Secciones

Agustín Pastorino se instaló con su puesto de yerba mate en la Fiesta de la Vendimia

ENTRETENCIÓN. "El Buen Pastor" es el nombre del producto que el ex chico reality vino a promocionar a tierras chillanejas.
E-mail Compartir

Sorpresa generó entre los visitantes de la feria productiva instalada en la Plaza de Armas de Chillán con motivo de la séptima Fiesta de la Vendimia, cuando notaron que entre los expositores se encontraba el modelo argentino Agustín Pastorino, quien se hizo conocido en nuestras tierras gracias a su participación en el programa "Mundos Opuestos" de Canal 13.

¿La razón?, la promoción de su producto "El Buen Pastor", el que consiste específicamente en yerba mate, sumado a todos los implementos para el correcto consumo de este brebaje y que, de acuerdo a los señalado por el trasandino, ha tenido una acogida bastante buena por parte de la gente que se ha acercado a su puesto.

Origen

Al recordar el momento en que se empezó a hacer más notorio un posible plan de negocios, Pastorino indicó que "este emprendimiento nace en el reality (Mundos Opuestos), ya que cuando ingresé pedí hacerlo con mi mate, que era la bebida que yo consumía durante todo el día, lo cual resultó un problema ya que la producción en una primera instancia no quiso acceder ya que no era - en su opinión - una costumbre tan arraigada, aunque finalmente aceptaron la medida, contagiando", aseguró, recordando que contagio al resto de sus compañeros.

El nombre también se generó en el encierro, ya que el ex chico reality precisó que "un día salió (Arturo) Longton de la casa y me dijo 'allí está el buen pastor con sus mates' y cuando salí me di cuenta que era una moda en Santiago", por lo que optó por iniciar esta aventura.

Confianza

Al momento de referirse a su producto, el modelo no duda en decir que "tenemos una yerba muy buena, creemos que la mejor de Chile en este momento. Cosecha seleccionada, molienda media, poco polvo, no se lava", a lo cual además agregó que "tiene un sabor intermedio, no fuerte porque la mayoría que me encontraba al momento de la degustación lo encontraba muy amargo".

Sobre el productor de la yerba, Agustín precisó que se trata de un habitante de la provincia argentina de Misiones.

El próximo movimiento que Agustín Pastorino desea realizar, es poder llegar a las grandes cadenas de supermercados, pero siempre con la preocupación que no se pierda la calidad de su producto.

Sujey González se juega hoy su opción a reina del rodeo

ÑUBLE. La ñublensina es una de las tres candidatas al trono del "Champion" de Chile disputado en Rancagua.
E-mail Compartir

Hoy en la jornada final del 68° Campeonato Nacional de Rodeo o "Champion" de Chile como es conocido popularmente a lo largo de todo el país, Sujey González definirá si puede alcanzar la corona de reina de la competencia que se ha estado llevando a cabo durante todo este fin de semana en la Medialuna Monumental de Rancagua, donde se reúnen los mejores exponentes de esta tradicional disciplina deportiva.

Al momento de referirse cómo han sido esto últimos días, Sujey manifestó que "ha sido una competencia bastante reñida con el resto de las candidatas, creo que todas tenemos las misma posibilidades de ganar".

Cabe recordar que González -quien también es egresada de la carrera de derecho - tiene una vasta trayectoria como reina de una gran cantidad de rodeos a nivel provincial y regional, por lo que sus posibilidades de quedarse con el centro son bastante altas.

Otro factor a favor de la muchacha oriunda de la comuna de San Fabián de Alico, es su gran amor por el rodeo, deporte que le fue inculcado desde pequeña por su familia, los cuales en cada oportunidad que se les presenta asisten a este tipo de competencias.

A lo largo del fin de semana Sujey, junto con las otras candidatas, han sido parte de una serie de actividades propias del rodeo, siendo una de las más importantes la venta de votos, lo cual al momento de ser elegida la reina se toma como un punto preponderante a la hora de medir la popularidad de cada una de ellas.

Las otras dos aspirantes a la corona corralera junto con Sujey González, son Jessica Cares de Los Ángeles y Camila Contreras de la ciudad nortina de Antofagasta.

$3.000 Pesos Es el valor de la bolsa de 500gr que vende el modelo en su puesto en la feria productiva que finaliza hoy.