Secciones

Bencinas y gas licuado anotarán alzas esta semana

ENAP. La parafina también registrará uno de los mayores incrementos.
E-mail Compartir

Como se ha venido dando desde hace varias semanas, el precio de los combustibles en el país anotarán una nueva alza desde este jueves 12 de mayo.

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó esta tarde que las gasolinas de 93 y 97 octanos y el petróleo subirán su valor en $5,5 por litro, cada uno. Un alza similar de $6,0 registrará el precio de la parafina. Mientras que el gas licuado de petróleo anotará un incremento de $7,6 por litro.

En el reporte semanal, la compañía estatal indica que "en lo ya transcurrido del período de indexación para la próxima semana, en el mercado internacional de la Costa del Golfo han bajado los precios de los distintos combustibles derivados del petróleo, continuando la tendencia declinante iniciada al final del periodo de indexación previo".

En cambio, el precio del petróleo crudo repuntó con fuerza debido a un gigantesco incendio forestal en Canadá, que obligó a paralizar 1 millón de barriles diarios de producción de petróleo de las arenas bituminosas de la provincia de Alberta. "Si bien el incendio cambió de dirección y ahora la producción paralizada ha disminuido a 500.000 b/d, el precio sigue al alza previéndose que el impacto en la oferta se reflejará en las estadísticas de inventarios de crudo en Estados Unidos (principal comprador del crudo del área siniestrada) que se informarán la próxima semana", indicó.

Confech hace positiva evaluación de la marcha y amenaza con nuevas protestas

E-mail Compartir

"Si el Gobierno no se refiere a las demandas estudiantiles el 21 de mayo, radicalizaremos la movilización y no los dejaremos en paz". La frase es de Gabriel Iturra, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Central y vocero de la Confech y resume el sentir de los estudiantes tras la marcha realizada este miércoles en Santiago y varias ciudades del país. Iturra y los demás miembros de la Confederación de Estudiantes de Chile hicieron un positivo balance de la marcha, que según ellos congregó a más de 80 mil personas.


Sondeo: Piñera lidera ránking de los políticos con más futuro

Según el Barómetro de la Política Cerc-Mori, dado a conocer ayer, ex el Presidente Sebastián Piñera desplazó al segundo lugar al líder del PRO Marco Enríquez-Ominami en el ránking de los cinco políticos con más futuro. En el sondeo, un 14% de los consultados respondió que el ex Mandatario es el político mejor posicionado, quitándole así el primer lugar al ex diputado, que logró el 13%. En el tercer lugar empataron con un 8% los ex dirigentes estudiantiles y actuales parlamentarios, Gabriel Boric y Giorgio Jackson. Un 44% respondió, sin embargo, que ningún político tiene futuro. Un 11% dijo que cree que Piñera será el próximo Presidente y un 12% que le gustaría que lo fuera.

Insulza por los dichos de Morales: "Está dañando constantemente la relación"

FRONTERA. El Mandatario boliviano sostuvo que "no habrá guerra".
E-mail Compartir

El agente chileno ante La Haya por la demanda boliviana, José Miguel Insulza, respondió a las acusaciones del Presidente de ese país Evo Morales, quien el fin de semana dijo que Chile tiene una base militar en las cercanías al río Silala.

"No se entiende mucho porqué este hombre decide armar este lío (...) La base no tiene nada que ver con el Silala", dijo el ex secretario general de la OEA a Tele 13 radio, a la vez que señaló que el Mandatario ha dañado las relaciones bilaterales.

"Estos enredos son negativos para Chile y para Bolivia. Es impresionante como este hombre se las ha arreglado para deteriorar las relaciones", sostuvo Insulza. "Evo Morales está exagerando, está dañando constantemente la relación", agregó.

El agente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), señaló que Chile está dispuesto a mejorar las relaciones con Bolivia, pero que eso se dificulta con las acusaciones de Morales, con quien dijo haber tenido buenas relaciones cuando encabezaba la OEA.

El jefe de Estado paceño publicó a través de Twitter que "no habrá guerra". Esto luego de que el martes Morales publicara en esa red social que "quienes se preocupan por fronteras armadas solo piensan en la guerra". A esto Insulza respondió: "Yo espero que él no quiera guerra. Sería un error de su parte". Y a esa declaración el Mandatario replicó: "Somos un pueblo pacifista, respetamos la vida. No habrá guerra".

Marea roja: alerta sanitaria se extiende a Región de Los Ríos

FENÓMENO. Se restringió la extracción y el comercio de productos del mar. Las autoridades de Salud explicaron que los niveles de toxinas van al alza.
E-mail Compartir

Carolina Collins

La marea roja, que ha afectado fuertemente a la Isla de Chiloé, registró un avance hacia el norte y llegó hasta la Región de Los Ríos, lo que obligó al Gobierno a decretar una alerta sanitaria y restringir la extracción de mariscos.

Con eso van tres regiones afectadas por el fenómeno: Aysén, Los Lagos y Los Ríos.

La ministra de Salud, Carmen Castillo, explicó que la alerta sanitaria permite "allegar recursos, entregar mayor posibilidad de equipamientos y también capacitación y la posibilidad de contar con profesionales para el adecuado manejo".

El subsecretario de Pesca, Raúl Súnico, dijo a Cooperativa que se registraron altos niveles de toxicidad al sur de Los Ríos, lo que obligó al Seremi de Salud a cerrar las áreas de extracción de recursos, "porque nuestra preocupación sigue siendo la saluda y la vida de las personas en nuestro personas", explicó.

"Estamos frente a un fenómeno dinámico y éste se está moviendo en el mar. Entonces, nosotros tenemos que tener un control muy acabado sobre la marea roja propiamente tal, porque aquí nos estamos jugando la salud y la vida de miles de personas", agregó.

La autoridad explicó que tanto el Seremi de Salud como Sernapesca, se encuentran evaluando la situación "bahía por bahía", para saber si el fenómeno se ha reducido o se ha ampliado y controlando también el transporte por carreteras, para que productos contaminados no lleguen a los puntos de comercio, ya que además de la extracción, se prohibió la venta de mariscos en las zonas afectadas.

El subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, alertó que la toxicidad irá en alza. "Todo indica que todo van a ir aumentando los niveles de presencia de toxina y es por eso que se ha tomado esta decisión", afirmó.

La ministra Castillo agregó que desde enero se han registrado en total 24 casos de intoxicaciones por consumo de mariscos con marea roja en las regiones de Los Lagos y Los Ríos, sin que se hayan producido muertes por esa causa.

"No queremos tener riesgo de vida de las personas, por eso el llamado es a entender que cocinando los mariscos no se elimina la toxina de la marea roja", recomendó la secretaria de Estado.

Protestas y negociación

Los pescadores de la Región de Los Lagos hicieron nuevas exigencias para deponer las manifestaciones que ya llevan más de diez días.

En el petitorio se demanda la presencia de un delegado presidencial "con amplias facultades" y que se realice una mesa de trabajo dentro de las próximas 48 horas (que se cumplirían mañana).

"En esta reunión deberán acompañar al delegado presidencial el intendente de la Región de Los Lagos, los alcaldes de las comunas involucradas, los consejeros regionales, diputados y senadores, quienes en conjunto con los pescadores comenzarán con el trabajo para crear esta nueva política de estado", explicó el vocero de la mesa, Marco Salas.

Por su parte, los comerciantes del Terminal Pesquero de Santiago anunciaron una protesta para hoy, porque sus ventas han caído en un 80%.

SQM: Fiscalía citó para hoy a hijos de Pizarro querellados por SII

E-mail Compartir

La Fiscalía citó para hoy a dos de los tres hijos del senador Jorge Pizarro (DC), quienes son investigados por su participación en presuntos delitos tributarios en el denominado caso SQM. Esto ocurre una semana después de que el Servicio de Impuestos Internos (SII) se querellara contra Sebastián, Jorge y Benjamín Pizarro Cristi, a quienes el ente fiscalizador acusa de haber emitido 11 facturas maliciosamente falsas a la minera entre 2011 y 2012 por un monto de $45 millones. Los documentos emitidos a través de la firma Ventus Consulting, luego fueron rectificados por la empresa. Asimismo se les atribuye haber hecho declaraciones de impuestos fraudulentas.