Secciones

Invitan a celebrar día internacional de la danza

ACTIVIDAD. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes abrió convocatoria regional para participar de esta atcividad que en chillán se celebrará el miércoles 27.
E-mail Compartir

Como todos los años, el Consejo Regional de la Cultura y las Artes en conjunto con la Mesa de la Danza e instituciones aliadas, se han propuesto realizar diversas actividades de difusión de la disciplina a modo de celebrar el Día Internacional de la Danza.

Recordar que el Día de la Danza fue proclamado por la Unesco en 1982 y se celebra en todo el mundo el 29 de abril, conmemorando el natalicio del gran innovador del ballet clásico, el coreógrafo francés Jean Georges Noverre (1727- 1810).

Este año, la celebración se focalizará en las comunas de Concepción, Los Ángeles y Chillán desde el 25 al 30 de abril con actividades de difusión, intervenciones urbanas, exhibiciones de documental y largometraje e itinerancia.

De esta forma, dentro de la programación en Chillán se contempla la realización de intervenciones urbanas en espacios públicos. Esta actividad está fijada para el próximo miércoles 27 de abril durnate todo el día, en el que se desarrollarán una muestra de danza e intervenciones urbanas en espacios públicos, actividad abierta a toda la comunidad.

Por su parte, la comuna de Los Ángeles ofrecerá una función de pequeño formato en espacio cultural y mediante una convocatoria regional.

Finalmente, en la comuna de Concepción se realizará la celebración el día sábado 30 de abril, en el Parque Ecuador, desde las 12:00 a 21:00 horas. La jornada contemplará muestras de danza de escuelas, academias, compañías y elencos. Asimismo, está programada la exhibición de material fílmico y de videodanza al cierre de la jornada a cargo del documental "Revolución" dirigido por Betania González y el film "Mammame", de Raúl Ruiz.

Los "Atletas de la Risa" ya se alistan para hacer reír de lo lindo a los chillanejos

HUMOR. El trío presentará lo mejor de su repertorio en dos shows el próximo sábado a partir de las 20.30 horas.
E-mail Compartir

Manuel Cabrera Ruiz

Luego de años de duro trabajo "Los Atletas de la Risa" se han consagrado como uno de los espectáculos humorísticos más importantes del país, en una carrera de más de dos décadas que tuvo como génesis sus presentaciones en el Paseo Ahumada de Santiago y que gracias a las grabaciones en VHS fueron llegando a más hogares chilenos, debido en gran medida, a su humor subido de tono.

De esto y más podrán disfrutar el próximo sábado a partir de las 20.30 horas quienes asistan a las dos funciones que el trío integrado por el Pato, el "Chino" y el "Guatón" llevaran a cabo en la capital de Ñuble, específicamente en la carpa "Rolex" ubicada en la Avenida Alonso de Ercilla con Barros Arana, frente a la subcomisaria de Huambalí, en un espectáculo que cabe señalar tuvo que haberse realizado hace un par de días, pero que fue reprogramado por lo que supuestamente sería el frente de mal tiempo que llegaría a Chillán.

Visita

Patricio Mejías, uno de los integrantes de los "Atletas", se refirió a lo que será su presentación en tierras ñublensinas, indicando que "cuando se anunció que nosotros íbamos a estar allá nos alegró mucho, porque nosotros nunca habíamos estado en Chillán masivamente, sólo habíamos estado para empresas, pero así masivamente que cualquier persona pueda ir a vernos, nunca, entonces nosotros supusimos que iba a estar bien bueno y así fue porque llamó mucha gente preguntando si íbamos a estar allá y se vendieron muchas entradas, y se suspendió obviamente por las lluvias", en directa relación a los problemas climáticos que no permitieron que saliera de Santiago junto a sus compañeros.

Repertorio

Sobre la clase de show con la que se van a encontrar el público, Mejías adelantó que el encuentro se viene bastante subido de tono, manifestando que "lo que a la gente le gusta de 'Los Atletas dela Risa' lo van a tener, no nos vamos a hacer los cartuchos ahora en una carpa, en televisión sí porque tenemos que restringirnos mucho, pero si bien es cierto nos hemos restringido igual", sostuvo.

Eso sí, aseguró que lo anterior los ha sido para su beneficio, indicando que "nos ha servido mucho, porque hemos estado en los cinco últimos festivales televisados y en los festivales más importantes de Chile", aunque reconoce que la gente agradece mucho cuando es shows más privados pueden soltarse completamente.

Y como el ingenio está a la orden del día para los artistas que supieron consagrarse en el Festival de Viña del Mar en el año 2013, el "Pato" precisó que lo más probable es que también sea parte de la rutina la suspensión de esperado espectáculo, así como el mal tiempo, apuntando que "ahí vamos a aprovechar hartas cosas, como que de la gente que iba a ir la semana pasada no faltó el Gueón (sic) que llegó, vamos a ir ahí y se nos van a ocurrir cosas".

Finalmente, Patricio Mejías tuvo palabras para los chillanejos que van a asistir, manifestando que "lo van a pasar muy bien, nosotros hacemos lo shows largos, no nos queremos ir altiro y vamos con todas las ganas, queremos que la gente se vaya muy contenta".