Secciones

Autoridades conmemoraron en Ninhue natalicio 168° de Arturo Prat

CULTURA. A un año de la inauguración del restaurado Museo Hacienda El Puñual, el balance de la Armada es positivo.
E-mail Compartir

Constanza Velásquez

En el marco de la conmemoración del natalicio de Arturo Prat es que este lunes 4 de abril se realizó una sencilla ceremonia en dependencias del Museo Hacienda San Agustín del Puñual de Ninhue, cuna del prócer de la patria.

En la actividad estuvieron presentes la Gobernadora de Ñuble, Lorena Vera, el jefe de la segunda zona naval, contralmirante William Corthorn, entre otras autoridades, quienes ofrecieron arreglos florales al final de la ceremonia y que además tuvieron la oportunidad de recorrer los aposentos del Museo de Prat.

"Me parece que esta es una ceremonia muy significativa por los valores que entregó Arturo Prat a todo el país. Siempre es importante recordar a los próceres de la patria, y en especial a Arturo Prat quien dejó un legado no solo en la Armada sino también a nivel educacional", señaló la Gobernadora.

Por su parte el Jefe de la segunda zona naval, Contralmirante William Corthorn, destacó la importancia de la figura de Prat para la Armada y aseguró que todos los años se recuerda con orgullo y cariño esta fecha.

"Esta fue una ceremonia muy sencilla pero muy sentida. Conmemoramos esta fecha todos los años y lo seguiremos haciendo pues es una fecha muy importante para la Armada de Chile", dijo Corthorn.

Historia y Museo

La Hacienda San Agustín del Puñal en Ninhue es una construcción rural de 1780, la cual vivió su apogeo en tiempos cuando Chile exportaba trigo a diferentes partes del mundo.

El 3 de abril de 1848 llega vivir la familia Prat a dicha hacienda la cual habitó durante su primer año de vida para luego migrar a Santiago. En 1968 se confirió la calidad de monumento nacional a la casa donde nació Arturo Prat y terrenos adyacentes y en 1976 la propiedad pasó a dominios del fisco para posteriormente ser entregada a la Armada de Chile siendo inaugurada como museo el 3 de abril de 1979.

El plan de reconstrucción de la casa patronal de la Hacienda, destruida luego del terremoto del 2010, se llevó a cabo a través de la ley de donaciones culturales y fue complementado con el proyecto museológico que lleva adelante la corporación Patrimonio marítimo de Chile el año pasado.

El nuevo y refaccionado museo de la Hacienda San Agustín recrea la infancia, vida y trabajo del héroe , desde su nacimiento en 1848 hasta su muerte en el Combate Naval de Iquique, además de mostrar la relación que tiene su historia con el mundo agropecuario que le rodeó en sus años de permanencia en dicho lugar.

La recuperación del mobiliario y los elementos de la colección reposan ahora en modernas e iluminadas vitrinas, acompañadas de hermosas gráficas, destinadas a facilitar la comprensión de los turistas a lo largo del recorrido.

"Desde mi punto de vista este ha sido un proyecto exitoso que considera que este sea un museo autoguiado, es decir este proyecto abarcó la mejora de las vitrinas, de las lecturas, de los espacios y por supuesto de la implementación de toda la parte agropecuaria que había en esa época en la zona", señaló el Contralmirante Corthorn, y concluyó: "Gran parte de los visitantes que vienen para acá tienen la oportunidad de conocer parte de la historia de Chile a través de la vida de nuestro máximo héroe naval que es Arturo Prat".

héctor barriga
héctor barriga
La ceremonia se realizó a las 11:30 horas de este lunes 4 de abril en la Hacienda san agustín del puñual en ninhue.
Registra visita

Luis "Chiqui" Chavarría protagoniza comercial de TV

TV. El otrora seleccionado nacional quien defendiera a varios clubes de la zona, será la cara visible de la campaña publicitaria de la empresa Gasco.
E-mail Compartir

El ex jugador de fútbol que defendiera a distintos clubes de la zona entre ellos Deportes Concepción, Huachipato y Arturo Fernández Vial, Luis "Chiqui" Chavarría protagonizó hace unos días, un spot publicitario de la empresa Gasco, filial Región del Biobío.

El ex volante se hizo mundialmente conocido por la patada que le propinó al delantero uruguayo Enzo Francescoli en un duelo defendiendo a la selección chilena el año 1996, ocasión en la cual el oriundo de Monte Águila sacó una frase que ha quedado para la posteridad: "Estoy contento por mi debut, lo hice bien y por suerte lesioné a Francescoli".

El "chiqui" fue la estrella principal de la filmación realizada a fines de marzo en su propia casa, ubicada en la localidad de Monte Águila, en la comuna de Cabrero. Un hecho que se destaca en este spot publicitario, además de la participación del ex jugador y sus cercanos, es que el repartidor de cilindros que aparece en el comercial es el mismo que les reparte a los vecinos de la localidad ubicada en la comuna de Cabrero.

Según informó la filial de la empresa Gasco, este comercial será emitido durante este mes de abril, dando paso a un concurso regional donde todos los clientes de la zona podrán participar por un exquisito asado junto al ex seleccionado nacional.

Futbolistas y publicidad

Si bien las agencias de comunicación en su mayoría apuestan para sus campañas por rostros conocidos y en ejercicio, lo de Chavarría es la excepción a la regla, aunque su cercanía con la zona donde vive, hacen que sea el candidato ideal para protagonizar este spot publicitario.

En el mundo deportivo, a una escala mayor, el delantero argentino del Barcelona Lionel Messi es una máquina de hacer dinero. Su salario en el Barcelona es de 36 millones de euros anuales. Además ingresa un millón más por primas y factura 28 por publicidad. Es imagen de Adidas, FIFA 15, Pepsi, Lays, Gillette, ooredoo, Audemars,Samsung, entre otros.

smart comunicaciones
smart comunicaciones
Será el rostro de la campaña de una empresa de gas.
Registra visita