Secciones

Zarzar apunta a concreción de obras sociales en cuenta pública

POLÍTICA. Primera autoridad comunal realizó la Cuenta Pública 2015, que fue duramente criticada por concejales de la oposición aduciendo la falta de autocrítica del alcalde.
E-mail Compartir

Manuel Cabrera Ruiz

Pasadas las 18.40 horas de ayer en el Hotel Diego de Almagro, el alcalde de Chillán Sergio Zarzar, realizó la cuenta pública correspondiente al periodo edilicio del año 2015, cita que contó con la presencia de representantes tanto de Carabineros, Ejército, organizaciones sociales y funcionarios de distintos estamentos estatales.

La exposición efectuada por la máxima autoridad comunal, tuvo como punto de partida una reseña a los elementos que, a su parecer, le han ocasionado mayores inconvenientes a sus gestión, refiriéndose a la conectividad vial como algo que complica a la comunidad chillaneja, enfatizando que "también hacemos adelantos y cosas que no funcionan por aspectos técnicos, pero superables como los semáforos, como los apagones, pero son problemas técnicos", lo último en directa relación a la instalación de las luminarias led en el centro de la ciudad, las que han generado más de algún inconveniente, debido a tal como lo señaló el propio Zarzar: "porque el sistema colapsó".

Presupuesto

En lo referente a los montos manejados por el municipio de Chillán, el año 2015 la administración de Sergio Zarzar bordeó los 30 mil millones de pesos, cifra que de acuerdo a lo precisado en la cita, aumentó en más de dos mil millones las arcas alcanzadas el año 2014.

Siguiendo en esa línea, se hizo hincapié en que entre el periodo 2009-2015 se hizo un salto sustantivo en temas de presupuesto, pasando de $13.299 millones a $29.675 millones de pesos, ingresos que en su mayoría provinieron del impuesto territorial, patentes municipales, permisos de circulación - que en marzo del año pasado recaudaron $2.140 millones - , cobranzas varias y el fondo municipal, montos que de acuerdo a lo manifestado por el alcalde Zarzar, son utilizados en gastos operativos y transferencias para el sector público, que son ocupados en proyectos de salud, obras sociales, educación, entre otros.

Proyectos inmediatos

A la fecha son un total de nueve proyectos presentados por el municipio chillanejo el año 2015 que tienen fondos asignados para su ejecución, los que en su mayoría corresponden a construcción de sedes sociales, como es el caso de la junta de vecinos de Lomas Nuevo Amanecer, Villa Madrid, Sarita Gajardo, población Los Volcanes 8 y 2, así como la población Eliana González, entre otros; además del mejoramiento de luminarias y construcciones de veredas, aunque cabe señalar que otras obras como el mejoramiento del centro cívico y la Plaza de Armas o la ampliación y mejoramiento del edificio municipal, aún no tienen presupuestos aprobados, y por ende, asignados.

Otra de las ideas que aún esperan por ser concretadas corresponde al denominado "Plan Maestro de Transporte", en el cual de acuerdo a lo apuntado por el edil, se espera invertir un total de $93.882.00 en el mejoramiento de la Avenida España con Avenida Central, a lo que se debe sumar los cerca de $94 millones con lo que se esperar refaccionarlas calles Diego Portales y Francisco Ramírez, los que pretenden aportar a la descongestión de las principales arterias de la ciudad.

En el caso de proyecto más emblemáticos como es la remodelación del Teatro Municipal, Sergio Zarzar si bien apuntó que los trabajos están avanzados, no dio una fecha definitiva respecto a la entrega, indicó que "este teatro está muy cerca y a pocas semanas de ser realidad", ya que se proyecta que esté listo a finales de este semestre.

Sensaciones

Una vez finalizada la sesión, las distintas opiniones sobre la exposición realizada por el alcalde Zarzar no se hicieron esperar. El concejal Joseph Careaga expresó su conformidad con los expuesto por la autoridad, señalando que "creo que fue una cuenta pública bastante concreta y objetiva (...) Fue una presentación que tenía grandes obras como la conclusión del Teatro Municipal, el tema de la instalación de las 1.300 luminarias led y obras como la inauguración de sedes vecinales".

Quien no compartió la visión de Careaga fue el edil Víctor Sepúlveda, quien apuntó que "el alcalde intentó recoger el guante en algunos aspectos, ya que admite los problemas con las luminarias led, ya que recordemos que la ciudad estuvo más de un mes a oscuras. Reconoce que también los semáforos no están funcionando, así como el tema de la congestión vehicular", admitiendo que si bien el alcalde reconoce los inconvenientes, no entrega una propuesta clara para poder solucionar dichos problemas.

De hecho, sus apreciaciones fueron aún más duras, expresando que "independiente de la gestión que da el alcalde, yo puedo decir que ésta es la última cuenta pública que da el alcalde Sergio Zarzar a la comuna de Chillán. Para mí, yo siento que ésta ha sido la última cuenta pública que da en ejercicio el alcalde", sostuvo duramente Sepúlveda.

Otro que también se mostró bastante duro con la intervención de la máxima autoridad comunal fue el edil Juan López Cruz, quien indicó que "como todas las cuentas públicas de este alcalde son suaves, llenas de ego, porque solamente él es capaz de hacer las cosas. Pero de las muchas cosas que él planteó, fueron propuestas por nosotros los concejales, por ejemplo como la beca Marta Brunet fue propuesta por mí y en el caso del puente, yo llevé a la gente de Confluencia", acotó de manera bastante áspera, manifestando además su molestia por la demora en la entrega del documento que contenía los datos de la cuenta, los que según lo señalado por López Cruz, ni siquiera se les entregó antes del evento, ya que lo encontraron en sus asientos momentos antes de empezar.

Si bien fue el único concejal ausente, Jorge Marcenaro tuvo palabras para lo ocurrido en el hotel Diego de Almagro, manifestando que "los consejos se hacen en la municipalidad, ya que nosotros tenemos una sala para eso y es ahí donde el alcalde debe realizar la cuenta pública. Me parece extraño que lo hagan en un hotel", agregando que si se hubiera encontrado en la ciudad (está de viaje en Santiago), tampoco habría asistido por las razones previamente señaladas, por lo que se espera que esta cuenta pública genere más de alguna reacción para lo que será el próximo día lunes una nueva sesión del concejo municipal.