Secciones

Pronostican para hoy calidad del aire "regular" en la intercomuna

ÑUBLE. Temperaturas bajas y cielos nublado a despejado recuerdan medidas del PPDA y correcto uso de calefactores.
E-mail Compartir

Dadas las condiciones meteorológicas esperadas para hoy, el reporte del Gobierno Regional pronostica que se ubicará en el Nivel 3 con Regulares condiciones de ventilación de acuerdo al modelo predictivo del Ministerio del Medio Ambiente para la Gestión de Episodios Críticos del particulado MP2,5 y MP10.

La Dirección Meteorológica de Chile informó que para este lunes amanecerá nublado y se despejará en horas de la tarde. Se esperan temperaturas mínima de 2°C y máxima de 18°C.

Entre las recomendaciones que hace del MMA están el uso de leña seca (menor a 25% de humedad), comprada de preferencia a comerciantes establecidos.

También usar siempre leña picada, y no quemar troncos enteros. De esta forma se produce una adecuada mezcla del combustible con el aire, generando una correcta combustión y, si puede, cambiar su actual calefactor por uno de menores emisiones y de mayor eficiencia.

Otra de las recomendación apunta a evitar que en el cañón de la estufa se forme una capa de creosota y hollín, que aumenta el riesgo de inflamación, disminuye la capacidad de calefacción y su estufa contamina más.

En tanto, el seremi de Medio Ambiente, Richard Vargas, informó que sigue el proceso de inscripción para postular al recambio de estufas en la intercomuna, contemplado en el Plan de Descontaminación Ambiental (PDA) que rige desde el 1 de abril.

Para este año el programa considera un monto de $270 millones que permitirá el recambio gradual de 140 calefactores a pellets por un monto de $151 millones, 60 calefactores a parafina por un monto de $67 millones y 25 calefactores a gas por un monto de $26 millones.

Al respecto, el seremi de Medio Ambiente indicó que el proceso de postulación al recambio será el 3 de mayo y se estima que finalice en octubre próximo.

¿Cómo se seleccionará? La decisión se basará por la cantidad de material particulado abatido.

"Entre peor estado tenga el calefactor, mayor será la opción de adjudicarse uno nuevo", dijo Vargas.

Plan de descontaminación en vigencia

El 1 de abril de este año entró en vigencia el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para las comunas de Chillán y Chillán Viejo con un horizonte a 10 años. El PPDA surgió luego que el 30 de enero del año pasado se aprobara el anteproyecto del plan de prevención y descontaminación, cuyo extracto fuera publicado en el Diario Oficial 16 días después.

Sauerbaum: "Entregaremos nuestra propuesta para la nueva Constitución"

POLÍTICA. Vicepresidente de RN dijo que todo marcha para la primaria legal que se realizará en Bulnes.
E-mail Compartir

Marcelo Arroyo L.

Mientras el sábado la Presidente Michelle Bachelet dio inicio a la primera jornada de encuentros locales auto convocados de los diálogos ciudadanos en el marco del Proceso Constituyente en el país, ayer domingo el exPresidente Sebastián Piñera pidió a los partidos de Chile Vamos adoptar una decisión sobre su participación en el proceso para reformular la Carta Magna frente a La Moneda.

"Hemos sostenido que estamos disponibles para una nueva Constitución y para las reformas que se requieran, tanto así que en los próximos días daremos a conocer un documento que se viene elaborando con un grupo de expertos constituyentes del partido", sostuvo Frank Sauerbaum, uno de los actuales vicepresidente de Renovación Nacional.

La postura de la colectividad de centro derecha surge por las críticas a la forma de como el Gobierno ha implementado este proceso.

"El 40% de las personas inscritas para participar en estos cabildos han tenido una relación con la Nueva Mayoría. Obvio que hay una sospecha de la intención del Gobierno de querer manipular la redacción final de este documento (la Carta Fundamental)", afirmó.

Sauerbaum recordó que desde previo al retorno a la democracia, Renovación Nacional apoyó las primeras modificaciones a la Constitución de 1980 con un documento titulado "Proposiciones de RN para una reforma constitucional".

En efecto, el 30 de julio de 1989 se realizó el plebiscito donde las reformas fueron aprobadas con el 85,7% de los votos (con el apoyo de la totalidad de los partidos de la Concertación, excluido el Partido Comunista que era aún ilegal) y promulgadas como Ley 18.825 el 17 de agosto de ese año.

"Se hicieron 54 reformas que fueron parte del acuerdo nacional impulsado por (Andrés) Allamand y (Sergio) Onofre Jarpa", comentó.

Respecto al desconocimiento de los ciudadanos sobre este proceso, el dirigente indicó que efectivamente la gente no sabe cuál será la forma, aunque está dispuesta a cambiar la Constitución aprobada el jueves 11 de septiembre de 1980.

"Los chilenos están desinformados y así difícilmente vamos a poder modificarla. Se confunde mejorar la legislación para evitar los abusos de las grandes empresas y ello no tiene relación con la Constitución", señaló.

Sauerbaum espera que este proceso no se acople a las campañas de la próxima elección municipal.

"Las prioridades del gobierno están equivocadas desde hace mucho rato. Estoy echando de menos la presencia de la Presidenta en los hospitales o en un lugar que lo esté pasando mal como en las últimas catástrofes", dijo.

Primarias

La colectividad realizará una primaria legal en la comuna de Bulnes para dirimir el candidato a alcalde en la que competirán Carlos Crino (Evópoli) y Ricardo Soto (RN).

"Tememos que la Nueva Mayoría pueda intervenir en nuestra primaria votando por el candidato más débil", dijo.

Consultado si en Chillán Viejo se reevaluaría el candidato de Renovación Nacional ante el escenario que se generó en la Nueva Mayoría para esa comuna que podría competir con dos candidatos, Sauerbaum dijo que está todo zanjado en favor de Rodrigo González en vez de la concejal chillanvejana Susana Martínez.

"Pensamos que habrá un proceso en que se va a beneficiar al alcalde Felipe Aylwin y Jorge del Pozo perderá nuevamente su oportunidad. Sabemos que había dirigentes que apoyaban al concejal que lo harán ahora por Rodrigo", comentó el presidente regional de RN.

"En los próximos días daremos a conocer un documento que se viene elaborando con un grupo de expertos constituyentes"

Frank Sauerbaum, Vicepresidente RN

El itinerario de la colectividad

En los próximos días RN entregará su propuesta para la nueva Constitución.

En Bulnes se realizará la única primaria legal del parido en Ñuble.

En Chillán Viejo, la colectividad mantendrá al candidato nominado para el sillón municipal.

Durante la próxima semana el presidente Nacional de RN estará en Chillán, Ninhue y Bulnes, entregando el apoyo a los candidatos a alcaldes.