Crónica Chillán
Un total de 331 mil 119 personas se han vacunado contra la influenza en la región del Biobío al 24 de abril, lo que implica un 54,8% de cobertura.
El público objetivo de la campaña del Ministerio de Salud considera a niños (as) entre 6 meses y 5 años 11 meses 29 días, adultos de 65 años y más, personas con enfermedades crónicas entre 6 y 64 años, embarazadas a partir de la 13ª semana de gestación, personal de salud público y privado, trabajadores avícolas y de criaderos de cerdos, y el grupo "otras prioridades", que incluye a personal de las Fuerzas Armadas, Gendarmería, personas privadas de libertad, etc.
"La Influenza es una enfermedad contagiosa causada por los virus Influenza, que se transmite desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales, y puede conducir a complicaciones severas, causar dificultad respiratoria, diarrea y convulsiones en los niños y niñas", indicó la encargada del Programa Nacional de Inmunizaciones de la Seremi de Salud del Biobío, Paola Sepúlveda.
La región se ubica 6 puntos sobre el nivel nacional, que se sitúa en un 48%. Hasta ahora, son cuatro las comunas que lideran el proceso de vacunación a nivel regional, con coberturas superiores al 70%, correspondientes a Negrete (73,6%), Ránquil y Tucapel (71%), y Santa Bárbara (70,3%). A ellos le siguen 11 comunas con promedios sobre el 60% de cobertura en la provincia de Ñuble, correspondientes a Portezuelo (68,8%), Pinto (65,4%), Ñiquén (64,5%), Quirihue (62,8%), San Fabián (62,6%), Quillón (62,2%) y Coelemu (61,4%).
Posteriormente, son 28 las comunas que registran promedios entre 50 y 59,9% de cobertura, De ellos, en orden decreciente destacan en Ñuble las comunas de San Ignacio (59%), Cobquecura y Ninhue (58,7%), El Carmen (57,4%), Yungay (56,1%), San Nicolás (56%), Pemuco (55,4%), Chillán y San Carlos (52,3%).
Finalmente, 8 comunas presentan promedios bajo el 50%, como son Trehuaco (49%), Coihueco (47,4%), Penco (47,1%), Hualqui (46,1%), Bulnes (45,8%), Quilaco (45,1%), Santa Juana (43,9%) y Chillán Viejo (41,9%).
Gratuita
La vacuna es gratuita para todas las personas pertenecientes a los grupos objetivo, sean ellas beneficiarias de Fonasa o Isapre, independiente del vacunatorio al que acudan.
En la región, además de la red asistencial, las personas pueden vacunarse en vacunatorios privados en convenio con la Seremi de Salud, como Kiñewen, Sanatorio Alemán, Inmunomédica, Megasalud en Concepción, Endodent en San Pedro de la Paz y Clínica Universitaria.
"La vacuna contra la influenza es gratuita para todos los grupos objetivo de la campaña, es recomendada por la Organización Mundial de la Salud para el Hemisferio Sur, disminuye en alrededor del 50% la probabilidad de contraer Influenza y reduce la severidad de la enfermedad en aquellos que se contagian a pesar de haberse vacunado", declaró el Seremi de Salud del Biobío, Mauricio Careaga.
Personal de salud pública a la cabeza
Por grupo objetivo, el proceso de vacunación contra el virus de la influenza en la región del Bío Bío es liderado por el personal de salud público (91,2%), seguido por los enfermos crónicos (71,6%) y personal de salud privado (72,1%); seguido por el segmento de trabajadores avícolas y de criaderos de cerdo (56,7%), niños (as) de 6 meses a 5 años 11 meses y 29 días (50,8%), otras prioridades (49,4%), personas de 65 años y más (46,3%), y embarazadas a partir de la 13º semana de gestación (42,6%).