Secciones

Djokovic batió a Murray y sumó una nueva corona en el Masters de Madrid

TENIS. El serbio ganó por 6-2, 3-6 y 6-3 y logró su quinto título del año.
E-mail Compartir

El serbio Novak Djokovic venció ayer al británico Andy Murray por 6-2, 3-6 y 6-3 en la final del torneo de tenis de Madrid para conquistar su vigesimonoveno título de Masters 1000 y alargar su dominio en el circuito.

El número uno del mundo levantó así su quinta corona de la temporada después de Doha, Australia, Indian Wells y Miami y confirmó que su derrota en Montecarlo en la segunda ronda fue un simple bache en la espectacular trayectoria que está escribiendo en 2016.

Con el Masters 1000 número 29 en su palmarés, el segundo en Madrid tras el que alzó en 2011, Djokovic supera en la lista histórica al español Rafael Nadal, que había empatado con el serbio hace unas semanas en Montecarlo. "Nole" ganó cinco de los últimos seis Masters 1000 y nueve de los últimos 13.

"Fue un gran partido y se ha decidido por pocos puntos, y eso sucede solamente cuando se juega a un gran nivel. Tenía que intentar dictar el juego y fue muy difícil de lograrlo", manifestó Djokovic.

"Hay que dar crédito a Andy por lo que ha hecho en el segundo set. Pero estoy muy orgulloso por esta victoria", añadió el campeón antes de recibir el trofeo.

Su derrota ante el checo Jiri Vesely a las primeras de cambio en Montecarlo parece ya olvidada. En Madrid, donde alcanzó la final sin ceder un solo set, el oriundo de Belgrado anuló la reacción del jugador escocés, campeón también en 2008, que le cedió el paso en dos horas y seis minutos, dejando el balance de enfrentamientos con un favorable 23-9. Son ya cuatro enfrentamientos sobre tierra con el número uno del mundo, y todos saldados con derrotas.

Si bien el dominio de Djokovic se hizo evidente durante gran parte del match, Murray no se quedó atrás e incluso logró ganar el segundo set. Pero la pericia del serbio al golpear la pelota pudo más que los aces y los altamente veloces puntos de servicio del escocés.

Con su derrota, Andy Murray cederá hoy el segundo puesto de la lista mundial en favor del suizo Roger Federer.

El gol de Sánchez amargó la primera parte del adiós de Manuel Pellegrini al City

INGLATERRA. "Fueron tres años maravillosos, momentos inolvidables", expresó el DT ante la hinchada. El Arsenal logró rescatar un empate y cuidar su tercer lugar.
E-mail Compartir

Manuel Pellegrini tuvo una jornada especial en el duelo de chilenos entre el Manchester City y el Arsenal de Alexis Sánchez. Para el ingeniero fue su último partido como local como entrenador del conjunto ciudadano.

Pero la primera parte de la despedida fue amarga. El cuadro de Sánchez estuvo presto a rescatar un empate a dos que mantuvo la distancia de tres puntos ntre ambos equipos en la pelea por el tercer cupo directo a la Champions League.

El tocopillano tuvo participación directa en la igualdad, pese a que se mostró menos activo que en ocasiones anteriores. Sin embargo, tuvo su desahogo en el segundo tiempo de un encuentro apretado y cargado de altibajos.

El partido

En cuanto a su totalidad, el duelo en el Etihad Stadium mostró un resumen de lo que fue la temporada para el City y el Arsenal. No obstante, la primera parte fue de gran intensidad y los goles llegaron temprano.

Sergio Agüero hizo gala de su condición de artillero y a los ocho minutos supo doblegar a Mohamel El Nenny y al meta Petr Cech. La apertura de la cuenta fue una de las tantas muestras del dominio del local.

Pero los pupilos de Pellegrini no contaron con la respuesta rápida del Arsenal y el cabezazo preciso de Olivier Giroud.

A diferencia de los londinenses, que nuevamente acusaron un juego más bien pasivo y poco prolijo al momento de contestar, el Manchester City incrementó el tenor del ataque, aunque con faltas de precisión que habrían significado la victoria definitiva.

Esto quedó evidenciado en el complemento. Pese a que Kevin de Bruyne remontó el partido gracias a un disparo rasante, Alexis Sánchez logró una combinación favorable junto a Giroud y remató al arco de Joe Hart a los 67 minutos.

Otra vez el City fue a la carga para recuperar la ventaja, pero los constantes fallos ofensivos no modificaron el rumbo y el partido quedó en tablas.

"no cambien"

Luego del encuentro y ante la hinchada, Pellegrini fue entrevistado por la prensa del City. Con un micrófono conectado a los parlantes del estadio, el DT chileno se despidió brevemente de quienes alguna vez lo llamaron "charming man".

"Para mí fueron tres años maravillosos, momentos inolvidables. Gracias por todo, nunca los voy a olvidar. No cambien, porque este equipo los necesita y estoy seguro que el próximo año van a hacerlo bien en todas las competencias que disputen", expresó Pellegrini, emocionado.

Pellegrini envía mensaje a Pep

Si bien consiguió la Premier League en la temporada 2013-14, Manuel Pellegrini no pudo obtener la Champions League. Pero su objetivo antes de partir sigue siendo colocar a su elenco en la zona directa de clasificación, aunque no se abstuvo de enviar un mensaje a su sucesor. "Si no hay Champions para el City la próxima temporada, ese ya no es mi problema, es de (Pep) Guardiola", sostuvo el técnico, cuyo adiós definitivo será el domingo como visita ante el Swansea.

2-2 Arsenal empató al Manchester City con goles de Giroud y Sánchez. Agüero y De Bruyne anotaron para los "ciudadanos".

68 puntos sumaron los "gunners" y son terceros, por lo que siguen en la zona de clasificación directa a la Champions League.

La Federación de Brasil homenajeó a Havelange en su centenario

CUMPLEAÑOS. Pese a las investigaciones en su contra, la CBF destacó su carrera.
E-mail Compartir

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) rindió ayer homenaje a João Havelange, dirigente que estuvo 24 años al frente de la FIFA y que cumplió 100 años de vida.

En un comunicado, la CBF calificó a Havelange como "uno de los mayores dirigentes del siglo" y un "apasionado por el deporte" e hizo un repaso por toda su carrera deportiva y como dirigente de la Confederación Brasileña de Deportes (CBD), que presidió entre 1956 y 1973, y luego en la FIFA, a la que llegó en 1974.

La federación resaltó que Havelange, en la CBD, "promovió una verdadera cruzada de modernización del fútbol brasileño" y después salió de la FIFA en 1998 como "el mayor presidente de la historia de la entidad". También dijo que Havelange honró al Comité Olímpico Internacional (COI), del que fue miembro durante 40 años.

No obstante, no hizo mención al caso de pago de sobornos por parte de ISL, empresa que comercializaba los derechos del Mundial, que fue destapado en 2012 y le obligó a renunciar de la presidencia de honor de la FIFA y de su puesto de miembro en el COI para evitar ser sancionado.

El propio presidente de la CBF, Marco Polo Del Nero, que suscribió el comunicado de homenaje a Havelange, está siendo investigado por la Justicia estadounidense en el marco del caso de corrupción que ha salpicado a dirigentes de la FIFA y de numerosas federaciones latinoamericanas.

Futura celebración

El 5 de agosto comenzarán en su Río de Janeiro natal los primeros Juegos Olímpicos de Sudamérica, un deseo que Havelange pidió en 2009 al Comité Olímpico Internacional (COI) en su calidad de miembro más antiguo.

El carioca nacido en 1916 tomó la palabra en el Congreso de la entidad de aquel año para pedir a sus colegas que le hicieran un regalo en su centenario: ver el mayor evento deportivo del planeta ser realizado en el estadio que lleva su nombre.

Actualmente, la arena popularmente conocida como "Engenhao" se prepara para ser una de las sedes de Río 2006, pero el nombre de Havelange fue virtualmente quitado y durante los Juegos sólo será llamado Estadio Olímpico.

Además, Havelange ya no integra el COI. Dejó su puesto como decano en 2011 alegando motivos de salud. Su salida interrumpió una investigación que llevaba adelante el comité de ética del organismo sobre denuncias de corrupción realizadas por el periodista británico Andrew Jennings.