Secciones

Comentarios en la web

Gobierno aplica veto a Reforma Laboral tras fallo del Tribunal Constitucional. En emol.cl
E-mail Compartir

Felipe Ramírez Ocares. Es tremendamente negativo pasar leyes con veto presidencial, eso da cuenta de un gbno que ha perdido legitimidad.

Sebastian Cristi. Ok, pero con reglas bien claras y cancha parejita: todo lo que se aplica al sector privado, se debe aplicar también al público. Léase sindicatos en las mismas condiciones, derecho a huelga sin reemplazo, etc.

Pedro Cisternas Guerra. Tienen razón en sumar el aparato estatal, pero todos los problemas de que hablan CUT y gente ligada a los servicios públicos se han resuelto o están en vías.

Martín Solar. No se han dado cuenta que esto va a jugar contra el funcionamiento de todo el aparato estatal.

Constanza Ruiz . En servicios públicos hablan de "paro" cuando en realidad son huelgas. Estamos siendo claramente "venezuelizados".

En Twitter: #enacional

E-mail Compartir

@Sylvi_9: #enacional era tan importante #PepeAuth ? Y Chiloé no se merecía más tiempo? Salmoneras y su daño a la ecología?

@JessicaTabilo: Renunciar a los partidos ya no significa nada, nadie cree en ellos y su desprestigio es histórico #enacional

@mpca2012: Felicitaciones a @pepe_auth, muchos y transversalmente debieran renunciar a sus partidos. Controladores destruyen la democracia.

@historiador56: @vidalvocero Yo firmé, Yo autorice, Yo ordené, yo, yo, yo. Tan yoyo y tan antipático.

@LuisMesina1: Privilegio que ofende. Militares jubilan alrededor de los 50 años con pensiones promedio de 1,5 millones de pesos.

@SergioGrezToso: #enacional La casta no logra percibir la cuestión de fondo del drama de #Chiloé: el modelo extractivista y el neoliberalismo depredadores.

@Alhfreddo: Renunció Pepe Auth al PPD y esta semana Renunció Germán Verdugo a RN. Estrategias para salir reelectos.

@gato_aqueveque: Si hay $4.000.000 de dólares para comprar trago a los militares, hay plata para ayudar a los pescadores.

@correa_agustin: Soy un trabajador, no soy de la UDI y menos sindicalizado. Eso me hace un trabajador que no puede participar en acuerdos?

Correo

E-mail Compartir

Pesar por deceso de alcalde

El Partido Progresista de Chile, Regional Ñuble, quiere expresar su más profundo pesar por el repentino y lamentable fallecimiento del Alcalde de Pinto y militante de la UDI, sr. Fernando Chávez. Sin duda es un dolor que atraviesa a toda la comunidad Pinteña y que llega a lo más profundo de su querido Partido Político.

Los Progresistas del Regional Ñuble, más allá de las legítimas diferencias que nos separan, reconocemos y destacamos su labor incansable por entregar una mejor calidad de vida a su comuna. Hacemos llegar nuestro sentido pésame a su familia, la comunidad de Pinto y a su casa política que lo cobijó.

Nelson Agurto, presidente del Regional Ñuble, Partido Progresista.


Gobernación entrega su pésame a la comuna de Pinto

Con profundo pesar la Gobernadora de Ñuble, Lorena Vera Arriagada, extiende sus sentidas condolencias a la comunidad de Pinto, por el fallecimiento de su alcalde, Fernando Chávez Guíñez (QEPD), quien perdió la vida en un accidente automovilístico durante la madrugada de este domingo 08 de mayo.

"Quiero entregar mi más sentido pésame a la familia del Alcalde Chávez y a la comunidad de la comuna de Pinto, así como a todos los funcionarios que trabajan en el municipio, y representar el sentir del Gobierno de Chile, de la Gobernación de Ñuble, y el mío propio, respecto a esta importante pérdida. Esperamos que la comunidad tenga toda la fuerza necesaria para avanzar, teniendo presenta la figura del alcalde".

La Gobernadora Lorena Vera extendió además un llamado a las autoridades de instituciones públicas, municipios y organizaciones de la provincia de Ñuble, a unirse al duelo de la comuna de Pinto y la familia del alcalde, en este momento de profundo dolor, recordando y homenajeando con minutos de silencio la figura de Fernando Chávez en cada una de las actividades públicas que se realicen, y evitando la realización de actividades festivas.

Lorena Vera Arriagada, Gobernadora de Ñuble.


Crónica se suma a condolencias

Diario Crónica de Chillán se suma al sentimiento de pesar que hoy alberga a Pinto y a la provincia de Ñuble por el deceso del alcalde Fernando Chávez Guíñez. Que Dios sepa dar consuelo a su familia y a esta noble comunidad precordillerana.

Carlos Ilabaca Villanueva, Director.


Opinión constitucional

Cuando los pro y los contras al Proceso Constituyente que está viviendo Chile son emitidos bajo el calor de una determinada postura política, en donde claramente cada una de ellas busca las maneras de hacer su producto más amigable a la opinión pública o de resaltar las deficiencias del proceso, respectivamente, nos lleva a asistir a los añejos e inoficiosos debates que desde hace mucho tiempo no llevan a ninguna parte a los chilenos.

Es cosa de ver el presente de la Familia Política & Asociados bajo la lupa judicial, quedando la mayoría en la nebulosa y propensos a caer seducidos por arengas e imágenes tan propias de procesos electorales añejos y extemporáneos.

Pero cuando las opiniones son hechas por un reconocido constitucionalista, José Luis Cea, abogado, profesor de derecho, ex presidente del TC, ex miembro de la Comisión Rettig, Presidente de Clapes UC, por mencionar parte de su extenso currículo, son otra cosa. Los argumentos tienen sustento de conocimiento y experiencia y lo más importante, en un lenguaje simple que permite acercarse a la verdadera esencia del Proceso Constituyente, en su forma y en su fondo.

Una a una desmenuza las partes y piezas de la puesta en escena, mostrando sus debilidades, como la real participación y el supuesto aporte de una ciudadanía lega en materias constitucionales y afines.

Entre sus críticas se destaca la que menciona la irresponsabilidad de fomentar y acelerar expectativas de recibir beneficios tangibles por la población, con el solo hecho de tener una nueva Constitución.

Opiniones como las de José Luis Cea y de otras vertientes son muy necesarias para iluminar claramente el camino constitucional, con profundos conocimientos académicos y de trabajo legislativo, y no con arengas y glosarios poco serios, sinónimos de penumbras y que solo relativizan algo muy importante, como es la construcción de una nueva constitución para Chile.

Luis Enrique Soler Milla.


El puente Pilatos

En Valdivia tenemos el puente más original del mundo: nadie puede cruzarlo a pie ni en vehículo y sus dos brazos se elevan al cielo como pidiendo una explicación. En Italia está la Torre de Pisa, que les quedó inclinada, y la visitan miles de turistas cada año. El Cau Cau podría transformarse en una atracción turística mundial, y no es broma.

Al puente Cau Cau le podríamos llamar el Puente Pilatos, ya que, según hemos leído y escuchado nadie tiene la culpa de lo que pasó con él.

Mauricio Pilleux Dresdner.