Secciones

Fondo Esperanza invita a conocer artesanías de sus emprendedores

FERIA. Emprendedores de la Oficina de Chillán reunirá a cincuenta microempresarias en el Paseo Arauco.
E-mail Compartir

Los días 16 y 17 de mayo, entre las 9:00 y 20:00 horas, en el Paseo Arauco se realizará la Feria de Emprendedores de Fondo Esperanza (FE), organizada por la Oficina de Chillán de la institución de desarrollo social, para que parte de sus microempresarias(os) muestren sus trabajos elaborados de forma artesanal.

La exhibición contará con la participación de cincuenta emprendedores de FE, provenientes de distintas comunas de la Provincia de Ñuble, quienes ofrecerán diferentes productos, en su mayoría hechos a mano, donde destacan tejidos, lanas, artesanía, ropa y muchos más.

¡Regala emprendimiento para este invierno! es la frase principal de esta muestra, cuyo objetivo es entregar la oportunidad a emprendedoras(es), gran parte de ellas(os) provenientes de sectores vulnerables, para que puedan ofrecer sus creaciones a un público masivo y generar redes de negocio.

Una de las expositoras es María Isabel Ibáñez, emprendedora de Chillán, que exhibirá tejidos a telar, crochet, palillo y lanas naturales. Entre sus productos destacan cuellos, chalecos, gorros, mantas y una variedad de accesorios que serán parte de esta atractiva feria expositiva.

Para María Isabel estar en esta exhibición es una excelente vitrina para mostrar sus delicados tejidos. "Aquí tenemos la oportunidad de vender nuestros productos. Es el lugar preciso (Paseo Arauco) y le damos vida con todas las personas que participarán a acá. Invitamos a todos a que se acerquen a la feria y regalen emprendimiento para este invierno", destaca.

El Fondo Esperanza es una institución de desarrollo social que tiene como misión apoyar el emprendimiento de mujeres y hombres emprendedores de sectores vulnerables, con el objetivo de aportar al mejoramiento de sus condiciones de vida, la de sus familias y comunidades.

Invertirán $200 millones en construcción de techumbre para feriantes de Plaza Sgto. Aldea

INFRAESTRUCTURA. Alcalde Sergio Zarzar anunció que obras beneficiarán a locatarios del sector sur (por calle Arturo Prat) del tradicional mercado chillanejo
E-mail Compartir

Décadas de arduo trabajo bajo la fría lluvia invernal y el abrasador sol del verano están prontos a llegar a su fin para los feriantes de la Plaza Sargento Aldea que venden sus productos de la tierra en el patio de calle Arturo Prat.

El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, se reunió con los feriantes en el gimnasio de la Escuela Los Héroes, donde anunció la construcción de una gran techumbre para todos los puestos emplazados en el sector sur de la plaza.

"Hemos hecho el diseño y ya está el financiamiento para que dentro de pocos meses puedan tener techo para sus locales y así poder cumplir este anhelo que han tenido durante tanto tiempo", señaló la autoridad, quien en compañía del concejal y presidente de la Comisión Mercado, Edison Coronado, y el director de Obras, Flavio Barrientos, entregó detalles a la audiencia.

Se trata de un proyecto con financiamiento municipal y que involucra un monto cercano a los $200 millones. La estructura cubrirá la totalidad de la superficie que hasta hoy está expuesta al rigor de los elementos, terminando de "cerrar" el perímetro de la Plaza Sargento Aldea por su lado sur, contando con numerosos pilares que sostendrán la estructura de metal y nuevos materiales que entregarán cobertura, permitirán la aireación necesaria y dejarán que permanezca la luminosidad en todo el patio.

Mejores condiciones

El proyecto considera mejoras sustantivas en cuanto a la iluminación de la explanada a intervenir. Los comerciantes verán potenciada la luminosidad con la instalación de nuevos focos y también se instalarán enchufes para un mayor confort de vendedores y usuarios, estimándose en tres meses la duración de las faenas que serán oportunamente informadas antes de su inicio y que obligarán a trasladar en su momento la totalidad de los locales para permitir el desarrollo de las faenas.

"Es un tema que estamos estudiando para interferir lo menos posible en el trabajo de nuestros amigos de la feria, sabemos que estos cambios exigen un poco de paciencia y alguna molestia, pero el adelanto amerita de sobra cualquier inconveniente que genere la construcción", precisó Zarzar en el cierre de la presentación, junto con destacar que una vez terminados los trabajos en Arturo Prat se iniciará el proceso para dotar también de techo a los feriantes de calle Isabel Riquelme.

"Ya tenemos adelantado el diseño para ellos porque siempre la idea ha sido techar ambos patios, acá no se dejará a nadie de lado y todos nuestros feriantes tendrán en el corto y mediano plazo un lugar mucho más digno donde podrán seguir brindándonos el invaluable servicio que nos hacen a todos los chillanejos", agregó la autoridad comunal

El presidente del sindicato de feriantes, Hernán Muñoz, agradeció al alcalde Zarzar el anuncio de los trabajos y destacó el adelanto, señalando que "durante muchos años hemos esperado, hubo varias ideas, pero hoy el alcalde ha cumplido su palabra y estamos felices porque se hace justicia techando los patios de nuestro Mercado".