Secciones

Comentarios en la web

Caso Luchsinger: 10 de los 11 detenidos quedaron con prisión preventiva. soytemuco
E-mail Compartir

Luis Manuel De acuerdo a sus palabras personal de la PDI lo cito en varias oportunidades hasta que el 23 de octubre decidió contar como fue la muerte del matrimonio Luchsinger-Mackay, aunque dice que fue presionado.

Benjamín González Hay que estar tranquilos Lorena Fries (INDH) ya viajo a interponer una querella contra la policía. Luego, los jueces harán lo suyo y todos los detenidos saldrán con alguna indemnización por el mal rato.

Checho Caldera. Wuajajajajja.... el loco pasao de película. El terrorismo viene del estado impulsado por los oligarcas.

Flores del Campo Manera de solucionar el conflicto, encarcelando a mapuche, mi total repudio a esta detenciones injusta. fuera del territorio ancestral mapuche ladrones y usurpadores.

Alicia Cobre Si te fijas, son todos casi de dos o tres familias, desgraciados allanan. El domingo se llevaron a niños, madres y hasta un bebé.

En Twitter: #nataliavaldebenito

E-mail Compartir

@miraeltweet: Lo malo de que Natalia Valdebenito haya hablado mal de Salinas, es que eso le da cierta fama extra que no merece a ese personaje

@PublimetroChile: #NataliaValdebenito destroza a Guatón Salinas: "Es una rata vestida de ratoncito"

@jeremiasolmedo4: Natalia Valdebenito contó q le iba mal en el colegio. Lo que comprueba que no se necesitan buenas notas para ser brillante.

@MinimuMMice: Natalia Valdebenito no dijo nada del otro mundo, o sea sabemos que son fomes y feos!

@CorreaIN: No entiendo el xq hay tanto revuelo por las declaraciones de Natalia Valdebenito, dijo lo que pensaba de un ex compañero. Qué problema hay?

@constanzaacn: Las quieren sumisas, por eso los "machos alfa" estallaron con la rutina de Natalia Valdebenito y si, hasta el día de hoy los wnes se quejan

@robert_opino: Leo tuits sobre Natalia Valdebenito. Le dicen "brillante", " seca", etc. Lo que demuestra que hay chilenos que se impresionan con poco.

@edo_guzman: Confundir a la comediante Natalia Valdebenito con una líder de opinión, es una señal que estamos en horno :(

@franc01990: Guaton Salinas otras palabras a natalia valdebenito

Correo

E-mail Compartir

Camiroaga (que siga E.P.D.)

¿Dónde están todos los que criticaban duramente cualquier utilización de la figura de Felipe Camiroaga, en especial sus ex colegas y que aún trabajan en TVN, quienes hoy brillan por su silencio cómplice. De seguro las grandes pérdidas del canal nacional, el mantener la pega y sus sueldos millonarios, el reconquistar el esquivo rating, pudieron más que mantener en paz el recuerdo de Felipe Camiroaga. De seguro el cómico Kramer no necesita usufructuar de la imagen de Camiroaga para promocionar su próximo programa.

TVN en su afán de volver a ser el canal de todos, en vez de hacerlo con calidad, entrega, renovación, toma el camino más fácil y cómodo. De seguro los televidentes sabrán muy bien qué hacer, con algo que aún siguen manejando, el control remoto.

Luis Enrique Soler Milla.


Rumores de otoño

Un conocido me dijo que los senadores que conforman la Comisión de Constitución del Senado de la República aprobaron una norma que endurecería las penas a aquellos que filtraran antecedentes de procesos judiciales que afectaran la honra y pulcritud ética de los honorables que laboran esforzadamente en el Congreso y que se han visto salpicados injustamente por los casos SQM y PENTA. Esta medida la habrían tomado, según me comentaba este conocido mientras nos comíamos un italiano en el paseo Ahumada, para asegurar su integridad moral ante la opinión pública. Pienso que esto ratifica lo que me dijo la señora Juanita, que atiende el kiosko de verduras en la villa donde vivo, donde uno de sus clientes le aseguró que no solamente los senadores que conforman dicha Comisión estarían involucrados con boletas ideológicamente falsas emitidas por sus colaboradores más cercanos, sino que también estarían mezclados otros senadores independientes, de derecha y de izquierda, que operan en otras Comisiones legislativas.

Es un secreto a voces, conocido por todos, que los legisladores que representan a la circunscripción del norte del país están en el hemiciclo única y absolutamente gracias a los dineros que obtuvieron de manera espuria y mal avenida. Asimismo, durante la reciente discusión sobre la interrupción del embarazo en tres causales, el chofer del taxi colectivo que me llevó al centro el otro día, me contó que las declaraciones hilarantes de los diputados en el hemiciclo corroboran la tesis de que la estulticia y desparpajo al declarar idioteces sin sonrojarse ni inmutarse, son maquinaciones de los poderes fácticos que operan desde las sombras instalando sus títeres de los sectores políticos que les convengan según el momento.

Como sea, creo que lo que escuché en la peluquería tiene asidero en la realidad, ya que los únicos beneficiados con las últimas legislaciones (cortas y largas) en materia de salud, laboral, tributaria, de royalty y de explotación de los recursos naturales, son los parientes y socios de los honorables del Congreso, como así también los parientes y socios de los consejeros y alcaldes de la comuna donde vivo. Aunque son trascendidos que circulan en la calle, creo que algo de verdad deben de tener.

Marcelo Saavedra Pérez.


Reacción a los atentados

A pocas horas de los lamentables ataques ocurridos en Bruselas, el mundo pudo ver imágenes de los supuestos autores, cuyos rostros fueron capturados por las cámaras de seguridad del aeropuerto y rápidamente identificados.

Estos avances se sustentan en el cada vez más veloz cruce de datos y la inteligencia de sistemas integrados. En este sentido, las imágenes tienen mucho que decir. Hoy, en un servidor la búsqueda de una fotografía entre 10.000 archivos puede tardar más de un minuto. No obstante, esta velocidad se puede mejorar.

Actualmente existen investigaciones cuyo objetivo es realizar búsquedas de imágenes, y entregar coincidencias incluso parciales en base a la información gráfica que éstas entregan. Además, mediante un procesamiento paralelo de la información, se busca disminuir los tiempos de espera, que pueden resultar cruciales para la rápida reacción luego de una emergencia.

Esta diligente reacción es posible gracias a los sorprendentes pasos que se han dado en diversas áreas, así como la confluencia de distintas tecnologías, entre ellas la biometría. Este concepto no sólo limita su campo de acción al reconocimiento facial, pudiendo medir también patrones internos del cuerpo que no cambian con los años, como las venas. Gracias a estos avances, por ejemplo hoy ya es posible determinar rápidamente la identidad de una persona con una tasa de falla inédita en la historia, que oscila entre 0,00008% y 0,01%.

Evitar un atentado que deja huellas irreversibles en la vida de muchas personas, dependerá siempre de la capacidad de anticipación del ser humano. Pero la velocidad de reacción luego de ocurrida una emergencia de este tipo descansa en gran medida en la tecnología que ya camina para garantizar espacios más seguros.

Claudio Yamashita, Fujitsu Chile.