Secciones

Afección estomacal obligó retiro de Barrios

TENIS. Chillanejo ahora piensa en torneos de Colombia y en Copa Davis.
E-mail Compartir

Una infección estomacal le pasó una mala jugada al tenista chillanejo Tomás Barrios, quien tuvo que retirarse de la cancha cuando disputaba la clasificación a los cuartos de final del torneo Futuro 3 en México.

La raqueta nacional se enfrentó ayer al dueño de casa, Luis Patiño, a quien ya había derrotado la semana pasada en el Futuro 2 del país azteca. Sin embargo, la suerte favoreció a Patiño en esta oportunidad, ya que en el primer set ganó por 6 a 2, mientras que en el segundo ganaba por 2 a 1 cuando se concreta el retiro de Tomás Barrios.

"Tomás se agarró una infección intestinal lo que le provocó una indigestión, lo cual pasó el mismo lunes que llegó a participar, incluso alcanzó a jugar bien un partido, pero la noche posterior la pasó muy mal, tuvo colitis y fiebre. Intentó reponerse, pero no fue capaz, estaba muy débil", detalló el padre del deportista, Marcelo Barrios.

Cabe recordar que Tomás logró pasar la primera ronda del Futuro 3 de México al derrotar al colombiano Alejandro Gómez por 6-0 y 6-3, mientras que la semana pasada, en el Futuro 2, logró alzarse como el campeón y de paso lograr el primer título como profesional de su carrera.

Marcelo Barrios agregó que Tomás no participará en la próxima estación que era el Futuro 4 de Morelia. Gonzalo González, entrenador del tenista chillanejo, expresó que "su actitud fue muy valiente, ya que otro jugador no se presenta. Ahora tiene que prepararse al cien por ciento para en un mes más participar en tres torneos en Colombia, dos Futuros y un Challenger".

El tenista regresará a Chile y diría presente en Copa Davis entre Chile y Colombia desde el 15 al 17 de julio. Lo anterior, ya que se pronostica que el capitán de la Roja del tenis, Nicolás Massú, pueda solicitar la presencia de Barrios, número 681 del ATP.

Hoy es el día clave para futuro del Rojo versión 2016 - 2017

ÑUBLENSE. A las 12.00 horas, y en Santiago, se realizará la reunión de directorio encabezada por Patrick Kiblisky. Se espera nombramiento del director técnico.
E-mail Compartir

Hoy Ñublense comienza a definir su futuro para la temporada 2016-2017, cuando desde las 12.00 horas, y en Santiago, se realice la reunión de directorio en la que participarán quienes rigen los destinos de Rojo, todos ellos encabezados por Patrick Kiblisky.

El presidente del club ha tenido una semana intensa en lo que a Ñublense respecta, ya que según ha trascendido, se ha reunido con algunos de los candidatos a la banca de los Diablos Rojos, aunque también tiene otra compleja misión, como es analizar el presupuesto para la temporada.

Durante la presente jornada se analizará como tema central la definición del próximo director técnico de Ñublense. Los candidatos son los ya citados Hugo Vilches, Francisco Bozán y Christián Muñoz, aunque no se descarta a Pablo Abraham, quien aún no ha conversado con la Comisión Fútbol en pleno, razón por la cual durante esta tarde se podría concretar la cita. Con el resto de las alternativas ya se realizaron las respectivas negociaciones.

Según trascendió, Vilches sería del gusto de gran parte de los miembros del Club Atlético, sin embargo, al no haber conversación sobre los montos económicos, todo se debería definir durante esta tarde.

En el caso de Bozán, éste sería del gusto de Kiblisky, misma apreciación que tiene sobre Pablo Abraham.

Otro de los temas es el presupuesto, el cual debería sufrir una rebaja cercana al cincuenta por ciento. Sobre este tema el gerente deportivo de Ñublense, Rubén Espinoza, ha enfatizado en que habrá que tener la capacidad para buscar los jugadores indicados.

Otro de los aspectos a tratar será el proceso de contratación de los jugadores para el plantel 2016-2017.

Entre el perfil del entrenador y los jugadores lo que se busca es que sean elementos con ganas de hacerse un nombre en el fútbol, con la intención de dar un salto cualitativo en la tienda chillaneja y no simplemente a venir a pasar el año, tal como fue la temporada pasada.

Los candidatos

Por el momento el único director técnico que ha reconocido conversaciones con Ñublense es Hugo Vilches, mientras que los otros dos que correrían con ventaja prefieren no profundizar en el tema.

"Conversé con la dirigencia en Chillán. Ellos conocieron mi forma de trabajar y yo pude saber del proyecto que tienen para la institución. En términos generales fue una instancia muy positiva. No nos asusta trabajar con jóvenes, pero obviamente aún faltan cosas en las que profundizar. No hay plazos, ya que creo que seguramente tienen que entrevistar a otros aspirantes al cargo, es lo lógico por lo que la situación debería aclararse en los próximos días", reconoció a Crónica Chillán.

Muñoz se desmarcó de la situación y simplemente expresó que "Ñublense es una institución importante, independiente de la categoría en que se encuentre, tiene una dirigencia seria, que tiene las cosas claras, un bonito estadio, una gran hinchada y una buena infraestructura (Paso Alejo); es decir, entrega todos los elementos para comenzar un proyecto interesante".

Hoy se define el futuro de Ñublense y el curso de acción a seguir para la temporada 2016-2017 en la cual lo único cierto es que no habrá descenso.

12.00 Horas

De hoy se realizará la reunión de directorio en Santiago que definirá el curso de acción de Ñublense. 3

Entrenadores Tienen la ventaja para asumir la banca de los Diablos: Hugo Vilches, Francisco Bozán y Christián Muñoz.

No quieren caer en el mismo error

E-mail Compartir

Mientras se espera la definición del director técnico de Ñublense, la comisión fútbol también comienza a barajar a los probables jugadores.

Si bien en la estructuración del plantel será clave la opinión del entrenador, lo cierto es que ya hay algunas cartas sobre la mesa.

El gerente deportivo, Rubén Espinoza, así lo estableció y como tal se espera contratar a algunos elementos con sello de la Primera B y con ello no caer en el error de la temporada pasada y que según explicó fue el arribo de elementos de Primera. "No tenemos que tener tantos jugadores de Primera División. Todos los equipos que han estado arriba, han tenido un complemento entre muchos jugadores de la categoría, conocedores de la Primera B que es una división muy compleja".

"Es otra velocidad a la que se juega, es otra forma de jugar. En la Primera B se sobrepasa el mediocampo con mucha facilidad, se juega mucho de contragolpe y las defensas no son muy ordenadas, sin duda que hay muchos jugadores de Primera que se han adaptado porque han tenido su periodo en Primera B", concluyó.