Secciones

Diputado Hugo Gutiérrez: "Espero que Rosauro Martínez pague con cárcel sus crímenes"

JUDICIAL. A dos años del desafuero del diputado RN, Gutiérrez (PC) asegura que el proceso dará frutos.
E-mail Compartir

Constanza Velásquez

Dos años se cumplen hoy desde el polémico desafuero del diputado de Renovación Nacional, Rosauro Martínez, por su posible participación en la muerte de tres jóvenes miristas el año 1981.

Hugo Gutiérrez, diputado comunista y parte querellante en el caso, aseguró que desde el momento en que Martínez confirmó su participación en las elecciones a diputado demostró que su actuar es negligente e irresponsable.

"Él (Rosauro Martínez) fue temerario cuando se presentó como candidato a diputado, él tenía conciencia de que el desafuero por violaciones a los derechos humanos pendía sobre su cabeza; no obstante, a él no le importó y dejó sin representación a toda la gente que votó por él. Eso sin duda es una conducta negligente por parte de Martínez, ¿cómo dejó a sus electores sin diputado?A mí me parece altamente irresponsable lo que hizo", señaló el parlamentario.

Martínez es investigado por su supuesta participación en la muerte de tres integrantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR): Próspero del Carmen Guzmán Soto, Patricio Alejandro Calfuquir Hernández y José Eduardo Monsalve Sandoval, el 20 de septiembre de 1981, en el sector de Remeco Alto, en Panguipulli, en el marco del llamado "caso Neltume", parte de la sanguinaria "Operación Machete".

Martínez perdió su fuero el 12 de mayo por la Corte de Apelaciones de Valdivia y un mes después el fallo fue ratificado por la Corte Suprema. Con esto, el parlamentario quedó impedido de ejercer sus funciones legislativas, es decir, ir al Congreso, integrar comisiones y votar proyectos de ley. De esta forma el parlamentario quedó a disposición de la justicia para ser procesado como cualquier ciudadano.

"Creo que en estos dos años se ha demostrado de forma más fehaciente la responsabilidad de Rosauro Martínez en los crímenes. Su defensa siempre ha estado en la postura de que él actuó en legítima defensa, que él hizo uso de su armamento en contra de personas que también estaban eventualmente disparando, sin embargo ya se ha acreditado que eso es una tremenda mentira", agregó Gutiérrez.

Beneficios no, sueldo sí

A pesar de estar cuestionado judicialmente, Rosauro Martínez no ha dejado en ningún momento de recibir su sueldo como diputado de la República. Esto luego que en una resolución de la Comisión de Ética y Transparencia de la Cámara de 2015 se afirmara que el Consejo de Asignaciones Parlamentarias considera que "el desafuero no priva al parlamentario de su calidad de tal, simplemente lo suspende del ejercicio de su cargo, por lo que este sigue destentando su rol de representante aunque no pueda ejercer funciones legislativas mientras esté suspendido, recibiendo incluso su dieta parlamentaria durante este período".

Si bien ha dejado de recibir gran parte de las asignaciones como diputado, Rosauro Martínez continúa percibiendo una millonaria suma de dinero mensualmente. Contando los 10 meses desde mayo de 2014 a marzo de 2015, cuando la dieta parlamentaria vigente era de $6 millones 200 mil pesos, Martínez recibió $62 millones de pesos sin haber ido al Congreso. Y desde abril de 2015 a la fecha, en que la dieta es de $6.580.000, el RN recibió $92 millones 120 mil pesos. En total son $154 millones en dieta parlamentaria que ha recibido el exalcalde de Chillán acusado judicialmente.

Según Hugo Gutiérrez, lo anterior es vergonzoso, en el sentido de que es una persona que está siendo investigada. Sin embargo, afirmó que confía en que terminado el proceso judicial todo quede en el lugar que corresponde.

"Espero que cuando finalice este juicio Rosauro Martínez sea condenado a una pena de cárcel por los crímenes que cometió cuando estuvo al frente de esta patrulla que ultimó a sangre fría a estos jóvenes en Neltume", concluyó Gutiérrez.

"Espero que cuando finalice este juicio Rosauro Martínez sea condenado a una pena de cárcel por los crímenes que cometió".

Hugo Gutiérrez, Diputado comunista

Datos del Caso Neltume

En 1981 varios militantes del MIR se encontraban en Neltume, en la X Región. Habían llegado a Chile en el marco de la llamada "Operación Retorno".

Martínez es investigado por su supuesta participación en la muerte de tres de ellos: Próspero Guzmán, Patricio Calfuquir y José Monsalve, asesinados el 20 de septiembre de 1981.

Martínez perdió su fuero el 12 de mayo de 2014 por la Corte de Apelaciones de Valdivia y un mes después el fallo fue ratificado por la Corte Suprema.

Escuela Arturo Mutizábal cumplió 42 años de existencia educativa en Chillán

E-mail Compartir

Su 42° aniversario celebró ayer la escuela Arturo Mutizábal. En presencia del concejal y presidente de la Comisión Educación del Concejo Municipal, Juan López Cruz; el director de la Dirección de Educación Municipal, Nelson Marín Ávila; la directora del establecimiento, Mariana Núñez Ramírez; profesores, apoderados y alumnos, se dio el vamos a las celebraciones.

Las actividades comenzaron a primera hora con la misa de acción de gracia en la sede comunitaria de la Junta de Vecinos Óscar Bonilla. Posteriormente, se desarrolló el acto académico, donde se destacó el trabajo hecho por la comunidad educativa en estas cuatro décadas de vida.

Nelson Marín, director de Educación Municipal, por su parte, subrayó el valor del hombre que dio origen al nombre del recinto de educación, recalcando su labor en la formación pedagógica orientada hacia la libertad, la responsabilidad y la democracia.

Lanzan convocatoria de innovación para pequeñas y medianas empresas de Biobío

REGIÓN. Programa del Comité Desarrollo Productivo Biobío ofrece financiar hasta con $100 millones para pymes que postulen de forma asociativa.
E-mail Compartir

Alcanzar nuevos mercados o mejorar la competitividad en el escenario actual es el objetivo detrás de esta convocatoria del Comité Desarrollo Productivo Biobío, financiada con recursos provenientes del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional y que está destinada a pymes regionales.

El desafío es innovar en los productos o servicios ofrecidos, los que deberán estar validados, es decir, respaldados por el desarrollo de un prototipo, pruebas o ensayos previos que garanticen su correcto funcionamiento. Son hasta $70 millones disponibles para pymes que postulen de forma individual, mientras que aquellas que lo hagan asociadas, podrán alcanzar un financiamiento de hasta $100 millones.

Juan Mardones, director Ejecutivo del Comité Desarrollo Productivo Biobío, explica que "lo fundamental es potenciar el desarrollo tecnológico de las pymes a través de la innovación en procesos, mejorando sus capacidades. Esto apunta a la rentabilidad, ya sea disminuyendo costos o incrementando ventas a través de una agregación de valor sustancial a sus productos".

Esta convocatoria denominada "Habilitantes de Innovación para la Pyme Regional" enfrenta su quinta versión con la intención de apoyar de forma específica la proyección internacional o la apertura de nuevos mercados, resultados concretos ya alcanzados en las cuatro ediciones anteriores desarrolladas en 2013 y 2015, las que han beneficiado a 32 empresas por un monto total de financiamiento de MM $1.350.

Los requisitos para las pymes son contar con iniciación de actividades en primera categoría, que tengan un año o más de antigüedad, contado desde la primera venta hasta la fecha de postulación y tener ventas anuales de entre 2.400 y 100.000 UF durante el año 2015. Las postulaciones estarán disponibles hasta el 17 de junio a través de www.fomentobiobio.cl