Secciones

2° Comisaría de Carabineros invitó al cine a alumnos de Escuela de Huape

E-mail Compartir

En el marco de la celebración de los 89 años de vida de Carabineros de Chile, la 2° Comisaria de Chillán organizó para los niños de la escuela 27 de abril de Huape una visita al Mall Arauco Chillán, específicamente al cine de este centro comercial. Fueron 20 los pequeños con mejor rendimiento escolar, los que pudieron disfrutar de la película "Cuentos de la Selva" junto al Mayor Claudio Saavedra Ibarra y a personal de la unidad ya nombrada. Esta fue una gran experiencia para estos pequeños, ya que muchos de ellos nunca habían visitado una sala de cine. Próximamente visitarán el monitor Huáscar en Talcahuano.

Comentarios en la web

¿Adiós a las monedas de $1 y $5? Banco Central propone proyecto para eliminarlas. Emol.cl
E-mail Compartir

Chuck Rubripes. Muy bien, esas monedas son una molestia.

Luis Saez. Jodieron supermercados ya no podrán vender a 1999 y 1995, ahora les voy a exigir mis 10 pesos de vuelto.

Rodrigo Ferrada. Va a ser un tremendo problema para el comercio en fijar precios redondeados y clientes que quieren el vuelto preciso.

Cristian Reyes Novoa. Y si eliminamos dos tercios de senadores y diputados... cuánto se ahorraría el Estado?

Fernando Yáñez. La de 1 me parece bien pero la de 5 no.

Gtrn Carlson. Hagan un billete de $50.000 por favor!

Carolina Valdebenito V. No creo que sea buena idea, todavía existe gente q le da el valor a esta moneda y x algo existe.

En Twitter: #tuconstitucion

E-mail Compartir

@olivaresalex: Lagos entendió q era importante discutir sobre el contenido del texto, antes que la forma de aprobarlo. Por eso #TuConstitución es un aporte.

@Carlinhos_7: La Nueva Porquería no es capaz de hacer bien una simple inscripción a primarias y quiere hacer #TuConstitucion !!!

@Danizamira: #TuConstitucion ganandole el quien vive al gobierno irrumpiendo derechamente con contenidos... (dejando atrás la discusión sobre mecanismo).

@yoshibellamy: Gran iniciativa #tuconstitucion.

@mpaz_dominguez: Para @RicardoLagos el tema hoy es aprender a escuchar. Olvida q el tema real es ceder espacios de poder y toma de decisiones #TuConstitucion.

@chochoyve: #TuConstitucion debe ser sin tongos y sin justicia militar que juzgue a civiles!!!

@oscar5150: Nada más chanta y falsa que el cuento de #TuConstitucion #chile no necesita un proceso constituyente, necesita gente seria en el gobierno.

@retatay: Lo mejor de todo esto es que muchos por primera vez leeremos nuestra constitución #TuConstitucion.

@Mangeles_HM: La verdad es que a ex Presidente Lagos se le ocurrió, con proyecto #tuconstitucion, lo que debió habérsele ocurrido al gobierno #Chile.

@SoledadTeixido: Gran proyecto #TuConstitucion. Felicitaciones!!!

@Juan: Alegría Prefiero que no hagan nada y que mejoren la economía. #TuConstitucion

Correo

E-mail Compartir

Funeral de Neruda

Con mucho respeto y con mucha altura de miras, como se lo merece Pablo Neruda, este es el cuarto funeral que se le hace. Por favor, los difuntos merecen todo el respeto, dejen que su cuerpo descanse en paz. Están utilizando al pueblo, este pueblo que los políticos han maltratado siempre. Ayer fue Salvador Allende, hoy Pablo Neruda, ¿quién será mañana?. Es un aprovechamiento político.

Américo Ahumada Martínez.


¿Ud. leyó la Constitución?

Cuando ya comenzó el Proceso Constituyente, se nota que no existe ningún interés por parte de las autoridades de gobierno, de los promotores, de la Familia Política & Asociados, ni tampoco está entre las actividades propias de los grupos que se reunirán para llevar adelante el Proceso Constituyente, el comenzar por conocer, leer, entender y digerir la actual Constitución que nos rige, que dicho sea de paso ha sido modificada más de 200 veces al día de hoy en relación a su formato original.

Para que quienes opinen, debatan, propongan sepan al menos de que se está hablando y le den la real importancia que se merece. Tema no menor cuando las mencionadas modificaciones citadas las hicieron en su gran mayoría los mismos políticos que hoy abogan por su cambio. ¿Tarea legislativa inoficiosa y a la vez onerosa para el país?.

"Existen tres clases de ignorancia, no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe y saber lo que no debiera saberse" (François de la Roche foucauld).

Luis Enrique Soler Milla.


Delincuencia

Señor Director: Mientras los parlamentarios insisten en negar facultades a las policías, la delincuencia sigue innovando y no trepidan en disparar con tal de conseguir sus objetivos. En algunos mall de Santiago y regiones ha sido así , y pareciera ser que la vida de otros no interesa y el denominador común es que se trata de delincuentes del tipo infanto-juvenil , y que muchas veces delinquen amparados en la añosa o vetusta no imputación.

Si Detectives y Carabineros hacen lo que debieran hacer, es decir, usar sus armas y defenderse, los delincuentes, pobrecitos ellos pasarían de victimarios a víctimas y cosa no rara en este país, los policías rápidamente a ser victimarios. Ante esto, lógico es que actúen con temor y reserva y tratando de preservar su propia seguridad y empleabilidad.

La ciudadanía común y corriente se enorgullece de la PDI y de Carabineros por su profesionalismo, eficiencia y eficacia, y por ello en confianza y credibilidad las sitúa siempre en primer lugar. Lamentablemente parlamentarios -y de forma transversal- le niegan facultades pese a saber que ello favorece a la delincuencia y su crecimiento exacerbado .

Alberto Contreras Silva.


AFP de Parlamentarios

Interesante es analizar la "AFP de los parlamentarios" de la cámara baja -que será disuelta luego de una auditoría-, en donde internamente 115 de los 120 diputados ahorraban mensualmente $350.000 para cuando dejasen de ser diputados, recibiendo un tipo de seguro de cesantía con montos desde $15.000.000 hasta $45.000.000, para un tope de tres periodos legislativos de ahorro.

Llama la atención la ineficiencia de la iniciativa, donde los intereses son nulos o negativos, pues el beneficio final es igual o menor a lo aportado, y porque se estima que se devolverá sólo un 40% de lo aportado a quienes no han hecho uso del beneficio.

El ejercicio anterior ejemplifica los riesgos y peligros de los sistemas de repartos de gestión estatal, en donde los beneficios no se sostienen ni financian, producto de gestiones ineficientes de los recursos, logrando aumentar el gasto de los estados en pensiones, como también el de disminuir los beneficios comprometidos inicialmente.

Eduardo Jerez Sanhueza.


Malas explicaciones

Las explicaciones mal asesoradas del Señor A. Luksic defendiéndose con orgullo disimulado, como un hombre poderoso, apelando a sus hijos y sus mamás lo mal que lo estarían pasando, intentando tocar el lado débil de las personas para superar la cadena de impactos que provocó para la familia su error. Yo no le creo, porque es su estilo de trabajo. No olvidar que utilizó al presidente del Banco de Estado para que le otorgaran un préstamo que finalmente le permitió comprar el Banco Chile.

El tema de fondo es que tanto va el cántaro al agua que finalmente lo reventó. Este amigo siempre busca a los que están en el poder. Los nombra en cargos importantes en sus negocios. De esta forma controla la información a su favor. Así consiguió gran parte de su fortuna.

Para dar explicaciones que no siente, es un pésimo actor.

Héctor Pendola Torres.