Secciones

Anfup de Ñuble se sumó a protesta en el Ministerio de Justicia

E-mail Compartir

A Santiago viajó una delegación de gendarmes miembros de la Asociación de Funcionarios Penitenciarios de la provincia de Ñuble, quienes se unieron a la protesta que realizaron durante la mañana de ayer en el frontis del edificio del Ministerio de Justicia. El director provincial de la Anfup, Cristian Montecinos, comentó que el petitorio consta de tres puntos: Regulación de la carrera funcionaria, la eliminación del mérito como requisito de ascenso y el rechazo al dictamen de contraloría que reduce los sueldos de sus pensiones y no las de carabineros.

Con riesgo vital se mantiene un uniformado de 22 años, de dotación de la subcomisaría de Quinteros, región de Valparaíso, quien durante la tarde de ayer impactó frontalmente su vehículo con un camión en el camino a Huape. Según informaron desde Carabineros, se investiga su responsabilidad, ya que traspasó el eje central y provocó el accidente. Este accidente se suma al ocurrido en la intersección de Claudio Arrau con Bulnes, centro de Chillán, donde un radiopatrullas colisionó con un auto particular. Resultaron heridas cinco personas leves.

Tribunal Oral acogió dos atenuantes en veredicto condenatorio contra femicida

JUDICIAL. Se rechazó la agravante de ensañamiento para Emilio Hernández, quien mató de 15 puñadas a dirigenta vecinal de Coihueco, en julio de 2014.
E-mail Compartir

Un veredicto condenatorio fue el que dictó el Tribunal Oral en Lo Penal de Chillán contra Emilio Hernández Cofré, de 43 años, autor del femicidio de Verónica Parra Fuentes, conocida dirigenta vecinal de Coihueco, quien falleció la madrugada del 1 de julio tras recibir 16 heridas cortantes y otras 15 puñaladas de quien fuera su ex pareja.

El juicio se extendió por dos días y la fiscal Marcia Venegas apuntó al ensañamiento en que habría incurrido Emilio Hernández, quien dijo haber actuado motivado por los celos hacia Verónica Parra.

Durante la instancia procesal se ventiló además que Emilio Hernández, tras la mortal agresión, escapó del lugar sin ser visto por los vecinos, quienes sólo lograron escuchar los gritos de la pareja mientras se enfrascaba en una violenta discusión.

Posteriormente, el hombre concurrió al domicilio de su hermano, quien lo acompañó en su vehículo hasta la subcomisaría de Coihueco, donde se entregó a los uniformados.

Desde entonces, Emilio Hernández se encontraba en prisión preventiva. El Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) presentó una querella por este caso, siendo partícipe del litigio también el abogado de la institución gubernamental, Óscar Opazo.

En su veredicto, los jueces dieron por acreditado la existencia del delito y la participación culposa de Emilio Hernández en éste, no obstante, acogieron las circunstancias atenuantes de irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial con la investigación.

De esta forma, se afecta las pretensiones del Ministerio Público, que había solicitado que se aplicara la agravante de ensañamiento.

Por ello, solicitaban el presidio perpetuo, pena a la que se prevé que no llegue a cumplirse.

Intensifican rastreo de ex PDI desaparecido en Cobquecura

DRAMA. Gope de Carabineros, Bomberos y vecinos buscan a Claudio Muñoz, de 89 años, quien cumplió destacado rol durante gobierno de Salvador Allende.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Seis días de angustia son los que ya suman los familiares de Claudio Muñoz Rodríguez, de 89 años, quien padece alzhéimer y se encuentra desaparecido en Cobquecura.

Durante los últimos días, el Grupo de Operaciones Especiales (Gope) de Carabineros provenientes de Concepción, además de voluntarios de Bomberos de Cobquecura y Quirihue se encuentran rastreando la zona, particularmente la localidad de Pullay, donde el ex detective decidió radicarse al salir abruptamente de la institución, tras el Golpe de Estado de 1973.

"El sábado estábamos reunidos como familia y poco rato antes habíamos almorzado. Él (Claudio Muñoz) debe haber salido alrededor de las 4 o 5 de la tarde. Mis tíos estaban en la terraza y cuando entraron nos preguntamos dónde estaba mi tata. Mi papá llegó desde Cobquecura y no lo vio en la ruta. Mi mamá avanzó dos o tres kilómetros hacia el norte, pero tampoco lo vio", relató Loreto Puig, nieta del adulto mayor, de quien señala que su enfermedad comenzó a acrecentarse hace poco más de cinco años, cuando quedó viudo.

La hija de Claudio Muñoz, Gloria Muñoz, manifestó que "desde entonces comenzó a empeorar su situación, y hace cuatro años que está viviendo en la casa, en el mismo campo. Ahí está bajo mi cuidado. En el último año se perdió dos veces, pero en el mismo sector y siempre volvía".

Vida en retiro

En los últimos 40 años, Claudio Muñoz trabajó para construir su casa, mantener a su familia, sus tres hijos, además de pasar su tiempo libre pescando, jugando ajedrez, leyendo prensa, escuchando música clásica.

Es lo que destaca la familia. Hace ya más de 40 años que Claudio Muñoz volvió a su tierra natal, donde además fue criado. No obstante, hasta antes del Golpe de Estado jugó un rol fundamental dentro de la policía civil. De hecho, tuvo como misión investigar la muerte de Arturo Araya Peeters, quien fuera edecán naval del exPresidente Salvador Allende hasta el 21 de julio de 1973, asesinado por los miembros del grupo de extrema derecha Patria y Libertad.

"Él optó por autoexiliarse en Pullay, después de una carrera notable. Acá en la zona siempre ha mantenido un perfil, pero siempre con humildad, y por eso es tan querido por los vecinos, que como todos queremos encontrarlo pronto y con vida", dijo Gloria Muñoz.

Desde la Policía de Investigaciones, en tanto, informaron que como institución no han recibido orden de investigar por parte del Ministerio Público, no obstante, se encuentran al tanto de que pertenecía a sus filas y, de hecho, del círculo de oficiales hay al menos dos personas que conocieron su labor.

Otro adulto desaparecido en El Carmen

Una denuncia por presunta desgracia presentaron los familiares de José Manuel Palacios Cartes, de 57 años, quien se encuentra desaparecido desde hace más de una semana en la comuna de El Carmen. Sus familiares dejaron constancia en la Cuarta Comisaria de Carabineros de Yungay, pero su búsqueda se ha ampliado al resto de la provincia. Viste jeans azul, casaca azul, jockey gris. La última vez que fue visto, fue la semana pasada en el sector variante El Carmen. No obstante, es oriundo Ñipas, donde sus vecinos también colaboran en su rastreo que ha resultado infructuoso hasta el momento.

Carabineros celebró su aniversario con desfile

CHILLÁN. Autoridades de la provincia participaron en acto cívico militar.
E-mail Compartir

Con un acto cívico militar encabezado por la gobernadora Lorena Vera Arriagada y el prefecto de Carabineros, coronel Luis Silva Maldonado, concluyeron las actividades conmemorativas en la provincia, con motivo del 89 aniversario de la fundación de Carabineros de Chile.

El acto y desfile tuvo lugar en el frontis de la Gobernación de Ñuble, adhiriéndose uniformados de unidades de Concepción y Chillán.

Tras izar la bandera chilena y cantar el himno nacional, el comandante Rodrigo Bravo, subprefecto de los servicios en Ñuble, fue el encargado de entregar el discurso a nombre de la institución. En él, destacó que "reconocemos que detrás de cada persona que luce el uniforme y las insignias institucionales, existe una familia, padres e hijos, que son parte de nuestra preocupación, inquietudes y riesgos; son aquellos que nos ven partir a diario, sin tener la certeza de que volveremos".

La gobernadora Lorena Vera agradeció la labor de Carabineros de Chile, resaltando el rol que desempeñan en la implementación de las políticas de seguridad pública. Asimismo, destacó el trabajo que desarrollan de mano a la comunidad. "Las personas se sienten muy cercanas a esta institución que trabaja día a día en las calles y por la seguridad de las personas. Como Gobierno resaltamos el trabajo que hace la institución junto a la comunidad que está activa en términos de seguridad, en términos de solicitudes y necesidades, pero también en términos de colaboración", señaló.

Antes del desfile, Carabineros premió al mayor Eduardo Insunza, jefe de la Primera Comisaría de San Carlos, en reconocimiento a sus cuatro años de servicio en dicha comuna. "Es un orgullo y un honor que el alcalde me haya laureado de esa forma", dijo el oficial.