Secciones

Alcalde reconoció a un joven guitarrista clásico

MÚSICA. Zarzar le obsequió un nuevo instrumento para sus presentaciones.
E-mail Compartir

Pablo Povea Melo es un alumno del Liceo República de Italia y también un destacado integrante de la Orquesta de Cámara de la Junta de Vecinos Estación, que ayer llegó hasta el despacho del alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, para recibir una guitarra acústica por parte del municipio.

Pablo, de sólo 15 años de edad, vive con su madre, abuela materna y su hermano que cursa estudios de Ingeniería en la Universidad de Concepción. Paralelamente estudia en el Conservatorio de Música "Musicarte", en el curso de Guitarra Clásica con el profesor Patricio Henríquez Ulloa y su gran sueño es ser intérprete superior en guitarra clásica y estudiar en la Universidad de Chile, en Santiago.

El alcalde Zarzar, demostrando el permanente apoyo municipal a los talentos de la comuna, aprobó la compra de una guitarra acústica que fue adquirida con presupuesto a fin de incentivar y reconocer la aptitud artística de Pablo.

Ninhue invita a celebrar su tercera vendimia el domingo

TRADICIÓN. La celebración comenzará con la apertura de los stands, ferias productivas y comidas típicas en la Plaza de Armas.
E-mail Compartir

La comuna de Ninhue celebrará este domingo su Tercera Versión de la Fiesta de la desde las 11 horas en la Plaza de Armas de la comuna y será la única de la región, que realizará el proceso viñatero completo desde una viña real.

Para la alcaldesa de Ninhue, Carmen Blanco Hadi, esta actividad viene a resaltar las tradiciones del campo chileno, "queremos mostrar a cabalidad el proceso viñatero y por supuesto nuestra intención es que los visitantes a esta tercera versión de esta fiesta, puedan disfrutar de todas las sorpresas que le tenemos preparadas", explicó la alcaldesa.

Las actividades programadas para esta tercera versión de la fiesta de la vendimia consideran el típico Zarandeo o pisado de la uva, la elección de la reina de esta versión.

Sin embargo, la celebración comenzará con la apertura de los stands, una feria productiva y artesanal, que considerará comidas típicas en la Plaza de Armas. Durante la jornada, se hará la bendición de los frutos, vendimia en la viña y competencias. Para las 19 horas están programados shows artísticos con los que finalizará esta tercera versión.

Carmen Blanco, hizo una invitación a todos a participar de esta fiesta, "esperamos contar con todos los vecinos de Ninhue e invitamos a todos los turistas a que participen de esta hermosa actividad típica, que resalta nuestras tradiciones campestres. Los esperamos y sin duda no se arrepentirán, serán muy bien tratados en nuestra comuna, dijo la edil.

Omaj de Chillán comenzó con talleres gratuitos de 'Slackline'

MODA. La actividad se desarrollará todos los sábado de abril, de 16 a 18 horas. Los interesados deben acercarse a la Oficina Municipal de Asuntos Juveniles.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Chillán a través de la Oficina Municipal de Jóvenes (Omaj) comenzó con éxito y gran convocatoria a desarrollar el primer taller de "slackline", deporte donde se pone a prueba la destreza y equilibrio de quienes lo practican.

La actividad se efectuó en la Plaza San Francisco hasta donde llegaron más de 25 estudiantes que pudieron disfrutar de esta disciplina, que se enfoca en el desarrollo de los valores y la adquisición de un estilo de vida activo saludable, ocupando de buena manera, los espacios públicos de la comuna.

El encargado de la Omaj, Gustavo Aguayo, agradeció el interés y reconoció que "el Alcalde Zarzar fue el principal impulsor de este tipo de actividades que se desarrollan en las plazas de la comuna, al aire libre y en un ambiente completamente familiar. El llamado ahora es a que los jóvenes participen y disfruten de este deporte que invita al equilibrio y al desarrollo físico de cada uno de ellos".

El slackline es un deporte de equilibrio en el que se usa una cinta que se engancha entre dos puntos fijos, generalmente árboles, y se tensa. El slackline se diferencia del funambulismo en que en el funambulismo se camina sobre un cable metálico totalmente tenso, mientras que en el slackline se camina sobre una cinta plana de nylon o poliéster. Este deporte se diferencia de la cuerda floja en que se utiliza una cinta plana en lugar de una cuerda, como usaban los antiguos funambulistas. Del mismo modo, en la slackline tampoco se usa ninguna herramienta para ayudarse a mantener el equilibrio, como varas u otros medios.

La actividad se desarrollará durante todos los sábado del mes de abril, de 16 a 18 horas.

Los interesados deben acercarse a la Oficina Municipal de Asuntos Juveniles, ubicada en 5 de abril #555 a un costado de la Casa del Deporte.