Secciones

Pintan murales históricos en villas de Chillán Viejo

CULTURA. Niños y jóvenes de la comuna histórica pintaron murales históricos en Villas San Esteban y Esperanza.
E-mail Compartir

Cuatro murales que narran a historia de Cornelia Olivares, Paula Jaraquemada, la fusión campesina de la comuna y los terremotos de 1836 y 1939, fueron desarrollados por niños y jóvenes en las villas Esperanza y San Esteban en la comuna de Chillán Viejo.

En la iniciativa llevada a delante por el Centro Cultural Instinto en conjunto con la municipalidad de Chillán Viejo, participaron niños y jóvenes de los sectores anteriormente mencionados, quienes fueron guiados por lo artistas Francisco Caro y Manuel Andrade, muralistas que diseñaron las obras plasmadas en las villas de la comuna histórica.

Caro explicó que el estilo empleado en la elaboración de estos murales, está basado en la brigada Ramona Parra que se desarrolló por influencia del artista Roberto Matta. "Es un estilo muy reconocible, es algo típicamente chileno. Este estilo lleva una connotación histórica y también es mucho más sencillo pintar con gente que no tiene preparación artística en este estilo y se puede trabajar rápidamente".

El artista destacó además el hecho de poder llevar cultura a los barrios. "Son murales cargados de sentido social, no son meramente decorativos, por ese lado me parece genial ir llevando cultura a los barrios", comentó el muralista.

En tanto, Johana Castillo, vecina de la Villa Esperanza y en cuyos muros la historia está plasmada en estás pinturas, valoró los murales. "Es una iniciativa muy bonita. Sirve para conocer más la historia de Chillán Viejo, la historia de Chile, de las mujeres que tuvieron que ver en esa historia y además los niños aprenden, ver el mural les llama más la atención que la materia. Además los niños participaron, mi hija estuvo entre ellos. Agradezco que haya empezado acá el tema de los murales, esta es una de las villas más grandes de Chillán Viejo, y los murales se ven preciosos", señaló.

"La gente de Chillán podrá disfrutar de un show muy potente y bailable"

JUANA FE. Vocalista Pablo Moraga, adelanta el show que presentarán este viernes en el local la Otra Esquina.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Más de doce años de historia, cinco discos y cientos de shows por Chile y el extranjero Juana Fe irrumpió en la escena local con 'Callejero' (2008) para transformarse en una banda protagonista de la música chilena de la última era, y se sumaron éxitos como 'La Makinita' y 'Tengo Luquita'. Desde su comunidad y casa discográfica La Makinita hasta escenarios de Europa, Colombia, México, Argentina y Panamá.

El cambio de vocalista no detuvo los planes del grupo y junto al actual cantante Pablo Moraga registraron un disco acústico 'Parrilladas Vargas' (2014) y el single 'La Carretera' (2015) mientras preparan su sexto álbum. Música en movimiento, independiente y autogestionada, el grupo busca ampliar su perspectiva con más fuerza al resto de Latinoamérica, en lo rítmico pero también en el intercambio y la investigación instrumental con otros músicos y raíces.

Este viernes 15 estarán en la Otra Esquina de Chillán, fiesta UdeC con entrada liberada para estudiantes de la universidad, $2.000 otras universidades y $3.000 general. Todo comienza a las 19:00 horas. Pablo Moraga, vocalista de la banda, adelantó lo que será el show que presentarán en la capital de Ñuble, recordando que en este último tiempo, se han dedicado a ser "libres" en cuanto a estilos musicales que presentan.

"Esta etapa ha sido principalmente de libertad. Nos hemos permitido hacer todo lo que queríamos concretar hace tiempo. Musicalmente hemos expandido nuestra búsqueda musical; por un lado, hemos ido abriéndonos mucho más al rock y los sintetizadores, y siempre con el espíritu bailable en nuestras composiciones. Por otro lado, el disco Parrilladas Vargas nos ha permitido explorar la música acústica y desenchufada, junto con otro modo de producción. En otro ámbito paralelo, hemos podido solidificar nuestros lazos con Latinoamérica, principalmente con México, Panamá y Colombia", sostuvo Moraga.

Sobre el show en sí, adelantó que "nuestro concierto en Chillán mostrará más o menos el show que estuvimos consolidando durante el verano en nuestros viajes por Chile: los clásicos de Juana Fe, mezclados con muchas canciones del nuevo disco, "Maleducao", que ya está en su última etapa de grabación. Principalmente la gente podrá disfrutar de un show muy potente y bailable".

En cuanto a los proyectos que la banda nacional tiene por delante, el vocalista reveló que están en pleno proceso de termino de grabación de la segunda parte de su nuevo disco que lleva por nombre "Maleducao".

"Este trabajo lo estamos realizando con la colaboración del productor colombiano Mario Galeano y debería ver la luz a mediados de este año, para ya presentarlo a lo largo de Chile y en varios países de Latinoamérica desde el segundo semestre. Paralelamente, seguiremos trabajando en el volumen 2 del disco Parrilladas Vargas y fortaleciendo todo el trabajo audiovisual junto al equipo de La Makinita, material que el público ya ha podido disfrutar a través de redes sociales", precisó.

Finalmente el vocalista recordó que "ha pasado ya mucho tiempo desde la última vez que visitamos Chillán, así que estamos muy emocionados de volver a esa linda tierra y a la vez muy entusiasmados por saber cómo será la reacción de la gente hacia nuestro nuevo trabajo".