Secciones

Comenzó el rodaje de la película Johnny 100 Pesos 2 en la Región del Biobío

E-mail Compartir

Ayer, en la localidad pesquera de Coliumo, se dio inicio a las grabaciones de la secuela de la emblemática cinta nacional "Johnny 100 pesos", la cual fue un reflejo de la sociedad chilena en la vuelta de la democracia, con una cruda radiografía a través de los ojos de un joven estudiante quien se ve envuelto en un asalto a un videoclub, hecho inspirado en un atraco ocurrido en la vida real.

El intendente de la región, Rodrigo Díaz, no ocultó su felicidad con el inicio del rodaje de l film, precisando que "estamos empezando un camino que hace rato partieron ciudades como Bilbao y Trento, que invirtieron en el arte y en la cultura, que apostaron por el desarrollo del emprendimiento".

Además, destacó el empuje del director de la película Gustavo Graef Marino, quien tardó más de veinte años en concretar lo que será la continuación de la historia que en su momento tuvo a Johnny Díaz como personaje protagónico, y cuyo elenco estuvo compuesto por grandes actores nacionales, como lo es el caso de Luis Gnecco, Patricia Rivadeneiera y Willy Semler.

Conjunto Peñihuén celebrará mañana 43 años de carrera

MÚSICA. En la ocasión, a efectuarse este sábado en la Sala Lázaro Cárdenas a las 19.00 horas, se homenajeará a Miguel Romero, uno de los fundadores del grupo.
E-mail Compartir

El conjunto folclórico Peñihuén celebrará este sábado sus 43 años de carrera, en lo que ha sido una trayectoria dedicada al rescate de las tradiciones criollas, basándose tanto en la música y los bailes campesinos.

La Sala Lázaro Cárdenas fue el lugar elegido no sólo para conmemorar lo que son más de cuatro décadas de amor por la música de la agrupación, sino que servirá además para realizar el lanzamiento de "Ñuble, raíz y folclor", la doceava placa de Peñihuén, en un espectáculo que tendrá su inicio a partir de las 19.00 horas.

Homenaje

Lo que se espera sea uno de los momentos más emotivos de la presentación del conjunto, corresponde al homenaje que se le rendirá a Miguel Romero, uno de los fundadores de Peñihuén y quien desde hace un año debió dejar la dirección del grupo por motivos de salud; razón que no lo ha privado de seguir atento el trabajo que siguen realizando los integrantes activos.

Romero al referirse a la labor llevada a cabo durante tanto tiempo, señaló que "a lo mejor, el orgullo más grande para mí es haber hecho un trabajo de tantos años y los frutos que da", ejemplificando lo anterior con el hecho que al haber dejado Peñihuén, le traspasó la dirección del grupo a José Luis San Martín, quien nació artísticamente en los "Peñihuencitos", la línea infantil del conjunto.

Sobre la importancia de Peñihuén en el ámbito provincial de la cultura, el folclorista manifestó que "es una escuela que se ha trabajado a puro ñeque. Nosotros no hemos tenido apoyo, hemos postulado a proyectos pero no nos han sido adjudicados y lo hemos hecho con nuestro propio esfuerzo", sostuvo.

Contenido

Miguel apuntó que el trabajo realizado en terreno ha girado en base a la recopilación de cantos, bailes y vivencias campesinas, lo que se puede ver reflejado es los doce discos de Peñihuén, ya que la gran mayoría de los temas pertenecen a autores encontrados en sectores rurales.

A lo anterior, se suma lo alcanzado por las otras dos ramas que integran a la agrupación, como lo son los "Peñihuencitos" y "Peñihuen Juvenil", en las que de acuerdo a los indicado por Romero, a lo largo del tiempo se han trabajado con alrededor de 500 niños (en 'Peñihuencitos'), unos 200 en el área adolescente y un centenar en el formato adulto.

Finalmente, el folclorista Miguel Romero precisó que "la gente que tenga realmente deseos de ver el trabajo que se va a presentar tiene que llegar a las seis y media, porque a esa hora ya va a estar llena la sala", confianza que está sustentada en el hecho que en aniversarios anteriores - según lo expresado por Romero - llenaron el Teatro Municipal de Chillán con más de 1.200 espectadores amantes del folclor.

Datos

15 de mayo de 1973 Fue la fecha en la que Peñihuén fue fundado por un grupo de profesores, estudiantes y trabajadores chillanejos.

"Hermanos entre sí" Es el significado de Peñihuén en vocablo mapuche, lo cual grafica la unión entre los integrantes del conjunto folclórico.

Libro "Culturizarte" se lanza hoy oficialmente

TEXTO. El trabajo fue realizado por la agrupación comunitaria "PintArte".
E-mail Compartir

La agrupación comunitaria y sin fines de lucro "PintArte", lanzará hoy de manera doble el libro "Culturizarte Chillán 2015: Mitos y Leyendas de Ñuble ", en un actividad que tendrá lugar en primera instancia a las 11.00 horas en las dependencias de la Biblioteca Municipal de Chillán, lugar en que un total de cuarenta ejemplares serán entregados a los diferentes encargados de las bibliotecas, tanto a nivel comunal como de la Provincia de Ñuble en sí.

La segunda parte del lanzamiento se llevará a cabo en la librería Qué Leo, ocasión en que a partir de las 18.30 horas se regalarán 55 copias del texto a todas las personas que ayudaron a los integrantes de la organización con el financiamiento colectivo de la obra.

El texto contiene de forma resumida el trabajo realizado durante el año 2015 por "PintArte", quienes pintaron diez grafiti-murales dentro del radio de las cuatro avenidas de Chillán y que tenían como temática principal los mitos y leyendas más destacados de Ñuble, en lo que se espera sea una labor bien recibida.