Secciones

El esperado regreso de "Gilmore Girls" se completa

CABLE. La serie, que volverá con cuatro capítulos por Netflix, contará con todos sus miembros originales.
E-mail Compartir

La nostalgia es un ingrediente que ha caracterizado a la programación original de Netflix. El servicio de streaming lanzó este año el spin-off de "Full House" -la exitosa sitcom de los 90-, "Fuller House", produjo nuevas temporadas de "The Killing" y "Arrested Development" y en febrero pasado anunció que llevaría a cabo una nueva entrega de "Gilmore Girls".

La serie de culto, que debutó en 2000 por el canal estadounidense The WB, emitió su último capítulo en 2007 por CW Networks, y ahora alista su regreso con cuatro capítulos de larga duración que aún no tienen fecha de estreno en Netflix.

De a poco se han ido conociendo detalles sobre la nueva entrega de las chicas de Stars Hollow, que comenzó a grabarse en febrero pasado y que cuenta con la participación de su creadora, Amy Sherman-Palladino, que dejó la serie en su penúltima temporada, tras no alcanzar un acuerdo con CW Networks.

Desde que se anunció el regreso de la serie, las actrices que dieron vida a las protagonistas de la ficción sobre una madre y una hija que viven en un excéntrico pueblo, Lauren Graham ("Lorelai Gilmore") y Alexis Bledel ("Rory Gilmore"), confirmaron su presencia en el show.

De a poco se fueron sumando los actores que interpretaron a las parejas de las chicas Gilmore: Scott Patterson (Luke Danes), Jared Padalecki (Dean Forester), Milo Ventimiglia (Jess Mariano), y Matt Czuchry, el último novio a Rory, Logan Huntzberger.

Y a pesar de que en febrero pasado Melissa McCarthy, que interpretaba a la mejor amiga de Lorelai, "Sookie St. James", dijo que nadie la había invitado al revival de "Gilmore Girls", la actriz confirmó esta semana una noticia que entusiasmó a los fans de la serie: volverá para los cuatro nuevos episodios.

La actriz contó el jueves en el talk show de Ellen DeGeneres, que no había logrado coordinar su agenda con la programación de grabaciones de la serie. Sin embargo, esta semana logró acomodar sus tiempos y finalmente será parte del regreso. "Estoy tan entusiasmada" dijo McCarthy. "Va a ser increíble", agregó.

A pesar de que solo se sabe que los nuevos episodios ocurrirán cada uno en una estación del año distinta- otoño, invierno, primavera y verano- han comenzado a salir detalles. Como que estarán marcados por el fallecimiento de Edward Herrmann, que en la serie interpretaba a "Richard Gilmore", el padre de Lorelai, que murió en 2014.

Pedro Pascal se suma a secuela de taquillera cinta de espías

CINE. El chileno será parte del elenco de la segunda entrega de "Kingsman: The golden circle" con Colin Firth.
E-mail Compartir

Desde que en 2014 fue parte del elenco del exitoso drama de HBO "Game of thrones", donde interpretó a "Oberyn Martell", la carrera en Hollywood del actor chileno Pedro Pascal dio un salto considerable.

Luego vino el rol protagónico de la serie original de Netflix, "Narcos", donde interpreta al agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), "Javier Peña". La serie ya fue renovada para una segunda temporada.

Y ahora, el chileno dará el gran salto en el cine, luego de ser confirmado como parte del elenco de "Kingsman: The golden circle", la secuela de la exitosa película de espías "Kingsman: El servicio secreto", que recibió buenos comentarios y sobre todo, buenos resultados de taquilla el año pasado, cuando logró recaudar US$ 415 millones en todo el mundo.

La segunda parte de la saga de espías ingleses volverá a ser protagonizada por el ganador de un Oscar Colin Firth ("El discurso del rey") y Taron Egerton, quien volverá a dar vida al aprendiz Gary "Eggsy" Unwin.

Según publicó ayer el medio digital especializado Deadline, Pascal interpretará a un personaje llamado "Jack Daniels".

Junto al chileno, también serían parte del elenco de la película las actrices premiadas por la academia, Julianne Moore y Halle Berry.

Tal como su antecesora, "Kingsman: The golden circle" estará a cargo de la dirección de Matthew Vaughn.

El realizador ha estado detrás de taquilleras películas de acción "Kick-Ass", "X-Men: primera generación" y "X-Men: Días del futuro pasado".

El rodaje de la secuela de esta historia de espías está planificado para el segundo semestre de este año y el estreno en cines sería el próximo año.

El argumento de la cinta aún se desconoce, aunque también se confirmó que tendrá a Mark Strong como un agente veterano que entrena agentes.

La historia

La saga de espías está basada en el cómic "The Secret Service", creado por Dave Gibbons y Mark Millar. La historia comienza cuando un veterano agente del servicio secreto inglés recluta a un joven rebelde a quien convierte en una verdadera máquina del espionaje.

La permanente renovación de "Buenos días a todos"

TV. Mario Velasco y Jaime Coloma se suman el lunes al matinal que no logra repuntar.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Es sabido que el último año ha sido uno de los más difíciles que ha tenido que vivir TVN en su historia. Y la crisis de la estación ha alcanzado a todos sus horarios, comenzando por el matinal "Buenos días a todos", que ha vivido constantes reestructuraciones sin lograr el esquivo éxito.

Solo esta semana (entre lunes y jueves), el matinal de TVN quedó en el cuarto lugar de la competencia en ese horario, con un promedio de 3,7 puntos, muy por detrás de Mega, que lidera en ese bloque con "Mucho Gusto", que tuvo un promedio de 8,2 puntos.

El espacio conducido por Luis Jara y Katherine Salosny, es seguido por "La mañana de Chilevisión", que tuvo una media de 4 puntos, y en tercer lugar quedó "Bienvenidos", de Canal 13, con 3,9.

Ante esos resultados, el "Buenos días a todos", que tiene 24 años al aire, ha vivido meses de constantes modificaciones.

Nuevos panelistas

La última de ellas es la incorporación de Jaime Coloma y Mario Velasco, el ex conductor de "Yingo" conocido como "El Anfibio", al matinal. Ambos se sumarán como panelistas del programa el lunes 11 de abril.

Ese cambio es el más reciente de las múltiples modificaciones que ha sufrido el espacio en los últimos meses.

Primero fue la sorpresiva salida del animador Julián Elfenbein en diciembre del año pasado. En su reemplazo, llegó al espacio el actor Rodrigo Muñoz, quien quedó a cargo del espacio junto a Karen Doggenweiler.

Luego el canal quiso reforzar la participación femenina en el matinal e incorporó a María Luisa Godoy. La última en integrarse al trío conductor fue Javiera Contador.

Se suponía que esa sería la nueva fórmula de "Buenos días a todos", pero Rodrigo Muñoz también dejó el espacio y en marzo Godoy hizo lo mismo. Sin embargo, su salida se explicó porque encabezará junto a Cristián Sánchez el programa vespertino "Por ti".

Actualmente se mantienen en la conducción del matinal Karen Doggenweiler y Javiera Contador, que ahora tendrán a Velasco y Coloma en el panel que hasta hace poco integraron Alejandra Fosalba, Renata Bravo y Carla Jara, entre otros que también han salido de pantalla.

En marzo se produjo la salida de la productora ejecutiva María Eugenia Camus, que había llegado al matinal recién en noviembre del año pasado y pasó a otra área del canal, quedando en el cargo que ocupó por dos décadas Mauricio Correa, Cristián Torres, quien fue director de "Mucho Gusto", de Mega.

24 años al aire lleva el matinal de TVN "Buenos días a todos", que partió con Felipe Camiroaga y Tati Penna.

5 animadores ha tenido en el último año. Hoy es conducido por Karen Doggenweiler y Javiera Contador.