Secciones

Chillanejo buen samaritano tendió una mano a adulto mayor en situación de calle

AYUDA. Fernando Luna vio por redes sociales la grave situación de Daniel Altamirano, quien se encontraba viviendo bajo pequeño puente en la salida norte.
E-mail Compartir

Fernando Luna es el nombre del chillanejo que la jornada de ayer tendió una mano a un adulto mayor identificado como Daniel del Carmen Altamirano Molina, quien de acuerdo a lo expresado por su cobijador, dejó la ciudad de Concepción el año 2000, pasando por una serie de lugares, no regresando hasta la fecha, por lo que no tiene hasta el momento mayores antecedentes sobre los familiares del caballero.

Circunstancias

Luna, entregó antecedentes sobre cómo se cruzó su camino con el de Altamirano, precisando que "pasa que yo esta publicación la vi por las redes sociales (Facebook específicamente) y me conmovió el tema de ver al abuelito ahí en la salida norte de Chillán", lo anterior en directa relación al lugar en dónde fue a prestar su ayuda, siendo un pequeño espacio a la salida del Hotel Alicante, lugar que el anciano adoptó como su hogar.

Fernando apuntó que no es primera ocasión en que presta ayuda a personas en situación de calle, pero que esta oportunidad fue especial tomando en cuenta el revuelo que causó por internet el asunto, acotando que "lo estoy haciendo público porque lo vi en las redes sociales y tuve que subir la foto porque todo Chillán estaba pendiente del abuelito", sostuvo.

En medio de la conversación, Fernando Luna apuntó que Daniel Altamirano se encontraba en ese instante en su casa, y que estaban a punto de asistir a la iglesia con él, ya que así lo solicitó. Otro proceso en que Luna asistirá a Daniel será en sacar nuevamente su carnet de identidad, ya que el hombre es pensionado, pero lo que le preocupa de sobremanera, es la necesidad de asistencia médica de su alojado, quien a sus parecer presenta problemas en su vista, por lo que solicitó ayuda para su amigo.

Degustación de mariscos se tomó Plaza Sargento Aldea

CIUDAD. Sergio Zarzar valoró la iniciativa de los locatarios y se mostró abierto a dialogar una posible rebaja en los arriendos para palear en algo la actual crisis.
E-mail Compartir

Manuel Cabrera Ruiz

Con tres puntos establecidos de forma estratégica en el radio de los veinte puestos que venden pescados y mariscos en la Plaza Sargento Aldea, los locatarios del lugar organizaron ayer durante gran parte del día, una degustación gratuita para todos quienes pasaban por el lugar, para la grata sorpresa de los clientes que a pesar del mal tiempo se acercaron a probar un poco de caldillo de cholgas, patas de jaiba y uno que otro molusco a la parrilla.

El objetivo de la iniciativa, buscó convencer a los consumidores que los productos provenientes de las costas nacionales, se encuentran en perfecta condiciones, lo anterior, tomando en cuenta los inconvenientes que se viven en la Región de Los Lagos debido a la marea roja, hecho que ha afectado las ventas de los comerciantes de forma directa.

Locatarios

María Echeverría, quien trabaja en el local "Marimar", no ocultó su preocupación señalando que "esto está afectando del sur al norte, entonces esto es para poder incentivar a la gente y así vean que todos los productos llegan certificados", apuntando que la gente está pensando equivocadamente, sumando que "tenemos un compromiso de recibirle sólo al mayorista que nos entrega todos los mariscos certificados", sostuvo sin verse en su rostro una gota de cansancio, tomando en cuenta que desde las seis de la mañana estaba preparando la actividad junto a gran parte de sus colegas.

De acuerdo a lo manifestado por María, uno de los inconvenientes más serios es la acumulación de deudas, las que combinan tanto el arriendo del local ($46.800 en su caso), como la boleta de la luz y el pago de un impuesto trimestral (3UTM), lo cual - en total - bordea o supera los cien mil pesos mensuales, hecho que se ha ido agravando. Echeverría precisó que "estamos comprando (sólo) $30 mil para mercadería de la semana".

Debido a lo anterior, están considerando solicitar a las autoridades una rebaja en los costos de los arriendo, indicando que "tendríamos que conversarlo, que sea un poco menos, no vamos tampoco a ponernos frescos", cerró.

En el caso de Evelyn Carrasco, clienta habitual del tradicional recinto, apuntó que "(la gente) venga nomas, porque es de confianza. Yo siempre compro aquí y no he tenido ningún problema, además a mis niños les encanta el marisco, así que vengan nomas con toda confianza".

Alcalde Zarzar abierto al diálogo

Sobre la posibilidad de una rebaja en los arriendos para los locatarios de los puestos de pescados y mariscos, el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar se mostró abierto al diálogo, indicando que "lo voy a ver justamente porque también lo conversé cuando vimos lo de los trabajos de las techumbres con los feriantes, eso fue planteado y les dije que en algún momento se le iba a dar una respuesta. Lo mismo va para los que trabajan en las pescaderías, así que eso se evalúa porque sabemos que el momento es difícil y complejo (...) Hay que ver eso de acuerdo a las facultades que yo tenga y lo que corresponde a la legalidad", sostuvo.

Inician obras de 272 casas en fundo Santa Rita

CHILLÁN VIEJO. Serviu invertirá $5 mil millones en la construcción.
E-mail Compartir

En una jornada llena de emociones, el Serviu inició este pasado viernes las obras de 272 viviendas sociales que estarán emplazadas en el sector del Fundo Santa Rita de Chillán Viejo, beneficiando a igual número de familias de los comités Las Orquídeas (52), El Resplandor (79), Los Conquistadores (82) y Los Encinos (59).

Óscar Crisóstomo, delegado provincial del Serviu, valoró la concreción del proyecto, considerando que uno de los comités fue creado en 2001, y los subsidios fueron otorgados en 2012. "Este Gobierno cumplió con una deuda que estaba pendiente y nos enorgullece estar aportando para mejorar la calidad de vida de familias que han sido constantes y han demostrado una fortaleza encomiable. Aquí comenzarán a forjarse nuevos sueños en este barrio que tanto merecen las 272 familias", afirmó Crisóstomo, recordando que la inversión del Minvu para concretar el megaproyecto habitacional asciende a $ 5 mil millones 345 millones.

"Ha sido difícil, complicado, pero aquí estamos con la frente en alto dando inicio a un sueño que finalmente hoy vemos concretado con esta primera piedra. Dejaremos atrás todo lo malo, para comenzar una nueva etapa junto a nuestros hijos que podrán disfrutar de un hermoso barrio", aseveró Odette Cabrera, presidenta del comité Las Orquídeas.

El alcalde de Chillán Viejo, Felipe Aylwin, destacó el trabajo y perseverancia de los dirigentes y destacó el rol de la actual administración gubernamental para la concreción del proyecto. "Ocurrió con muchos comités a los que en el la administración de Piñera se les entregó subsidios, pero sin proyectos asociados. Con Santa Rita vemos coronado una gran iniciativa habitacional que sí pudo ser concretado gracias a la gestión del actual delegado del Serviu, Óscar Crisóstomo, y del Gobierno de la Presidenta Bachelet", dijo el jefe comunal.

Con cinco detenidos culminó operativo policial en Chillán

E-mail Compartir

Cinco detenidos dejaron dos operativos efectuados por personal de la Segunda Comisaría de Carabineros de Chillán en las inmediaciones de calle Itata con Rozas. Tres de los sujetos fueron sorprendidos merodeando las casas del sector por lo que se les efectuó un control de identidad resultado que dos de ellos tenían órdenes judiciales pendientes por delitos contra la propiedad. Momentos más tarde, la misma unidad policial logró detener a dos sujetos en circunstancias que intentaban abrir una camioneta estacionada en calle Bulnes con Rosas.


La Universidad Adventista realizó su Expo Salud en el centro de Chillán

En el Paseo Peatonal Arauco se desarrolló la mañana de ayer la Expo Salud de la Universidad Adventista. En esta oportunidad fueron ocho los stands (nutrición, ejercicios, aire puro, agua, luz solar, esperanza, entre otros) los que buscaron promover la salud en la población, realizando test preventivos y ofreciendo consejos prácticos a quienes se mostraron interesados a su paso. Jorge Vergara, profesor de la Facultad de Teología de la institución, explicó que la iniciativa también buscó difundir los beneficios del aire puro, la luz solar y la espiritualidad en la salud de las personas.