Secciones

Ex hurtadiano será embajador de Chile en el Vaticano

POLÍTICA. Mariano Fernández recibió la designación de la Presidenta Bachelet.
E-mail Compartir

El exministro de Relaciones Exteriores durante el primer gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el académico chillanejo Mariano Fernández Amunátegui, fue nombrado como nuevo embajador chileno ante la Santa Sede. Hasta la fecha, Fernández se ocupaba de representar a nuestro país en Alemania.

El diplomático desarrolló parte de sus estudios secundarios en el Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado de Chillán (1960 y 1962), cuando cursó cuarto, quinto y sexto de humanidades. En su paso por estas aulas se destacó como buen estudiante, tocaba en la banda y participaba activamente en la revista de gimnasia y el equipo de fútbol.

En una entrevista que realizó para un suplemento de los 100 años del colegio, comentó que su paso por el Seminario Padre Hurtado fueron muy importante en su formación profesional. "Esos años me dieron la base. Los sacerdotes y profesores laicos tenían condiciones intelectuales notables".

En el 2009 visitó el CSPAH en su 111 aniversario, mostrándose emocionado con la calidez de los alumnos y la comunidad hurtadiana.

Casado con la chillaneja María Angélica Morales Carrasco, el embajador del Vaticano fue Ministro de Relaciones Exteriores en el primer gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y anteriormente Subsecretario de la misma cartera durante el gobierno de Eduardo Frei Ruiz Tagle.

Justicia inicia indagación por inmuebles de Cema

BIOBIO. Se solicitó revisar cuentas de la fundación y cuantificar propiedades.
E-mail Compartir

Con todo el revuelo que ha generado en el país y la Región las propiedades que fueron del Estado y ahora están ligadas a la Fundación Cema Chile, el seremi de Bienes Nacionales, Eric Aedo, dio un nuevo paso en busca de esclarecer la situación en la zona.

Para ello se reunió con su par de Justicia, Jorge Cáceres, a quien le solicitó que indague las cuentas de la fundación en la Región, la que presenta diferentes RUT asociados a los inmuebles que han sido de su propiedad.

Aedo explicó que recurrió a Cáceres porque es el Ministerio de Justicia el que por ley tiene la facultad de fiscalizar a todas las fundaciones y corporaciones de derecho privado.

El seremi Aedo contó que la presentación hecha en la Seremi de Justicia incluyó un completo detalle de los inmuebles que han sido detectados en distintas comunas del Biobío como propiedad de Cema Chile o que en su momento lo fueron y que luego la entidad vendió.

"Nos hemos encontrado con una sorpresa bien importante, cada uno de esos inmuebles que fueron transferidos de manera gratuita fueron asumidos por Cema Chile con un RUT distinto, es decir, no es sólo una fundación en estricto derecho, es un RUT para cada uno de esos inmuebles y también lo que encontramos es que los inmuebles que Cema Chile recibió gratuitamente y que luego vendió, esos RUT ya no se encuentran vigentes", detalló Aedo.