Secciones

Chillán celebró día de la Danza en la Casa del Deporte

ACTIVIDAD. Las actividades, en la comuna de Chillán, se concentraron en el Paseo Arauco, Frontis de la Gobernación y cerró en la Casa del Deporte.
E-mail Compartir

Con un lleno total de la Casa del Deporte, finalizó en forma espectacular el programa de celebraciones dedicado al Día Internacional de la Danza, realizado en Chillán bajo la organización del Centro Cultural Vivadanza, en alianza con la Dirección Municipal de Cultura y el Consejo Regional Bio Bio de la Cultura y la Artes.

Culminó así un programa que se inició el pasado lunes 25 y que recorrió escenarios de otras comunas, de establecimientos educacionales chillanejos, calles y paseos de nuestra ciudad y la Casa del Deporte.

El viernes, Día Internacional de la Danza, el centro deportivo local se transformó en un gran escenario que acogió a las más pequeñitas. Y el sábado se repletó de nuevo el local para presenciar un espectáculo de gran nivel, en el cual participaron bailarines juveniles.

El Alcalde Sergio Zarzar, luego de felicitar a todos quienes participaron en esta semana de celebraciones, entregó un reconocimiento especial a la principal organizadora del evento, Edith Hernández, así como a diversos integrantes del equipo organizador y bailarines. "Estoy muy satisfecho de los logros obtenidos en esta rama de la cultura", señaló el Alcalde, quien animó a docentes, bailarines y padres a continuar con esta labor tan bella para desarrollar la cultura danzística en nuestra comuna.

Gran despliegue

De esta forma, fueron más de 100 bailarines en escena, pertenecientes a escuelas, academias y del ámbito independiente de la danza que se crea y difunde en Chillán los que ceelbraron esta iniciativa.

"Este año, el Consejo de la Cultura quizo darle un enfoque ciudadano a las celebraciones del Día de la Danza, por eso extendimos invitación no sólo a profesionales de la danza, sino a todos aquellos que practiquen y gocen de este ejercicio creativo", argumentó María Eugenia Cartes, Directora Regional (s) del Consejo de la Cultura.

Onde'l Pala albergó un nuevo inicio de la temporada de la chicha de uva

ÑUBLE. El tradicional evento que se realiza hace 55 años homenajea a uno de los tragos más populares del país.
E-mail Compartir

Manuel Cabrera Ruiz

Como ya es tradición, todos los primero de mayo pasado el mediodía, el emblemático local chillanejo Onde'l Pala, alberga el inicio de lo que se conoce como la temporada de la chicha, cita que ayer congregó a una gran cantidad de parroquianos amantes de este conocido brebaje, proveniente en este caso de la "Viña de los Montes" de San Nicolás y que de acuerdo a lo señalado por Rómulo Palavecino, propietario de la emblemática picada, se viene llevando a cabo desde hace 55 años, cuando su padre Valdemar, quiso compartir con la comunidad el sabor proveniente del fruto de la vid.

Legado

Rómulo, al reflexionar sobre un nuevo inicio de temporada, se mostró orgulloso de compartir con Chillán el legado iniciado por su padre, señalando que "fue una responsabilidad para mí continuar con esta tradición y ahora está Rodrigo (su hijo) detrás de esto, que también lo está haciendo excelente y tenemos 'Pala' para rato, porque ya estamos pensando en mis nietos y que esto continúe ojalá por cien años".

Continuando en esa línea, Palavecino no ocultó su alegría por el acontecimiento, expresando que "me siento feliz hoy (ayer) primero de mayo, en el día del trabajador, de estar de nuevo acá", sostuvo, haciendo un llamado quienes viven en Chillán a disfrutar de lugares criollos como Onde'l Pala, así como de la buena cocina nacional.

Nueva generación

Por su parte Rodrigo Palavecino, hijo de Rómulo y quien representa a la tercera generación de los Palavecino en involucrarse de lleno en el manejo de la picada que con el correr de los años ha tenido un alcance incluso a nivel nacional, precisó que "en lo personal estoy muy feliz porque una inauguración más es como un año nuevo para nosotros. Nuevas oportunidades, objetivos y muy feliz porque el público nos sigue acompañando".

Rodrigo también se dio tiempo para reflexionar sobre la posibilidad de seguir viendo a clientes que como él señaló "vienen del tiempo de mi abuelo"; valorando la génesis de esta actividad, acotando que su abuelo apostó por la gente al momento de pedirles que un 1 de mayo fueran a probar la chicha que llegaba a su local, prometiendo que cada año para esa fecha repetiría el gesto, y que como buen hombre de palabra, lo mantuvo hasta la actualidad, en este caso, gracias al esfuerzo suyo y de su padre.

La actividad contó con la presencia -entre otras personalidades comunales- del alcalde Sergio Zarzar, quien recordó sus primeras visitas al local ubicado en calle Flores Millán, las que se remontan a comienzos de la década de los ochenta, época en que según recordó "no había siquiera dónde sentarse", pero que el espíritu criollo del lugar invitaba al encuentro de quienes disfrutan de las tradiciones chilenas.

Al ser consultado sobre la importancia del Onde'l Pala, Zarzar indicó que "nos hace sentir muy orgullosos, porque empezó de una manera muy modesta con don Valdemar y después siguió Rómulo, su hijo, y ahora Rodrigo que está atento a todo lo que pasa con el local", apuntó el edil, quien resaltó que en Ñuble está la mejor chicha y vinos de Chile.