Secciones

Las seis comunas de Ñuble donde la Nueva Mayoría realizará sus primarias

POLÍTICA. En Chillán, Cobquecura, Colemu, Ninhue, San Carlos y Yungay se irá a votación por la coalición oficialista. Chillán Viejo buscará otro mecanismo de definición.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

La información sobre los candidatos que irán a primarias por la coalición de la Nueva Mayoría en Ñuble no era un secreto. Desde que el 20 de abril quedaran fuera de inscripción 6 comunas de la provincia, los partidos solo estaban a la espera de lo que resolvería el Servicio Electoral (Servel), lo cual quedó definido el miércoles dejando a Chillán, Cobquecura, Coelemu, Ninhue, San Carlos y Yungay con la posibilidad de ir a votación el 19 de junio, para elegir al representante del conglomerado oficialista.

"Expresamos nuestra satisfacción por el fallo emitido, esta resolución hace justicia al ordenar dar curso a la formalización del pacto Nueva Mayoría y de los subpactos correspondientes y las declaraciones de candidaturas, todo ello conforme a derecho y ordenar la inscripción de las candidaturas a primarias municipales. Siempre sostuvimos que la inscripción se hizo en tiempo y forma exigidos por la ley, lamentablemente una interpretación errónea de la ley nos había privado de este ejercicio democrático", sentenció el Consejo Directivo de la Nueva Mayoría en Ñuble, a través de un comunicado.

Mediante este mismo comunicado, la Nueva Mayoría aseguró que "nuestra convicción siempre estuvo en la realización de primarias legales, en aquellas comunas donde existieren dos o más candidatos a alcalde, de tal forma que sea la ciudadanía la que elija la mejor opción para su comuna". Dicha declaración contrasta con la situación de San Fabián de Alico, donde hay una alcaldesa de Chile Vamos y había precandidatos interesados en medir sus fuerzas políticas, pero finalmente aparece el independiente Fernando Correa como contendor y no hay postulante oficial de la Nueva Mayoría.

"En San Fabián tenemos el mismo problema que en Pinto, donde no tenemos definido el candidato. Lo que tengo entendido es que en la negociación final tiene el cupo el partido Socialista y éste no tiene candidato, entonces los partidos pueden incorporar a una persona independiente. El caso de San Fabián no lo conozco muy bien, pero entiendo que está en una nebulosa", dijo Carlos Uribe, vocero provincial de la Nueva Mayoría.

El caso de Ñiquén es diferente, ya que si bien en un inicio había interesados en ir por el cupo, finalmente se llegó a un acuerdo y quedó Rodrigo Puentes -del Partido Socialista- para ir el 23 de octubre a los comicios con el actual alcalde Manuel Pino, de la UDI.

Nudo político

Solo tres comunas de Ñuble se repetirán las primarias: San Carlos, Yungay y Coelemu están en el listado con 8 representantes para ir a las urnas en las próximas elecciones. En tanto, Chillán Viejo queda en un nudo político de cómo se obtendrá el candidato, ya que primarias oficiales no se realizarán.

"No tengo idea qué va a pasar, lo único que sé es que de las 66 primarias que están en el Servel y que ganamos en el Tricel, no está Chillán Viejo. La forma como se resolverá será producto de la conversación que habrá dentro de la Nueva Mayoría", confirmó Pablo Veloso, secretario general del Partido Socialista.

En la histórica comuna compiten Pablo Pérez (PPD), el actual alcalde socialista Felipe Aylwin y el radical Jorge del Pozo, este último apoyado por su partido, desde donde aseguraron que una consulta ciudadana sería lo más adecuado para llegar a un consenso en quién sería el representante.

"Que el actual alcalde Felipe Aylwin no le tenga miedo a la ciudadanía y sería tremendamente contraproducente para la democracia que se escondiera entre cuatro paredes y se negara a ver la realidad. Hay una sola fórmula para solucionar, que es una consulta ciudadana; ahora si el alcalde no es capaz de enfrentarla, que diga que está dispuesto a que vayan dos candidatos de la Nueva Mayoría el 23 de octubre. No puede ser que el alcalde se esconda en las faldas del PS para evitar una primaria", dijo Javier Belloy, presidente regional de los radicales.

6 comunas de la provincia irán a primarias de la Nueva Mayoría, fijadas para el 19 de junio.

15 Precandidatos de la Nueva Mayoría competirán en las comunas donde se realizarán comicios.