Secciones

Espectacular venta nocturna realizará el próximo jueves Nevados de Chillán

E-mail Compartir

Nevados de Chillán sorprende nuevamente a todos sus clientes con una única y espectacular venta nocturna, donde se destacan descuentos por más de un 50% en productos y servicios. Esto acontecerá el próximo jueves 19 de mayo, desde las 18:00 hasta las 22:00 horas, en su oficina de Chillán, ubicada en Juan Abarca Nº6, Panamericana Norte. En Concepción, la venta se realizará el 26 de mayo en los mismos horarios que en la de Chillán, en Avenida el Venado 620, Paseo Alto Cumbres, Andalué, San Pedro de La Paz.


Artesanas de El Carmen realizarán feria productiva en el Paseo Arauco

Mañana se realizan los IV Diálogos de Patrimonio

UPA. Actividad se desarrollará en la Sala Lázaro Cárdenas desde las 9 horas.
E-mail Compartir

¿Cómo ha cambiado la vida de barrio? ¿De qué manera ha cambiado su configuración urbana? ¿Cómo nos comunicábamos antes con nuestros vecinos y cómo lo hacemos hoy? Todas esas preguntas y muchas otras intentarán ser respondidas en los IV Diálogos de Patrimonio cuyo foco este año estará puesto en el pasado y presente de los barrios de Chillán.

Como cada año, dentro de las actividades del Mes del Patrimonio organizado por la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Chillán (UPA), se realiza esta instancia en torno al tema definido por el Consejo de Monumentos Nacionales a nivel país. Los Diálogos de Patrimonio buscan ser un espacio de reflexión y de mayor profundización del tema que se celebra cada año, más allá de la fiesta que significa.

La jornada constará de dos diálogos. En el primero, conversarán el académico de la Universidad de Chile e historiador del arte, Rodrigo Vera , con el dirigente vecinal de la Población Zañartu, Juan Zúñiga .

"Buscaremos la mirada crítica sobre la diferencias del habitar y la construcción de ciudad que estamos proyectando hacia el futuro en comparación a lo que se hacía antes, teniendo como unidad de desarrollo de las ciudades los barrios", explica el arquitecto de la UPA, Erwin Brevis.

En el segundo diálogo, los protagonistas serán el artista visual, Luis Arias Estrada, y la dirigente vecinal de la población Luis Cruz Martínez, Teresa Sanhueza Vega.

El encuentro finalizará con un taller de Lira Popular donde los asistentes podrán llevar a la práctica lo expuesto por los invitados. La actividad se realizará este jueves 12 de mayo en la Sala Lázaro Cárdenas, ubicada en la Avenida O'Higgins esquina Vega de Saldías, entre las 9:00 y 16 horas.

Teatro y diseño se juntan en nuevo centro artístico local

CHILLÁN. Teatro del Alma abrió sus puertas en el espacio que implementa para el desarrollo de nuevos talentos locales en los talleres de Actuación y Diseño Gráfico.
E-mail Compartir

Desde su definición como un Centro de Artes Escénicas y Comunicación, el inmueble que se ubica en Itata 735 se preparó para acoger desde ayer a la comunidad chillaneja el "Teatro del alma", un nuevo espacio cultural. Allí confluyen las actrices Nicole Balmaceda y Daniela Salgado y la comunicadora audiovisual Carola Coloma, quienes a partir de sus especialidades impartirán talleres que buscan acentuar las habilidades de niños, adolescentes y adultos.

La necesidad de espacios alternativos para la expresión artística es el motor central que motivó la gestión de Nicole Balmaceda, connotada actriz, licenciada en Artes de la Representación de la Universidad de Chile, quien además ha ejercido la docencia en talleres en la Universidad de Concepción, Universidad del Desarrollo, Taller de Teatro Independiente y Casateatro, entre otros.

"Buscamos generar un espacio de confianza para la comunidad y ofrecer el arte como una forma de vida. Que sea educativo, formar nuevas generaciones, ser consciente. Eso es lo que ha hecho el teatro toda la vida. No solamente ser un reflejo de la sociedad, sino tratar de aportar y desde allí, moldearla", sostuvo.

El liderazgo de esta prestigiosa actriz estremece a la comunidad cultural de la ciudad, donde Teatro del Alma busca alcanzar un lugar importante, a partir de los trabajos que se desarrollen en sus dependencias. Por lo mismo, la pertenencia de la comunidad local es otro de los ejes que busca conquistar este grupo de profesionales.

"Creo que la gente está ávida de conocer el arte y hay que llegar a ella. En ese sentido creo que en la educación hemos estado en una etapa de bastante opaca y necesitamos que esa luz vuelva a brillar", señaló la directora de Teatro del Alma.

La inscripción para estos talleres es aierta a la comunidad de la ciudad y sus alrededores, a través del correo electrónico teatrodelalma735@gmail.com.

Talleres en detalle

A contar de la inauguración de este centro de artes escénicas y comunicación, las inscripciones están abiertas para cuatro talleres que buscan congregar la atención y compromiso del público chillanejo de distintas edades. Nicole Balmaceda encabeza esta idea con el taller "Teatro de la Emoción", que se dirige a alumnos desde años. Con una reunión semanal, la experta busca fortalecer nuevos talentos, para la realización de nuevos montajes, que incluso puedan visitar distintos escenarios de Ñuble.

"Es una herramienta para su vida, porque en el reconocimiento de sus emociones, con las técnicas de actuación que yo les enseño más la técnica vocal y la de expresión corporal que ellos pueden lograr, van a mejorar su crecimiento personal, el desarrollo de su autoestima, confianza en sí mismos y estar conscientes de dónde están para lograr sus objetivos en la vida, siempre en relación con la comunidad", dijo.

En tanto, la actriz Daniela Salgado desarrollará el taller Teatro Físico, que a la par con el de su colega Balmaceda, podrá complementar los nuevos talentos artísticos para obras que prepararán en los meses venideros.

"Mi motivación con Teatro Físico es que los alumnos se desarrollen lo más integralmente posible, que trabajen, sobre todo quienes son más inquietos, expresando con el cuerpo, y con el grupo de los más grandes, terminar con un producto, que va a ser una obra", compartió la actriz.

A su vez, la comunicadora audiovisual Carola Coloma, es la responsable del Taller de Diseño que ofrece Teatro del Alma. Ya desde su formación profesional en la Universidad Mayor se interesó por la educación, lo que además ha ejercido en eventos culturales como Chile Reality y Grita Rock. Desde hace nueve años encabeza Aula Entretenida, para la impresión de textos escolares en diversos establecimientos educacionales locales.

"El taller está orientado para gente que no está en el área del diseño, pero quieren incorporarlo en sus campos de trabajo o de estudio. Después de entregarles las herramientas, busco que ellas puedan desarrollar su propia empresa. El diseño y depende de cómo cada uno lo quiera utilizar", explicó.