Secciones

Ignacio Gutiérrez: "La única opción moral era demandar"

GENTE. El animador habló con "Intrusos" de La Red.
E-mail Compartir

Más de un mes mantuvo silencio Ignacio Gutiérrez sobre lo que había sucedido en las reuniones que sostuvo con los ejecutivos del canal y que gatillaron que presentara una licencia médica, y su abrupta salida del matinal "La mañana de Chilevisión". Eso hasta que decidió demandar a la televisora de Turner apelando a la "Ley Zamudio", y ayer se decidió hablar con la prensa.

Es así como comentó al programa "Intrusos" de La Red que "no estoy como antes, es complejo, uno tiene que ir avanzando. Me parece que la única opción moral que tenía como comunicador y porque luché por la Ley Zamudio era demandar, porque me parece que el daño que se hace es tremendo: asumir que te discriminaron, eso humilla".

"Éste es un nuevo Chilevisión -continuó-, he trabajado 14 años y es un nuevo Chilevisión. Ese es el de que pueden debatir ustedes. No me corresponde (a mí) porque estoy en un proceso judicial. (...) Me parece que en una reunión pública, laboral, las orientaciones sexuales de la gente no deberían estar presentes".

"Yo lo que quiero es justicia, no un festival de entrevistas", sostuvo no queriendo profundizar en el tema, y asegurando que "quiero que la jueza o el juez se entere de mi versión, por eso no di ninguna entrevista. El que se tiene que esconder no soy yo, es otro".

Consultado por las muestras de apoyo que han mostrado otros rostros de la TV, comentó que "no voy a andar pidiendo la solidaridad de nadie porque no me corresponde. Quiero que la gente libremente diga lo que piensa. Imagina si presionara a la gente de mi canal. Cada uno tiene su moral y conceptos de vida".

Por otra parte, y luego que se diera a conocer el texto de la demanda, CHV envió un comunicado: "Como es de dominio público, uno de los pilares fundamentales de la línea editorial del canal es la no discriminación de ninguna naturaleza, así como la valoración de la inclusión y la diversidad. Por lo tanto, todas las acciones que realiza la estación, en sus más variados ámbitos, han tenido, tienen y tendrán esta línea".

Pamela Díaz se desnudó para "Maldita Moda"

TV. Además, anunció matrimonio para noviembre.
E-mail Compartir

Pamela Díaz tiene una especial relación de amistad con Francisca García Huidobro y así quedó demostrado en la entrevista que le realizaron en el programa "Maldita Moda", espacio donde la modelo posó desnuda.

La "Fiera" deslumbró con su sensualidad y aseguró que ahora no tiene problemas en mostrar su cuerpo tras operarse y bajar 14 kilos.

La también panelista de Chilevisión dijo sobre sus cirugías que "me he hecho entera y tengo tolerancia al dolor".

Sobre su nueva relación, Díaz adelantó que contraería matrimonio en noviembre e incluso entregó detalles más íntimos, explicando que "hacer el amor es todo un conjunto, es un detalle, es cuidarlo, es preocuparse y que también haya un buen tema de sexo".

TNT fija para el 18 de abril el estreno de "Hasta que te conocí"

TV. La serie cuenta la vida del compositor e intérprete Juan Gabriel en clave de ficción, y será emitida por CHV.
E-mail Compartir

Siendo un niño, Alberto Aguilera Valadez es testigo de cómo su padre se vuelve loco tras un incendio, y posteriormente es internado en un colegio. Sería allí donde descubriría su pasión por la música que, hoy por hoy, lo tienen convertido en un hombre de fama mundial, conocido bajo el seudónimo de Juan Gabriel.

Estos y otros aspectos son los que relata la miniserie "Hasta que te conocí", cuyo estreno será este lunes 18 de abril (22 horas) por las pantallas de TNT a través de un capítulo doble.

Mega producción

La serie fue producida por el propio "Divo de Juárez", en conjunto con Disney Media Distribution Latin America (DMD-LA), SOMOS Productions y BTF Media. "Esta serie sobre mi vida la hice con mucho amor y agradecimiento hacia cada persona que me acompañó a lo largo de los años. Quiero que sea un bello recuerdo, ése es mi deseo", expresó el compositor e intérprete a través de un comunicado.

La historia aborda en clave de ficción el camino hacia la fama del músico, basándose en testimonios inéditos en los que se develará -como nunca antes- la forma en que descubrió su talento y el empeño que puso para desafiar su destino y a superar todo tipo de condicionamientos y prejuicios, para convertirse en una de las figuras de la música más queridas en Iberoamérica, dueño de éxitos como "Amor eterno", "Abrázame muy fuerte", "Costumbres" y "Te lo pido por favor".

Si bien en algunas producciones para televisión se habían abordado algunos pasajes de su biografía, ésta es la primera vez que se aborde totalmente su vida.

La producción fue grabada en locaciones reales (más de 100 lugares distintos en México y los EEUU) y con preeminencia de exteriores, incluyendo historias nunca evocadas y el testimonio omnipresente de su gran protagonista, Juan Gabriel.

Para este relevante proyecto se necesitó del trabajo de más de 3.000 actores y extras, a fin de recrear siete décadas de la historia de México, desde finales de los años 20 hasta entrados los '80, con un esfuerzo de diseño de producción sin precedentes en la industria de la televisión latinoamericana, el cual permitió reproducir con gran detalle y en locaciones originales la fascinante historia de Juan Gabriel.

Es por eso también que el músico será encarnado por seis actores, quienes debieron pasar un exigente casting en el que participó el mismo artista mexicano para lograr una interpretación que se asemeje a la realidad. Entre los seleccionados se encuentran Carlos Yorvick , quien lo interpreta entre los 17 y 20 años, y Julián Román que lo encarna de los 20 a los 40.

La serie de 13 capítulos también será estrenada por Chilevisión, sin embargo, el canal aún no define la fecha de debut aunque se ha insinuado que será en forma paralela al estreno mundial.

13 episodios de duración tiene la serie. El primer capítulo se emitirá un capítulo doble.