cronica@cronicachillan.cl
Mucho ha sucedido con los Quilapayún en los últimos meses. Primero, durante el mes de abril del año pasado, celebraron sus 50 años de trayectoria en un multitudinario encuentro en la Plaza de la Constitución. Y, luego de una extensa gira, lograron después de 10 años ganar el fallo que tenían pendiente en Chile y quedarse con el nombre de la banda de manera definitiva, obligando a la facción francesa de los Quilapayún a dejar de utilizar y comercializar el nombre de la banda.
Ahora, "El Quila" se prepara para un reto mayor. Se presentarán hoy y mañana en el Teatro Municipal en formato Sinfónico, mostrando canciones que nunca antes han presentado en Chile.
Eduardo Carrasco, director musical de la agrupación, se refirió acerca de los shows, el fallo favorable a la facción chilena, y el cómo afectan sus canciones después de tantas décadas.
La última vez que se presentaron en el Municipal fue hace 43 años. ¿Qué provoca volver a tocar en este recinto?
La primera vez que nos presentamos en el Municipal fue en 1968 y la última vez fue en el año '73. Para nosotros volver al Municipal y cerrar un ciclo de conciertos es muy emocionante.
Agotaron el primer show y ahora están cerca de agotar el segundo.
¿Esperaban una respuesta tan fuerte por parte del público?
La verdad es que no lo esperábamos. De hecho no habíamos programado dos conciertos, pero, ahora no queremos que la gente se quede fuera.
En diciembre del año pasado el Instituto Nacional de Propiedad Industrial de Chile (INAPI) concedió el uso exclusivo de la marca Quilapayún al grupo que tú diriges. ¿Fue un proceso difícil lograr el derecho exclusivo frente a tus ex compañeros? Has podido hablar con Rodolfo Parada después de este fallo?
Para nosotros es muy satisfactorio. La Ley nos ampara ahora, protege nuestra historia y lo que hemos hecho durante tantos años, de toda falsificación e intento de usurpamiento de nuestra música. Terminó algo que fue muy desagradable para nosotros porque se pretendía empatar a un grupo que nada tiene que ver con nosotros. Estamos felices de que todo haya terminado, y seguiremos haciendo lo nuestro con toda tranquilidad. Él (Parada) intentó a espaldas nuestras inscribir a su nombre el Quilapayún. Es muy grave lo que hizo este personaje.
¿Te molestaría que ellos siguieran tocando canciones de "El Quila"?
Si ellos se presentan como grupo tributo me da lo mismo, pero no creo que tengan éxito sin nuestro nombre. Nadie se va a interesar en ellos.
¿Qué opinas sobre las investigaciones a políticos de izquierda financiados por SQM?
Yo creo que en esta historia es lamentable que haya habido una especie de derrumbe de ideales de parte de muchos políticos que en un momento defendieron ciertas banderas. Pero nosotros somos la parte dura de esos ideales. Nuestras canciones siguen vigentes, no se contaminan con corrupción, y por eso creo que la gente es tan fervorosa cuando asiste a nuestros conciertos.