Secciones

Bingo solidario en beneficio de joven chillaneja recibe apoyo de rostros

AYUDA. La actividad en favor de Yasna Godoy se realizará este sábado a las 18.00 horas en el Gimnasio Quilamapu.
E-mail Compartir

Manuel Cabrera Ruiz.

Mucho interés en la comunidad de Chillán ha despertado el caso de Yasna Godoy, una joven de 18 años que desde el año pasado padece un cáncer al riñón, por lo que sus padres y cercanos han organizado una serie de actividades para recaudar fondos para costear su costoso tratamiento.

Un ejemplo de aquello, es el bingo bailable a beneficio que se realizará este sábado bajo la consigna "Todos con Yasna", similar nombre que tiene la página de Facebook en la que se ha promocionado el evento que tendrá su inicio a partir de las 18.00 horas en el Gimnasio Quilamapu, y cuyo valor de la adhesión es de $2.000.

Artistas

Entre quienes serán parte de la jornada solidaria destaca la presencia del tenor chillanejo Vicente Muñoz Quezada, quien a último momento comprometió su participación en la cita, en lo que será su última aparición pública previo a su viaje a Italia donde cursará estudios relacionados a la disciplina en la que se destaca.

A Muñoz, se le debe sumar la presencia del cantante Reinaldo Bulffonny y "Briyit" (doble de Cecilia), pero quienes serán los encargados de hacer bailar a todos quienes lleguen al recinto será el grupo tropical "Ojos de Luna".

Jorge Cares, vocalista de la banda fundada en la comuna de Coihueco, expresó su satisfacción ante la posibilidad de estar en esta instancia solidaria apuntando que "nosotros desde un tiempo a esta parte hemos venido apoyando distintas causas solidarias en nuestra provincia y futura región de Ñuble (...) Y esta vez nos sumamos con mucha fuerza al tema de Yasna, porque sabemos la necesidad que hoy en día existe y el sueño que tenemos los ñublensinos como lo es un oncólogo para Ñuble", sostuvo.

Rostros aportando

"Camiseta para Niña de Chillán... Recuerde que Chile merece Salud como Derecho y no Bingo como Consuelo", con esas palabras en su cuenta de Twitter, la actriz y rostro televisivo Marisela Santibáñez, manifestó su apoyo a la cruzada en favor de Yasna Godoy, adjuntando además una imagen sosteniendo una camiseta autografiada por el plantel de Colo Colo (ver foto) y que será uno de los tantos premios de la jornada.

El modelo Agustín Pastorino también mandó un mensaje por medio de un vídeo, invitando a todos quieran participar del bingo.

Abel Godoy, padre de Yasna, afirmó que "nosotros con las Yasnita estamos haciendo algo muy grande (...) Nosotros no somos una familia muy adinerada, entonces cuando hicimos la campaña de 'Un Oncólogo para Ñuble' aportamos con todo nuestro cariño y amor para sacar el centro adelante, el cual ya está autorizado. Ese es el legado que estamos dejando nosotros con la Yasnita", precisando que necesitan de la ayuda de la comunidad para financiar el tratamiento de Inmunoterapia, el cual puede llegar a la suma de $200 millones de pesos.

Sobre el apoyo recibido - entre otros - por Marisela Santibáñez, Godoy apuntó que "Marisela desde un principio apoyó a la Yasnita en esta causa, se conocieron para el lanzamiento de la campaña ('Oncólogo para Ñuble') y ellas son amigas", cerró.

Exitosa operación

A primera hora de ayer, Yasna Godoy fue intervenida de manera exitosa, en un procedimiento en el cual - de acuerdo a lo señalado por su madre Yasna Vergara - le fueron extraídos el riñón afectado por el cáncer y unos ganglios que se encontraban alrededor de dicho órgano.

Posterior a la operación, Yasna fue trasladada a la Unidad Tde Tratamiento intensivo (UTI) del Instituto Nacional del Cáncer de la Universidad de Chile, lugar en donde se llevó a cabo la cirugía, lugar en el cual la joven deberá permanecer por un total de 24 horas para evitar cualquier peligro de hemorragia y por ende, que su vida no corra riesgo.

Sus padres tienen confianza en que la operación a la cual fue sometida su hija aporte a una mejora en su calidad de vida, mientras esperan poder seguir su tratamiento.

UPA Chillán presenta su modelo de gestión

BIENAL. Profesionales de la Unidad de Patrimonio del municipio compartieron su experiencia en el trabajo desarrollado con barrios, comunidades y territorios.
E-mail Compartir

"Patrimonios Emergentes, Patrimonios Urgentes" se titula la primera Bienal de Patrimonio que se realiza en el país.

El encuentro, que se realiza desde este martes y se extiende hasta mañana, se desarrolla en la comuna de Providencia, en la región metropolitana, y es organizado por la Comisión de Patrimonio de la Agrupación Chilena de Municipalidades.

A la actividad fue convocado el equipo de la Unidad de Patrimonio de la municipalidad de Chillán, para compartir su experiencia en el trabajo desarrollado con barrios, comunidades y territorios, al cual asistieron los profesionales Pamela Conejeros y Erwin Brevis.

"Es importante asistir a estos encuentros para compartir experiencias, corregir y aprender. Fue bueno exponer nuestra gestión ya que muchos municipios nos consultan sobre cómo hacer una unidad de patrimonio en sus comunas y esta fue una oportunidad para conocerlos", explicó el equipo de la UPA.

Esta Bienal es una invitación a debatir, desde variadas visiones, prácticas y expresiones, en torno a los desafíos actuales del patrimonio cultural y natural. Junto con ello, se busca interrogar y abordar los desafíos actuales, para generar nuevas propuestas de cara a una próxima institucionalidad cultural y patrimonial.

Todas las actividades de la Bienal son de carácter gratuito y se enmarcan en la conmemoración de Mes del Patrimonio. El Comité Organizador de la Bienal es coordinado por la Dirección de Barrios, Patrimonio y Turismo de la Municipalidad de Providencia junto a diversas instituciones académicas, gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil.

Además, se realizará una presentación de "Buenas prácticas locales en el ámbito patrimonial", que fueron seleccionadas por la Comisión de Patrimonio tras una convocatoria dirigida a los municipios, que apunta a difundir qué iniciativas se están haciendo en el país en relación al patrimonio cultural, tangible o intangible, o patrimonio natural.