Secciones

Demanda y arreglo por arriendo

E-mail Compartir

Una demanda en Tribunales tuvo que enfrentar Ñublense por una deuda de seis meses en el arriendo de la sede que utilizaba en calle Bulnes 377. Deuda que finalmente se documentó y todo quedó en regla.

En rigor la demanda se interpuso el pasado 18 de noviembre de 2015 en el Segundo Juzgado Civil de Chillán y consistía en una demanda de "Terminación de contrato de arrendamiento por no pago de las rentas y pago de rentas insolutas",0 interpuesta por Oscar Cruz López, dueño de la propiedad.

El juicio se solucionó y se llegó a un acuerdo en la primera audiencia y en la cual la Sociedad Anónima entregó tres cheques para pagar 5 millones 500 mil pesos, producto del vínculo que se extendió hasta el 29 de febrero del presente año.

Actualmente Ñublense tiene sus oficinas administrativas en el Complejo Deportivo Paso Alejo, camino a Coihueco, recinto que pertenece al club.

La información se dio a conocer a través de las redes sociales y la publicó específicamente el Movimiento Autónomo Ñublensino de Esfuerzo y Valor.

Octavio Pozo sufre contusión en la costilla izquierda

VOLANTE. Jugador de Ñublense sufrió un golpe contra Rangers. Se suma a la larga lista de lesionados que marcaron la campaña de los Diablos Rojos.
E-mail Compartir

Definitivamente esta fue una campaña maldita para Ñublense, no solo por las estadísticas deportivas, sino que también por las lesiones que golpearon en forma constante al plantel de jugadores.

Las fracturas y desgarros de Pablo Parra, Tomás Lanzini, Sebastián Varas, Osmán Huerta, Carlos Herrera, José Rojas e Ignacio Ibáñez, solo por citar los casos más emblemáticos, marcaron el devenir de los Diablos Rojos.

Sin embargo, y cuando queda solo una fecha para finalizar el torneo, aparece la contusión de la costilla izquierda de Octavio Pozo, situación que ocurrió en el partido contra Rangers. "Recibí un golpe contra Rangers, pensé que era algo pasajero. Puede ser una fisura, pero tengo que verlo bien", dijo Octavio Pozo.

Independiente que el jugador se lesionó ante Rangers, dejó en claro que su ausencia ante San Felipe no pasó por la lesión, que recién se confirmó ayer ante la persistencia de los dolores. "Eso ya es decisión técnica, jugué todo el año y el profe está viendo otras variantes como algunos canteranos".

Sobre lo mismo el volante agregó que "me parece muy bien que salgan jugadores de las inferiores. Ya está jugando Michael Zobarzo, lleva varios partidos. También jugaron Felipe Albornoz e Ignacio Ibáñez, ellos ya deben pensar que son jugadores grandes y que tienen que rendir en esta institución. Estoy contento por ellos".

Al igual que gran parte de los jugadores, Pozo también cumple contrato con Ñublense, aunque se muestra dispuesto a continuar en Chillán, siempre y cuando esté en el proyecto deportivo de la próxima temporada. "Hay que ver qué va a pasar y qué es lo que quiere la gente de Ñublense, son los dirigentes los que tienen que ver si me quedo o no, pero tampoco puedo esperar mucho, hay que analizar cómo se viene el campeonato, pero mi primera opción es seguir acá, llevo tres años en la ciudad, mi familia está súper cómoda, los niños en el colegio y en lo personal también estoy cómodo en Chillán. La dirigencia se ha portado muy bien y la gente también te lo hace sentir en la calle".

Posible definición del sistema de campeonato

Durante la jornada de hoy se desarrollará una segunda reunión de presidentes y representantes de clubes en dependencias de la ANFP, cita en la cual se debería definir el próximo campeonato para la Primera A y Primera B. Sin embargo, esto se podría prolongar hasta la próxima semana.

Se habla de un torneo de transición sin ascenso y sin descenso, para luego dar paso a un campeonato de 30 fechas.

Al respecto Octavio Pozo proyectó que "es complicado, he escuchado que se quiere hacer un campeonato corto y después uno largo con ascenso en el 2017, sería un poco extraño, pero un torneo largo sería bueno para todos por el colegio de los niños al cambiarte a mitad de año. Hay que ver si contratar jugadores o no sino hay descenso y eso puede complicar al jugador".

El defensa José Antonio Rojas dijo que el tema se ha conversado en la interna del plantel. "Soy partidario del campeonato antiguo, largo teníamos vacaciones en el verano lo cual es algo más normal, es algo que no se ha visto hace mucho tiempo. Hemos hablado con los compañeros y a casi todos los gusta más el campeonato largo".

2013 Octavio Pozo

Llegó a los Diablos Rojos tras arribar desde Huachipato, equipo con el cual fue campeón. 17.00

Horas De este sábado Ñublense jugará ante Everton en el último partido del campeonato de la Primera B.

Se despidió del Challenger en Estados Unidos

TOMÁS BARRIOS. Cayó en dobles junto a Jorge Montero.
E-mail Compartir

El tenista chillanejo Tomás Barrios se despidió del Challenger de Savanna en Georgia, Estados Unidos.

La derrota por 7-5 y 6-4 en dobles junto a Jorge Montero a manos de los norteamericanos Brian Baker y Ryan Harrison, dio por concluida la experiencia de la raqueta local que venía de quedarse con el tercer lugar en el Master Junior de China hace dos semanas.

En la misma competencia, pero en singles, Barrios también se había despedido ya que en la ronda de qualy cayó ante el también chileno Nicolás Jarry.

Cabe recordar que en el primer partido de dobles Barrios y Montero derrotaron por 6-3 y 6-3 a la dupla conformada por Nicolás Jarry y el dominicano José Hernández.

Tras su fugaz paso por Challenger de Savannah, Barrios participará desde la próxima semana en el Futuro 15 de Estados Unidos, específicamente en el Vero Beach de Florida, cita a la cual ingresa en forma directa producto de su ránking 719 en la Asociación de Tenistas Profesionales, ATP.

Tras su estadía en Estados Unidos, el deportista también dirá presente en cuatro torneos en México. "Jugará cuatro semanas de torneos futuros en ese país, así que su gira, la cual comenzó en China se extenderá por lo menos por dos meses, es bastante extensa", dijo González.

Cabe recordar que durante este año Barrios ya suma dos torneos en Estados Unidos, un título en Concepción y el ya citado Master de China en el cual obtuvo un importante respaldo económico para continuar con sus giras.

Otro de los grandes hitos del deportista durante su naciente carrera como profesional es integrar el equipo chileno de Copa Davis, ya no como invitado, tal como lo hizo en el 2015, sino que como parte de uno de los singlistas o en dobles.