Secciones

Calientan motores para el Rally

AUTOMOVILISMO. Certamen Regional arranca en Chillán el 14 de mayo.
E-mail Compartir

Problemas logísticos han impedido el arranque del Rally Bío Bío, razón por la cual serán las rutas de Chillán las que alberguen la cita del deporte tuerca que tiene como fecha inaugural el 14 y 15 de mayo.

La organización del campeonato trabaja en conjunto con entes municipales para que la fecha que de acelerará en el sector de Santa Cruz de Cuca cumpla con todos los estándares de calidad y seguridad que se exigen.

"Estamos trabajando junto al Departamento de Eventos Recreativos y por el momento todo marcha bien en cuanto a la gestión de los permisos", adelantó Rafael Cerda, piloto local y uno de quienes impulsó la realización de la carrera en Chillán.

"La idea es potenciar y dar un gran evento tanto el día sábado en la Plaza de Armas de Chillán como el domingo en Santa Cruz de Cuca", agregó.

Cerda quiere ganar y ser profeta en su tierra, sin embargo adelantó que "el trazado de la carrera no lo puedo saber porque soy piloto y sería una ventaja deportiva, pero si se que va todo bien encaminado el evento".

Esta sería la segunda vez que en temporadas consecutivas del Rally Bío Bío, Santa Cruz se transforma en el escenario central.

Se espera la presencia de más de una docena de pilotos de la región y el país.

Con velocidad alcanzaron el oro

POSTA 4X100. Chillanejos en Infantil.
E-mail Compartir

El Campeonato Nacional Juvenil y Adulto de Atletismo que se vivió en Santiago se desarrolló hasta altas horas de la tarde de este domingo.

Y cuando la jornada ya llegaba a su final hubo un grupo de chillanejos que sumó una medalla de oro para la región.

En la posta 4x100 varones juvenil, Bío Bío se quedó con la máxima distinción, gracias a la participación de dos chillanejos, Rodrigo Muñoz, atleta de la Universidad del Bío Bío y los integrantes del Club Atlético Ñublense Rodrigo Escares y Diego Mira.

En cuanto a los logros individuales hay que sumar el bronce de Javier Pinilla en los 200 metros planos con 21"97. Mientras que Benjamín Palazuelos también fue bronce en salto largo con 7.06.

Hay que sumar el oro en la prueba del 4x400 en categoría adulto. En adulto la ganadora de salto triple fue la representante de la UBB local, Jael Aravena, quien expresó "feliz de haber representado súper bien a mi institución".

Pedro Catalán, entrenador de los universitarios expresó que "la universidad se consolida como potencia en relevos de velocidad. En marzo fuimos campeones en el Nacional específico de velocidad en 4x100 y ahora 4x400 campeón en el Nacional adulto".

En silencio y con mucho talento cosecha medallas

CAROLINA GARCÍA. La lanzadora de la jabalina continuamente se sube al podio de los ganadores y como tal en el 2017 espera potenciar su talento.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

En el 2012 irrumpió en Chillán una naciente atleta que con voz tímida y con el ánimo de mantener el anonimato se dedicaba a lanzar la jabalina, prueba en la cual comenzó a mostrar un potencial talento que la llevó a quedarse con la medalla de oro en los Juegos Escolares del IND.

Dicho logro le permitió clasificar al Sudamericano de Atletismo Escolar de Brasil, cita en la cual dijo adiós en la fase clasificatoria producto de su natural nerviosismo.

Desde ese año a la fecha la chillaneja que cursa cuarto medio en el Colegio Padre Hurtado solo conoce de éxitos y claramente está llamada a seguir los pasos de Valentina Salazar, su antecesora en el lanzamiento de la jabalina.

Solo por citar parte de sus últimos logros, cabe destacar la medalla de bronce en los Juegos de La Araucanía en el 2015, cita que reúne a los mejores exponentes del sur de Chile y Argentina. Durante abril de este año se quedó con el tercer lugar en el Grand Prix Sudamericano. Hay que agregar el título en el Nacional Juvenil de este fin de semana y la medalla de oro en la Copa Soprole. Solo ejemplo de una exitosa deportista que en silencio cosecha preseas.

"Partí de muy chica, siempre me ha gustado el atletismo y nunca me he salido porque es algo que realmente me gusta. Pero no siempre he lanzado la jabalina, al comienzo también realizaba el salto con garrocha, me iba relativamente bien, normal, pero después me fui metiendo más al lado del lanzamiento", dijo la joven cuyas primeras declaraciones en el 2012 eran breves, pero certeras.

Sobre sus triunfos asegura que no lleva un registro muy acucioso, por ello, dijo simplemente que "he salido campeona nacional, campeona nacional otra vez, escolares y Federados".

"Mi mejor marca durante este año es de un poco más de 41 metros, pero espero seguir mejorando, sobre todo porque tengo una lesión en el hombro que me molesta para lanzar, la verdad no sé qué es lo que tengo, pero me he tratado con el kinesiólogo y me sigo molestando. Además, he tenido algunos asuntos personales importantes, por eso ahora quiere recuperar todo lo que he perdido", dijo la "Caro" sobre su actual momento deportivo.

Este año Carolina deja el colegio y se proyecta en el futuro, aunque por el momento los estudios quedan en segundo plano, ya que su exitoso recorrido en el lanzamiento de la jabalina le permite soñar con cosas grandes. "Creo que me voy a tomar un año, solo para entrenar, sería mi último año en la categoría juvenil y quiero aprovecharlo. Esta año quería clasificar al Mundial, pero ya no creo que pueda, ya que por motivos personales no pude entrenar mucho, me pedían una marca mínima de 48 metros y recién llevo cerca de 40, me falta mucho".

La deportista dejó la etapa de promesa y se transforma en realidad, es por ello que en sus próximos desafíos como el Interescolar Soprole en Santiago y los Juegos de La Araucanía en Chillán, más los Juegos Escolares, espera seguir lanzando por los cielos.

Ya marcan diferencias en el fútbol escolar

ACOPACH. Segunda fecha.
E-mail Compartir

Ya comenzó a rodar la pelota en el campeonato de la Asociación de Colegios Particulares de Chillán, Acopach.

Este año el evento lo coordina el profesor Esteban Hernández del Colegio Ciudad Educativa, establecimiento que en partido válido por el Grupo 1 venció por 6 a 0 al Colegio Alcázares de Ñuble. En otros encuentros el colegio Yire de Coihueco ganó por un claro 8 a 0 a Gabriela Mistral. Ambos encuentros se jugaron en la cancha del Ciudad Educativa.

En las canchas de Río Viejo se jugaron dos partidos más y en los cuales Sydney College le ganó por 2 a 0 a Insuco 0, mientras que Hispano Americano de Río Viejo por 8 a Sagrado corazón.

Este viernes sigue la fecha de Acopach.