Secciones

Hurto de jeep dejó dos detenidos en Chillán

POLICIAL. Dos de los tres involucrados pasaron ayer a control de detención.
E-mail Compartir

A las 10 de la mañana de este sábado pasaron a control de detención los dos sujetos involucrados en el robo de un vehículo el día anterior, desde una automotora ubicada en avenida Ecuador de la ciudad de Chillán.

Los dos individuos identificados con las iniciales L.A.C.C de 23 años y B.A.V.F de 18, fueron detenidos por el cargo de hurto del vehículo 4x4 avaluado en más de $30 millones, el cual sustrajeron desde la empresa automotriz Salazar Israel, luego de, presumiblemente (es materia de la investigación), un descuido de los funcionarios del local, quienes posteriormente persiguieron a los delincuentes hacia el sector norte de la ciudad, donde finalmente se logró la detención de dos de ellos.

Además según se informó en la audiencia, ambos detenidos que registran domicilio en el sector oriente de Chillán, presentan un amplio prontuario policial.

Cabe recordar que los delincuentes fueron detenidos en calle Flores Millán del sector Quilamapu luego que a las 13 horas del viernes intentaran escapar dejando el vehículo sustraído de la automotora abandonado en una Shell cercana al lugar.

La Policía de Investigaciones señaló que ahora se iniciará la investigación correspondiente que logre determinar cómo sucedieron los hechos, y también lograr la detención de un tercer involucrado en el hurto de este vehículo desde la empresa Salazar Israel.

PDI realizará nuevas pericias a Jeep de la profesora Irma Solís

POLICIAL. La Brigada de Homicidios de Punta Arenas aseguró que esta semana podrían conocerse nuevos antecedentes del caso.
E-mail Compartir

A casi un año desde la desaparición de la profesora chillaneja Irma Solís en Punta Arenas, su paradero aún es desconocido.

En julio del año pasado fue encontrado el jeep que pertenecía a la joven docente, el cuál hasta el momento es la única pista concreta con la que la PDI de la sureña ciudad ha trabajado en la búsqueda.

Este viernes el subcomisario de la Brigada de Homicidios de la ciudad magallánica, Orlando Yáñez, señaló a un medio local que la PDI ha trabajado intensamente en el jeep de la profesora, al cual pretenden seguir realizando pericias para lograr determinar si el vehículo siempre estuvo en el estacionamiento donde fue encontrado o si fue puesto en ese lugar días después de la desaparición.

"Esta semana se van a hacer otras diligencias más con respecto al jeep, el vehículo aún está siendo periciado y se le están realizando nuevos estudios que tienen como finalidad lograr obtener antecedentes de importancia en la presente investigación", dijo Yáñez, y agregó: "con respecto a cómo llegó el jeep a ese lugar, tenemos información concreta, sin embargo, una vez que tengamos la respuesta oficial de esto se dará conocer a la comunidad, lo que ocurrirá probablemente esta semana".

Cabe recordar que el 30 de abril se cumple un año desde que la familia de Irma Solís reportó la desaparición de la joven en la austral ciudad.

Vecinos alegan por instalación irregular de antena de telefonía

CHILLÁN. La torre se emplaza a escasos metros de un jardín infantil de la población El Roble y los afectados aseguran que por esto ya existía un recurso de amparo que caducó a fines del 2015.
E-mail Compartir

Constanza Velásquez

Los vecinos de la población El Roble de Chillán están preocupados. La instalación arbitraria de una antena celular en medio de sus casas, ha provocado malestar entre quienes a diario tendrán que convivir con esta torre de telecomunicaciones.

Para los afectados resulta indignante la situación, sobre todo tomando en cuenta que en este sector viven mayormente personas de la tercera edad y que la antena está ubicada a menos de 30 metros de un jardín infantil.

"La empresa ATC sitios de Chile nos está perjudicando, todos saben los daños que puede provocar una antena de este tipo instalada aquí. En este sector viven principalmente adultos mayores, gente con problemas de salud, y además a menos de 30 metros hay un jardín infantil que se llama 'Mi casita'. Ellos no pueden llegar e instalarse en cualquier parte, hay un reglamento, por eso nosotros hemos luchado", señaló Jacqueline Yáñez, una de las vecinas afectadas.

Sin embargo, la mujer aseguró que éste no es un problema nuevo para ellos, ya que la disputa por la instalación de esta antena viene desde el año 2014 cuando la empresa les avisó a los vecinos sobre la construcción de la torre en ese sector.

"Ese año fuimos apoyados en un primer momento por la concejala Nadia Kaik, pero no pasó mucho, después vino aquí el concejal Víctor Sepúlveda y él nos ayudó a poner el recurso de amparo para detener la instalación de la antena, pero resulta que en noviembre del año pasado este recurso caducó y la empresa se aprovechó de eso y en febrero de este año colocó la antena aquí en la población", señaló Jacqueline, y agregó: "mandamos una carta a Santiago pidiendo ayuda y nos derivaron aquí a la Gobernación, pero no hemos sacado nada en limpio".

En ese sentido es esta vez el concejal Joseph Careaga será quién intercederá por los vecinos de la población el Roble para intentar determinar si esta empresa cumple o no con los reglamentos pre establecidos para la instalación de antenas celulares, y si es así, buscar revertir la situación.

"Yo he estado en contacto hace más de un mes con Jacqueline y los demás afectados y lo que a mí me extraña es cómo esta empresa logra construir esta antena a menos de 30 metros de un jardín infantil, porque las empresas de telecomunicaciones son las primeras que tienen clara la normativa", señaló el edil, y concluyó: "la pregunta aquí es si ATC efectivamente tiene este permiso de construcción o no, si los tiene es la Dirección de Obras municipales la que tendría que dar una explicación al respecto, sin embargo, si esta empresa ha incurrido en la falta de instalar esta antena sin autorización previa del municipio, estamos hablando de algo sumamente grave, eso es lo que hay que averiguar para dar una pronta solución a los vecinos".