Secciones

Abogado de Prince y su muerte: "Él no iba por ahí drogado"

DECESO. La hermana del músico, Tyka Neslon, confirmó que no dejó testamento. Su fortuna asciende a US$250 millones.
E-mail Compartir

El abogado de Prince se mostró aún conmocionado por el repentino fallecimiento del músico, ocurrido el jueves pasado, y descartó los rumores de una supuesta sobredosis que habría terminado con la vida del artista.

L. Londell McMillan conocía al músico hace 25 años y en el pasado fue su representante. En una entrevista telefónica el lunes en la noche, dijo a AP que había hablado con Prince el domingo anterior a su muerte, luego de que se informara que su avión había tenido que hacer un aterrizaje de emergencia por un problema de salud del cantante.

"Dijo que estaba perfecto", recordó McMillan. "Dijo, 'De acuerdo, te llamaré pronto"'.

El sitio especializado TMZ publicó que en ese entonces Prince había sido atendido por una sobredosis del analgésico Percocet, cuando volvía a su casa después de haber dado un concierto el 14 de abril en Atlanta. En esa ciudad había pospuesto antes un recital argumentando problemas de salud.

McMillan dijo que si bien Prince podría haber sufrido dolores y haber tomado remedios de vez en cuando, "no tomaba ninguna droga que fuera motivo de preocupación".

"La gente toma medicamentos. La cuestión es, ¿está uno tomando medicamentos de forma peligrosa?", comentó.

El abogado señaló que Prince, que era vegano, era conocido por su estilo de vida sano. "Cualquiera que conozca a Prince sabe que no iba por ahí drogado", dijo McMillan. "Eso es una tontería. Nadie vio nunca a Prince y dijo 'Parece colocado'. Él no era así", agregó.

McMillan, que tenía entre sus clientes a Michael Jackson, dijo que le debía su carrera a Prince. "Estoy conmocionado y abrumado", comentó.

Peritos ya llevaron a cabo la autopsia del artista, que ya fue incinerado, y la policía descartó que se hubiera tratado de un suicidio. Sin embargo, los resultados del análisis recién se conocerán en algunas semanas.

Sin testamento

La hermana de Prince, Tyka Neslon, confirmó ayer que no dejó un testamento, por lo que la justicia decidirá quién heredará su fortuna, que ascendería a US$250 millones. La corte designó un administrador especial para manejar la distribución de los bienes del ícono pop.

Disney anuncia secuelas de "El libro de la selva" y "Maléfica"

CINE. La compañía confirmó nueve estrenos de películas no animadas.
E-mail Compartir

Carolina Collins

La tendencia de llevar historias clásicas con actores de carne y hueso al cine está lejos de decaer. Disney anunció ayer que de aquí a 2019, estrenará nueve películas protagonizadas por actores reales.

Se trata de películas basadas en cuentos de hadas y también de cintas que continuarán el éxito de taquilla de sus primeras partes. Ese es el caso de "Maléfica" y la recientemente estrenada "El libro de la selva", que tendrán sus secuelas.

La primera parte de la película basada en "La bella durmiente" recaudó US$ 758,5 millones e. Y Disney ayer confirmó que tal como su antecesora, la segunda parte será protagonizada por Angelina Jolie.

La versión "El libro de la selva" de Jon Favreau, en tanto, ha arrasado en la taquilla estadounidense, donde lleva dos semanas liderando con una recaudación que ya supera los US$191.5 millones sólo en EE.UU.

La secuela nuevamente contará con el director Jon Favreau y con el guionista Justin Marks.

Y tal como lo hiciera Angelina Jolie con Maléfica, Emma Stone dará vida a una nueva versión de carne y hueso de la villana de un clásico en "Cruella", spin-off de "101 dálmatas". El personaje ya había sido interpretado antes por Glenn Close en 1996 y 2000.

Otro personaje de un clásico de Disney que volverá a ser llevado a la pantalla grande es Mary Poppins, la mágica niñera que esta vez será interpretada por Emily Blunt.

La primera en encarnar el rol fue Julie Andrews en 1964, actuación que le valió un premio Oscar ese año.

Por su parte, Reese Witherspoon dará vida al hada de "Peter Pan" en "Campanilla", una nueva versión de la historia creada por el escritor escocés James Matthew Barrie, que esta vez tendrá como protagonista al personaje alado.

El director Tim Burton, en tanto, se hará cargo de llevar a a cabo una nueva versión de "Dumbo", una de las primeras películas de Disney (1941).

La compañía informó que tres de esas películas se estrenarán el 28 de julio de 2017, el 6 de abril de 2018, y el 20 de diciembre del 2019. Asimismo, confirmó que el 3 de agosto de 2018 y la navidad de ese año, debutarán dos películas no animadas. Podría tratarse de "Jungle Cruise", protagonizada por Dwayne Johson y "A Wrinkle in Time", que dirigirá Ava DuVernay .

Finalmente "The Nutcracker and the Four Realms", basada en el cuento "The Nutcracker and the Mouse King" de E.T.A. Hoffmann -que a su vez está inspirado en el ballet de Piotr Chaikovski- será dirigida por el sueco Lasse Hallstrom.

9 películas con actores de carne y hueso planea estrenar Disney de aquí al año 2019.

US$195.1 millones ha recaudado "El libro de la selva" en sus primeras dos semanas sólo en Estados Unidos.

Restos de Pablo Neruda regresan a Isla Negra tras tres años

E-mail Compartir

Por cuarta vez desde su muerte los restos del premio Nobel nacional Pablo Neruda fueron enterrados en su casa de Isla Negra. El cuerpo fue velado el lunes en el ex Congreso Nacional de Santiago, donde el presidente del Senado, Ricardo Lagos Weber encabezó el homenaje al poeta, debido a que fue senador entre 1945 y 1948. Los restos del Nobel fueron exhumados hace tres años, en abril de 2013, para investigar la presunta intervención de terceros en su muerte, que en una primera instancia se atribuyó al cáncer de próstata que lo afectó y que ocurrió a pocos días del golpe de Estado que sacó del poder a Salvador Allende. Los primeros dos entierros de Neruda se llevaron a cabo en tumbas distintas en el Cementerio General entre 1973 y 1974 y luego en 1992, cuando fue trasladado a Isla Negra. Un equipo de expertos internacionales realizó los peritajes para aclarar la causa de muerte, cuyo informe se conocerá en mayo.

TCM y Criterion Collection lanzan el nuevo servicio de streaming FilmStruck

E-mail Compartir

Para cinéfilos o "nerds de las películas". Así definieron Turner Classic Movies (TCM) y Criterion Collection el nuevo servicio de streaming FilmStruck, que debutará a fin de año. Para diferenciarse de sus competidores, como Amazon o Netflix, el nuevo servicio estará enfocado en el cine de autor y tendrá clásicos contemporáneos y del pasado de la pantalla grande. El nuevo servicio por suscripción contará con un catálogo de cientos de cintas, entre las que destacan, según publicó el New York Times, "Seven Samurai," "Breaker Morant," "Blood Simple" y "Mad Max". La plataforma tendrá exclusivamente los derechos de Criterion Collection, que actualmente ofrece cintas en streaming por Hulu Plus. El catálogo también incluirá material de otros estudios como Janus Films. El catálogo que ofrecerá el servicio será curado por los programadores del canal TCM. La plataforma además contará con comentarios de realizadores de algunas de sus películas. Aún no se confirma cuánto costará contratar el servicio, aunque ya se sabe que, tal como sus competidores, no tendrá publicidad. "Está hecho a medida para los entusiastas de las películas duros de matar que anhelan experiencias profundas e íntimas con cintas independientes, extranjeras y de cine arte", dijo John Martin, ejecutivo de Turner.