Secciones

Carabineros de Chillán Viejo preparan traslado para renovar su cuartel

ÑUBLE. Serán reubicados por ahora en centro comunitario. En tanto, comisarías en Bulnes y San Carlos esperan inauguración.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Si luego del terremoto de 2010, la inauguración del nuevo edificio de la Segunda Comisaría de Chillán -en 2015- fue el gran evento en materia de infraestructura que tuvo Carabineros, este año son cuatro los proyectos que esperan ver la luz, los que tienen que ver con Chillán, Chillán Viejo, Bulnes y San Carlos.

Respecto a estas dos últimas comunas, los nuevos cuarteles de la primera y tercera comisarías se encuentran desde principios de febrero en periodo de marcha blanca.

"Por ahora estamos viendo cómo están funcionando, con toda su capacidad de atención al público", comentó el coronel Luis Silva, prefecto de Carabineros en Ñuble.

Si bien los rumores hablaban de que el 17 de marzo sería la fecha de inauguración de ambos edificios, con la presencia del General Director Bruno Villalobos y también con la presidenta Michelle Bachelet, lo cierto es que desde el mando institucional aún no hay pronunciamiento definitivo para el corte de cinta.

"No hay fecha programada, tampoco estimada. Depende del mando del nivel central la inauguración", aclaró el coronel Silva, quien destacó que al menos en las inspecciones existe satisfacción por parte de los usuarios y también los funcionarios que ahí cumplen la labor de resguardar el orden y la seguridad.

Se construirán

La tenencia de Chillán Oriente, ubicada en el sector del camino a San Bernardo, específicamente en calle El Nevado, será reubicada dentro de la misma población.

Según comentó el coronel Luis Silva, el municipio de Chillán facilitó unas nuevas dependencias para que los uniformados sean reubicados mientras se desarrollan las obras, que debieran comenzar durante este año a ejecutarse.

Este proyecto fue financiado por el Ministerio de Obras Públicas y fue gestionado desde 2012. Si bien las obras estaban planificadas para el año pasado, el diseño se tuvo que readecuar a las necesidades locales.

En el caso de la sexta comisaría de Chillán Viejo, el actual cuartel ubicado en la avenida O'Higgins será demolido, y sobre sus cimientos será construido un nuevo edificio.

El prefecto de carabineros en Ñuble comentó que durante este año se realizarán las obras. Mientras éstas se desarrollen, los uniformados que ahí prestan servicios serán reubicados en el centro comunitario de Chillán Viejo.

Si bien el traslado de los funcionarios estaba contemplado en un principio para el mes de diciembre, desarreglos técnicos postergaron el plazo. Respecto a este punto, desde Carabineros informaron que ya el próximo 15 de mayo el nuevo cuartel será entregado a la empresa constructora que se adjudicó el proyecto, por lo que emigrarán los funcionarios a fin de mes, cuando se firme el comodato con el centro comunitario. Esta obra contó con una inversión del MOP que asciende a $1.810 millones y será una construcción del diseño estándar, con 1.427 metros cuadrados, en un edificio que tendrá 3 pisos.

Nuevo cuartel PDI en pleno centro

Dentro de los próximos dos meses se espera que la Policía de Investigaciones abra un nuevo cuartel en el centro de Chillán, específicamente en la calle Arauco, entre Maipón y Arturo Prat. Esta medida busca descongestionar la cantidad de brigadas que alberga el edificio de la prefectura, ubicada en calle Vega de Saldías. Según comentaron desde la PDI, el senador Felipe Harboe es uno de los gestores para que la policía civil construya un nuevo cuartel provincial. La idea del céntrico cuartel es que albergue a la Bicrim y la Bridec.

Corte revisará hoy recurso de nulidad en 'Caso Acarreo'

JUDICIAL. Si acoge petición de fiscalía, Lorena Jardua enfrentará nuevo juicio.
E-mail Compartir

La primera audiencia que tienen programada los ministros de la Corte de Apelaciones de Chillán durante esta jornada corresponde al caso 'Acarreo', que hoy suma un nuevo episodio, cuando se alegue el recurso de nulidad que busca dejar sin efecto el juicio en que se absolvió a la alcaldesa de San Fabián, Lorena Jardua, y otras tres personas, que fueron acusadas de incitar u organizar a electores de San Carlos para que se inscribieran, en 2012, al Registro Electoral con domicilio falso.

En la audiencia se verán la cara nuevamente los tres abogados defensores de los acusados, que además de la jefa municipal, alcanzaba a Ariel Torres, su marido; además de Marcia Ortiz, quien era su estrecha colaboradora, y también el concejal de San Fabián, Juan Carlos Parada.

A todos los absueltos, que no necesitan presentarse en la Corte, los representan los abogados Ricardo Robles (por Jadua), Paula Villalobos (por Marcia Ortiz) y Rodrigo Vera Lama (por Juan Carlos Parada y Ariel Torres).

Este último abogado recordó que en esta instancia judicial se enfrentarán sólo con la abogada persecutora Patricia Suazo, en representación del Ministerio Público.

"Como ya todos saben, los recursos de nulidad de los abogados querellantes Carlos Astorga y Priscilla Duarte, que representan al senador Alejandro Navarro y Eulalia del Carmen Salinas, respectivamente, fueron declarados inadmisibles por no cumplir los requisitos formales", comentó Rodrigo Vera Lama.

Sobre los alegatos del recurso de nulidad, dijo que "la sentencia del tribunal Oral en Lo Penal contiene todos los fundamentos de hecho, derecho y asistencia detallada en 105 páginas".

Por ello, dijo estar confiado en que la Corte de Apelaciones les dará la razón. "La fiscalía esgrime que el tribunal Oral no expuso de manera clara y completa los hechos, pero en realidad lo que hacen es no compartir el criterio. Por ello creemos que la Corte, como ya lo ha hecho en recientes fallos, no va a modificar los hechos que están establecidos", dijo el abogado, aclarando que no existen vicios que fundamenten un recurso de nulidad.

En el escenario de que la Corte acoja el recurso de nulidad, los antecedentes serán remitidos nuevamente al tribunal Oral de Chillán, que deberá fijar una nueva audiencia y tres nuevos magistrados que vean la causa. Si en caso contrario, la sentencia del tribunal queda firme y ejecutoriada, el próximo paso -y último- será el de discutir cuáles son las costas del juicio, ya que en primera instancia se condenó al Ministerio Público y a los querellantes a asumir el costo monetario que tuvo el litigio desarrollado en febrero.

Lo descubrieron robando balones de gas y quedó en prisión preventiva

E-mail Compartir

Como Luis Astete Muñoz, de 19 años, fue identificado el hombre que durante la madrugada de ayer fue sorprendido por vecinos robando balones de gas al interior de un domicilio ubicado en la población Río Viejo. Según detalló en audiencia de control de detención la fiscal Patricia Suazo, fue un vecino del afectado quien lo alertó de que había un sujeto con una escala instalada en la muralla retirando los balones, siendo el domicilio también un local de venta de estos artefactos. Astete Muñoz tenía antecedentes por robo en lugar habitado en el mes de marzo, por lo que se acogió de parte del tribunal dejarlo en prisión preventiva.

PDI detiene a seis personas que se encontraban prófugas en Chillán

E-mail Compartir

Efectivos de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Chillán, luego de realizar indagatorias y diligencias propias, lograron ubicar a seis personas que mantenían órdenes de detención por diferentes delitos, emanadas del Juzgado de Garantía de Chillán y del de Policía Local de la misma ciudad.

Desde la PDI señalaron que todos los aprehendidos, al saber que eran buscados por los efectivos, cambiaban de vivienda y de trabajo de manera frecuente, instruyendo además a sus familiares y amigos para que indicaran que desconocían su paradero actual. Todos los involucrados mantenían órdenes de detención por delitos de amenazas, hurtos y otros.