Secciones

El próximo lunes abrirá sus puertas la "Casa Museo" de Violeta Parra

CULTURA. Alcalde precisó que inauguración dependerá de la agenda de la Presidenta de la República a quien ya invitó.
E-mail Compartir

Manuel Cabrera Ruiz.

Ubicada en la calle El Roble 531 de la comuna de San Carlos, la casa donde nació y vivió la destacada folclorista Violeta Parra, declarada Monumento Histórico Nacional el año 1992, desde este próximo lunes podrá ser visitada por vecinos de la comuna y turistas quienes podrán conocer más de la intimidad de la cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, entre otras tantas actividades que Violeta llevó a cabo.

Así quedó de manifiesto en la visita que realizó ayer el intendente de la región, Rodrigo Díaz, en compañía de la gobernadora de Ñuble, Lorena Vera y la seremi de Cultura, Marcia Orellana; a la casa museo que tras el terremoto del año 2010, debió ser reparada de emergencia con un costo de $40 millones, y en el año 2015, comenzó el proceso de restauración integral que le agregó valor a este Monumento Histórico.

"El lunes estará abierta, tendrá algunas deficiencias como no tener el café instalado, pero la gente podrá entrar y conocerla. Tendremos una persona a cargo en la función de tenerla disponible", sostuvo el alcalde de San Carlos, Hugo Gebrie.

El proyecto de remodelación buscaba transformar la casa en un tributo a la folclorista, en la cual se puedan desarrollar actividades de carácter artístico culturales, incorporando una museografía audiovisual, talleres de guitarrón, bordados y pintura y salas de exposiciones, para las numerosas organizaciones culturales existentes en la comuna.

La Seremi de Cultura explicó que las obras, que involucraron una inversión de $884 millones, que fueron financiados por el FNDR, consistieron en la restauración de 141 metros cuadrados (vivienda original); construcción de 344 metros cuadrados, en los que se habilitarán talleres, cafetería y espacios de exposición; y la rehabilitación del patio interior en 306 m2, manteniendo su carácter rural y austero.

Visto bueno

El día martes, el departamento de obras del municipio sancarlino, recepcionó las obras de remodelación, por lo cual ya están disponibles para la llegada de visitantes.

"El Museo de Violeta Parra, que es la casa natalicia, junto al mural de 20 metros que lleva al lado norte del patio y la construcción que va al fondo que son casi 400 metros cuadrados en un piso sub 1 y en un primer piso, están recepcionados totalmente por la dirección de obras del municipio de San Carlos", dijo Gebrie.

La autoridad comunal agregó que "yo tengo la satisfacción de haber cumplido con la comunidad, porque quienes tienen que ver con esto es todos los que sienten el alma, gusto y agrado de los talleres de música, tejido, pintura y las prácticas que tenía Violeta Parra, y además la idea es que el público que no tengan aptitudes, puedan encantarse con estos talleres", puntualizó.

Inauguración

Si bien este lunes se abren las puertas de la casa museo, su inauguración quedará pendiente a la espera de una respuesta por parte de la Presidencia, ya que según indicó el alcalde, se le cursó la invitación a la Presidenta Michelle Bachelet para que sea ella quien corte la cinta del lugar.

"La inauguración no la fijo yo porque siempre hay cosas que inaugurar, y nosotros le hemos traspasado la responsabilidad y decisión a la Presidenta de la República, la cual está invitada a la inauguración de la casa, del edificio consistorial, el edificio de Carabineros y otras obras de la comuna", cerró Gebrie.

Roberto Nicolini trae a Chillán su exitosa comedia

HUMOR. "Jodida… ¡Pero soy tu madre!" es el nombre de la obra que el actor presentará este sábado a las 19.00 horas en el Complejo Deportivo Quilamapu.
E-mail Compartir

Si bien a Roberto Nicolini siempre se le relaciona con la animación del programa infantil "Pipiripao", el cual lo hizo conocido durante la década de los ochenta y noventa, el actor ya más alejado de las pantallas se ha ido dedicando cada vez más a las tablas.

Un claro ejemplo de esto será su visita este sábado a Chillán, para presentar su comedia "Jodida… ¡Pero soy tu madre!", en la cual personifica a una mujer para reflejar distintos elementos reconocibles en quienes cumplen funciones maternales, la cual ha tenido un gran éxito, estando cinco años de forma ininterrumpida en cartelera, a lo que se debe sumar las críticas positivas recibidas.

La presentación protagonizada por Nicolini se realizará a partir de las 19.00 horas en el Complejo Deportivo Quilamapu, ubicado en Paul Harris N° 962, en una actividad que cabe señalar será exclusiva para trabajadores y socios de la Cámara Chilena de la Construcción, quienes podrán asistir junto a sus parejas al show.

La performance se da en el contexto de una nueva versión de la denominada "Velada para 2", con el objetivo de hacer pasar un buen rato a quienes asistan, así como incentivar la realización de actividades culturales por parte de la CChC Chillán.

Temática

El montaje dirigido por Luz Elvira Rivanera, aborda una serie de temáticas relacionadas con el actuar tanto de suegras como de madres en situaciones cotidianas, y que alimentaron el libreto escrito por el propio Roberto Nicolini, el cual se basó tanto en experiencias personales como anécdotas que fue recibiendo por parte de sus admiradores.

El actor en los últimos años se ha dedicado de lleno a sus pasión por el teatro, participando en una serie de obras, siendo la más reciente "Toc Toc", la que tiene como protagonistas a seis personas que padecen de distintos trastornos obsesivos compulsivos en su diario vivir.