Secciones

Figueroa criticó centralismo de Anfa Regional

COPA DE CAMPEONES. Por finales del certamen en Concepción.
E-mail Compartir

La serie de cambios en el día y escenarios para las finales de Copa de Campeones deja en evidencia un problema de fondo en el fútbol amateur y que es el centralismo de Anfa Regional, según explicó el presidente de Anfa Chillán, Hugo Figueroa.

Mañana debía jugar la Sub 16 de Avance, en el estadio El Morro de Talcahuano, pero esto no ocurrirá ya que incluso hubo un problema logístico que dice relación con la solicitud del recinto deportivo.

Hugo Figueroa va un poco más allá y deja en claro que desde Concepción le tienen respeto a los chillanejos, razón por la cual las finales se programan en la capital regional, favoreciendo con la localía a los elencos de la cuenca del Bío Bío.

"Chillán se mostró disconforme por jugar partidos finales en Concepción, habíamos apelado mediante un oficio para jugar estos partidos en terreno neutral, lo que no fue acogido por Anfa Regional", dijo Figueroa.

"Se realizó una votación para jugar partidos de ida y vuelta en la cual solo los clubes de Chillán votaron a favor y eso demuestra el respeto que le tienen a los equipos de Chillán, saben que podemos sacar una gran ventaja jugando como dueños de casa".

"Habían prometido jugar todas las finales en el estadio Ester Roa , lo que tampoco se había dado en primera instancia, sobre todo con la Sub 16 de Avance, querían que jugáramos en Coronel, pero Avance juega con Defensor O'Higgins que es cerca de Coronel y dijimos que no de inmediato porque no era una vergüenza estar jugando siempre de visita".

Tras una serie de cambios, la final de la Sub 16 de Avance será contra Juventud O'Higgins y la de la Seniors 45 de Cóndor contra Los Carrera de la Asociación Concepción en el estadio Ester Roa Rebolledo, ex Collao, el próximo 17 de abril a las 12.00 y 14.00 horas, respectivamente.

Los números favorecen a Iberia

E-mail Compartir

Este domingo desde las 17.00 horas Ñublense recibe a Iberia, rival que en la segunda rueda le saca ventaja a los chillanejos.

Los Diablos Rojos dirigidos por Fernando Díaz tienen las aspiraciones de llegar a la liguilla, pero estas chochan contra la realidad de juego y las matemáticas. El mismo anhelo tienen los de Iberia, pero en su caso, los números lo favorecen.

En la segunda rueda los de Los Ángeles marchan en el séptimo lugar con 16 puntos y están a uno de la liguilla. Suman 15 goles a favor y 9 en contra. Los de Chillán se ubican en el 12° lugar con 12 puntos, con 15 goles a favor y 23 en contra.

Iberia de Los Ángeles viene de ganar a Everton por 3 a 2 de local y Ñublense de caer ante el colista Coquimbo Unido por 1 a 0.

Lo negativo es que Ñublense no depende de si mismo para optar a la pos temporada, ya que de acuerdo a la tabla de posiciones debe dejar en el camino a Rangers, Iberia, Copiapó, Cobreloa, La Serena y Magallanes, para recién optar a el quinto cupo.

Algunas de las bajas de Iberia para enfrentar a Ñublense son Edgar Melo y Rodrigo Echeverría.

"Pablo Parra fue operado dentro de 24 horas"

ÑUBLENSE. Gerente del club dijo que a pesar de cuestionamientos a proceso de hospitalización del jugador, todo responde a la administración interna.
E-mail Compartir

La operación de Pablo Parra generó un cúmulo de información extra futbolística que no cayó bien en la interna de Ñublense y que de paso generó una cuota de malestar en la gerencia general y deportiva.

A grandes rasgos cabe recordar que el volante sufrió la fractura de su brazo derecho en el partido del domingo pasado ante Coquimbo, situación que lo derivó primero a la Clínica Chillán, luego a las Amapolas esa misma noche, aunque la intervención final se hizo el lunes por la noche en el primer lugar citado.

La derivación al primer centro asistencial responde a los seguros con los cuales trabaja el club, sin embargo el principal cuestionamiento mediático pasa por la persona que firmó los papeles para la operación. Trascendió que fue Juan Figueroa, coordinador del Fútbol Joven.

Independiente de quien firmó la documentación, desde la gerencia del club explican que lo realmente importante era la operación de Pablo Parra, lo cual ocurrió dentro de las próximas 24 horas y que el resto pasa por la operativa administrativa interna del club.

"Pablo Parra fue operado dentro de 24 horas y todo lo demás es invento. El club no tiene que darle explicaciones públicas a nadie, somos una entidad privada, los temas administrativos no tenemos porque develarlo por la prensa, solo hablaremos de lo futbolístico, es como trabaja Ñublense. Hemos tomado una decisión de no referirnos más a temas extra futbolísticos, los medios de comunicación pueden seguir inventando lo que quieran que se basan en fuentes que no sé de donde salen", dijo un molesto Hernán Rosenblum.

"El club no se va a referir a los inventos, esto es otro invento de gente mal intencionada", agregó.

Sobre la persona que firmó la documentación fue enfático en señalar que "son temas internos del club, no tenemos porque dar información de quien firma o no firma, a través de la prensa no responderemos más cosas".

Rubén Espinoza, gerente deportivo de Ñublense, declaró en la misma línea de Hernán Rosenblum y sentenció que "el objetivo nuestro era que Pablo fuera operado y eso ocurrió dentro de 24 horas".

situación médica

Lo concreto es que Pablo Parra se está recuperando en su hogar y en compañía de su familia. La fractura en el cúbito y radio de su brazo derecho lo mantendrán a lo menos dos meses sin la posibilidad de realizar trabajo futbolístico.

"En la operación salió todo bien, así que gracias a Dios ahora me estoy recuperando en la casa", expresó el jugador tras su intervención.

"La recuperación será corta, poco más de dos meses, ahora estoy con terapia", dijo quien fue operado por el médico Luis Pavez, quien alguna vez trabajó en Ñublense cuando Pablo Abraham e Ivo Basay eran los técnicos del club.

Sobre la situación que vivió antes de ser intervenido y en la que estuvo en dos clínicas simplemente expresó que "me llevaron a la Clínica Las Amapolas porque el club tiene convenio ahí, pero vi una preocupación de Ñublense y me cambiaron a la Clínica Chillán y pude descansar bien".

Parra cumple contrato con Ñublense y aseguró que deberá conversar con su representante y el club para definir su futuro.

27 Marzo

Se fracturó Pablo Parra tras una caída en el partido contra Coquimbo, el lunes 28 en la noche fue operado. 2

Meses Aproximadamente estará fuera de las canchas el jugador formando en las series juveniles de Ñublense.