Secciones

Director del ISL llamó a tener presente beneficio del Seguro Escolar

REGIÓN. Narciso Cortés indicó que este beneficio protege a todos sin excepción.
E-mail Compartir

D urante el año académico, 4 de cada 10 accidentes escolares se producen en los recreos y por esa razón el director regional del Instituto de Seguridad Laboral, Narciso Cortés, hizo un llamado a padres y apoderados a tener presente que en estos casos opera un Seguro Escolar.

"Este es un seguro que administra el ISL y protege a todos los estudiantes, sin excepción alguna, que hayan sufrido un accidente a causa o con ocasión de sus estudios y práctica profesional", explicó.

Cortés recalca que este beneficio se traduce en el otorgamiento gratuito de Prestaciones Médicas a los estudiantes accidentados, en el pago de pensiones si el accidente le provoca algún grado de invalidez y en el pago de cuota mortuoria si acaso le provoca la muerte.

"No deseamos que eventos de esta naturaleza le ocurran a nuestros estudiantes, sin embargo, la ciudadanía debe saber que en el evento que esto ocurra el Estado tiene como dar respuesta ante situaciones indeseadas", comentó el director regional del ISL, dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

Según la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), anualmente alrededor de 180 mil escolares registran accidentes, de los cuales el 40% se produce en los recreos y un 30% en las clases de educación física. Si bien los accidentes de trayecto sólo representan 3,5% del total, éstos son los que producen lesiones de mayor gravedad.

Pero no son los únicos, puesto que según las últimas estadísticas de la ACHS, se produjeron 11.810 accidentes protagonizados por profesores y trabajadores del sector de educación en el país, producto de golpes (54%) y caídas (14%) debido a sobreesfuerzos.

En términos de denuncias por accidentabilidad escolar, la Superintendencia de Educación registró el año pasado solo 318 en el país, de las cuales la mayor cantidad se produjo en noviembre (48 denuncias).

En la región del Biobío, en tanto, las denuncias por accidentes escolares totalizaron el 2015 solo 32, los cuales según la Superintendencia del ramo se concentraron en abril (4), mayo (6) y octubre (6 denuncias).

Al respecto, Narciso Cortés recordó que el Seguro Escolar protege a todos los alumnos regulares de establecimientos fiscales, municipales, particulares, subvencionado, de nivel de transición de la educación parvularia, enseñanza básica, media, normal, técnico agrícola, comercial, industrial, universitaria e institutos profesionales dependiente o reconocidos por el Estado.

"Estos beneficios duran hasta la entera recuperación del estudiante o mientras subsistan los síntomas de las secuelas causadas por el accidente", precisó el director regional del ISL.

En detalle

Accidentes escolares promedian 180 mil casos al año en el país, de los cuales estimativamente un 11% se concentrarían en la región.

Superintendencia: registró el año pasado solo 318 denuncias en el país ingresada a esa institución.

Región del Biobío: denuncias por accidentes escolares sumaron el 2015 solo 32.