidencia del directorio y dio un golpe de timón al poner a Patricio Hernández en la dirección ejecutiva.

Éste impulsó la exhibición de la teleserie turca "Las mil y una noches" -que se convirtió en un fenómeno de sintonía-, convenció a María Eugenia Rencoret para crear el área dramática, y decidió comprar los derechos de emisión de las Clasificatorias Rusia 2018, por nombras solo algunos aciertos.

Es así como en 2014, junto con UCV-TV, fue el único canal en reportar ganancias por $4.985, cifra que duplicó el año pasado al anotar beneficios por $10.464 millones. "Los excelentes e históricos resultados de Mega se deben básicamente a un incremento en sus ingresos de más de un 60%, dados por la confianza que existe de parte de los avisadores. Sin embargo este aumento de ingresos no ha venido solo de parte de los negocios tradicionales, sino también de los contenidos pensados para las plataformas digitales y los nuevos negocios", explicó Macarena Cerda, directora de Negocios y Desarrollo del canal.

Para UCV-TV también fue un buen año con ganancias por $76 millones en 2015, con ingresos totales de $4.632 millones, con un crecimiento que supera el 8%. Al cierre de esta edición se esperaba que Chilevisión, Canal 13, La Red y Telecanal presentaran sus estados financieros a la SVS, aunque tienen hasta hoy para hacerlo.

32.677 millones de pesos

en pérdidas registra TVN, sumando tanto el déficit de 2014 como el 2015. El año pasado fue el peor.

"Pato" Laguna animará fiesta a beneficio en Chillán

CIUDAD. El evento que se realizará el próximo 9 de abril en "Costa Cuervo" busca generar recursos para el tratamiento de la pequeña Valentina Muñoz.
E-mail Compartir

El modelo Patricio Laguna, en compañía de su esposa Yanina Halabi, animará el próximo sábado una fiesta en beneficio de Valentina Muñoz, una pequeña de tan sólo cuatro años, quien junto a su familia necesita juntar dinero para poder costear su tratamiento, luego de que en noviembre de 2014 fuera operada de un tumor en el cerebro, el cual le fue diagnosticado tan solo unos días antes de aquella intervención.

El evento se llevará a cabo desde las 22.00 horas en la discoteque "Costa Cuervo", ubicada en el kilómetro 8 camino a las Termas de Chillán, cita que además tendrá un desfile de modas por parte de Laguna y Halabi, quienes estarán secundados por otra conocida modelo que aún debe confirmar su asistencia.

Manuel Muñoz, padre de Valentina, apuntó que luego de tocar muchas puertas - sin tener mayor respuesta - pudo contactar al modelo quien no tuvo mayores problemas en ayudarlo en esta fiesta, la cual manifestó que "salió de la necesidad imperiosa de poder conseguir los recursos y así seguir adelante con el tratamiento de mi hija. Si bien es cierto que hoy en día ya terminó su radioterapia y quimioterapia, hay una serie de resguardos con ella", sostuvo en directa relación al tratamiento de recuperación de la pequeña Valentina para el cual no cuentan con los recursos ya que de acuerdo a lo expresado por Muñoz, la Isapre (Consalud) hace alrededor de siete meses no le paga la licencia médica.

Solidaridad

Por su parte, Patricio Laguna precisó que "lo importante aquí es apoyar con distintas causas. Nosotros en lo que podemos por temas de tiempo estamos apoyando distintos eventos a beneficio de personas que necesitan nuestra ayuda y con las cuales podemos aportar un granito de arena para recolectar recursos para distintos fines", por lo cual extendió la invitación a todos los que quieran ayudar en la cita que tiene un costo de $5.000 por pareja.