Secciones

Concejales deberán decidir por el sucesor del fallecido alcalde

PINTO. Ediles también deberán pronunciarse por el cupo dejado además por el renunciado concejal del PRI.
E-mail Compartir

En los próximos días se resolverá quién sucederá en el sillón edilicio pinteño al fallecido alcalde y luego que la sesión habitual de los martes se suspendió por los funerales de Fernando Chávez Guíñez.

En la actualidad, el Concejo Municipal pinteño está compuesto hoy por cinco de los seis concejales proclamados por el Tribunal Electoral Regional y que asumieron en diciembre de 2012.

Se trata de Manuel Guzmán Aedo (UDI) que obtuvo el 12,99%; Luis Ojeda Venegas (RN), Jorge Arias Zumaeta (DC), Marcelo Ruíz Rodríguez (UDI) y Nelson González Osorio (PRI), este último que el 6 de enero del año pasado reemplazó al fallecido concejal y ex alcalde, Víctor Ortiz Tapia, quien había obtenido la segunda mejor votación (12,24%) de los sufragios.

Precisamente, la semana pasada el sexto concejal, Rodrigo Sandoval Villegas, del PRI, renunció por motivos personales, ya que se encuentra trabajando fuera de la comuna.

Dadas las circunstancias, quien desde ayer preside el Concejo de manera protocolar es el edil Manuel Guzmán, aunque de manera administrativa la subrogancia la asumió desde el sábado el secretario municipal, Mario Osorio.

El mismo funcionario municipal fue el encargado de decretar el duelo oficial por tres días en la comuna, el domingo pasado, una vez de confirmada la trágica noticia que enlutó a la comunidad pinteña y ñublensina.

¿Cómo opera el mecanismo de elección de la nueva autoridad comunal? Al nuevo alcalde de la comuna de Pinto se elegirá por mayoría en un plazo no mayor a 10 días.

"Si hay una segunda votación y la votación nuevamente está dividida, solo se vota dos veces, y si persiste el empate en las dos votaciones, el concejal que tiene la primera mayoría pasa a ser automáticamente el nuevo alcalde", explica el concejal Nelson González.

Un punto a considerar en esta decisión es que este año se realizan las elecciones municipales el domingo 23 de octubre, aunque por el momento la única preocupación de los ediles es participar esta mañana de la Misa exequial y del funeral programados a contar de las 10.30 horas.

Sebastián Piñera en Pinto

Surgió como un rumor, pero desde el círculo cercano al ex Presidente Sebastián Piñera trascendió que tenía la intención de viajar en forma directa a la capital de Ñuble para asistir hoy a los funerales del alcalde de Pinto que se realizarán en Chillán. De todas formas, el viaje estaría sujeto a eventualidades propias del agenda del ex mandatario, se indicó.

Presidente de la UDI: "Fernando era una persona para la que no tenemos reemplazo"

ÑUBLE. Hernán Larraín despedirá hoy al fallecido alcalde a nombre del gremalismo.
E-mail Compartir

Marcelo Arroyo L.

El presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI) hizo un alto ayer en su agenda marcada por la crítica al actuar del Ejecutivo frente al revés vivido en el Tribunal Constitucional con la Reforma Laboral y el manejo de la emergencia que afecta a la región de Los Lagos producto de la marea roja, para hablar de la partida de uno de los militantes que dejó huella en Ñuble.

"Es demasiado importante acompañar a su familia y dar testimonio del cariño que le tenían", sostuvo previo a su participación (esta jornada) en los funerales del extinto alcalde.

Recuerdos

Hernán Larraín recordó no sólo su aspectos políticos, sino también la trayectoria personal de la exautoridad de la comuna de Pinto.

"A Fernando lo conocí desde hace muchos años debido a que como senador tuve muchos contactos con organizaciones gremiales de la agricultura de la sexta a la novena región que tenían problemas en común", comentó a Crónica Chillán.

El presidente el gremialismo recordó que también sostuvo varios contactos cuando Chávez ejerció primero como concejal y más tarde como alcalde la comuna pinteña.

"Tuve varios encuentros, porque Fernando era una persona muy activa y siempre con mucho interés de participar en todas las instancias, algo que hizo reiteradamente", dijo el exPresidente del Senado.

Larraín valoró que el fallecido alcalde fue una persona muy comprometida en todos los ámbitos y haciendo siempre los máximos esfuerzos por encontrar la solución a los problemas de la ciudadanía.

"Ese compromiso era total y siempre dispuesto a estar donde lo pusieran", expresó.

El timonel de la UDI dijo que esa actitud fue característica en su periodo de edil, como máxima autoridad comunal y en la perspectiva de convertirse en candidato a diputado.

"Él estuvo disponible para eso renunciando a lo que más quería, que era ser alcalde de Pinto, y jugársela ahora por su distrito y su provincia. La verdad que eso fue muy singular y demuestra que se trata de una persona con sentido humano y un servicio público completo. De ahí que para nosotros sea muy dolorosa la pérdida de personas que son un ejemplo de la comunidad", manifestó el senador por la Región del Maule.

El dirigente sostuvo que "va a ser muy difícil" reemplazar a un político con estas características.

"Es una persona que en la UDI no tenemos reemplazo. Habría que inventar otro Fernando Chávez para reemplazarlo y eso no existe", afirmó, destacando su labor como autoridad comunal a la que el parlamentario describió como un chileno de corazón entregado 100% al servicio.

Hernán Larraín reiteró que "es una pérdida total", para su familia, sus amigos, sus vecinos y la región, y también para el partido en que militó por más de dos décadas.

Irremplazable

Fernando Chávez era actualmente el presidente distrital de la UDI y era la carta más probable para diputado en cualquiera de los dos distritos de la provincia, opción a la que se sumaba también el actual consejero regional Gustavo Sanhueza. Incluso se habló que, pese a ser muy conocido en el Distrito 41, podría postularse por Ñuble Costa, por lo que sería "irremplazable".

"Habrá que hacer el esfuerzo. (Fernando) habrá dejado discípulos que sigan su trayectoria", dijo presidente de la UDI.

Hernán Larraín espera que este dolor para la tienda gremialista se transforme en un aliciente para las próximas elecciones municipales.

"Vamos a marcar más presencia en las próximas semanas. Absolutamente. Esperamos que a través de Joaquín Lavín podamos tener la mejor presencia posible", afirmó Larraín.

"Creo que habría que inventar otro Fernando Chávez para reemplazarlo y eso no existe"

Hernán Larraín, Senador

"Pérdida total para todos"

El presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI) destacó la trayectoria y el servicio público del ex alcalde Pinto.

Hernán Larraín sostuvo que "va a ser muy difícil" reemplazar a un político de estas características.

El timonel gremialista reiteró que "es una pérdida total", para su familia, sus amigos, sus vecinos y la región, y al partido en que militó por más de dos décadas.