Secciones

Modelo se desmayó en matinal cuando hablaban del cáncer de mamas

SALUD. La mujer en "Buenos días a todos" tenía el rostro cubierto, mostrando sólo sus senos.
E-mail Compartir

Un accidente en plena transmisión en vivo del matinal Buenos Días a Todos ocurrió esta mañana, cuando una modelo que mostraba sus senos a propósito del cáncer de mama se desmayó, generando la preocupación de los televidentes.

Todo ocurrió a eso de las 09:40 cuando el doctor Eugenio Román, mastólogo de la Clínica Alemana respondía las consultas telefónicas.

Justo cuando el profesional contestaba "no es un cáncer de mamas", la modelo que exponía sus senos para analizar la enfermedad y cuyo rostro estaba oculto, se desvaneció.

Ahí las animadoras Karen Doggenweiler, Javiera Contador y la periodista Andrea Arístegui la cubrieron y le prestaron asistencia junto al médico presente.

La actriz dijo en vivo que la situación se pudo haber producido por "mucha luz, mucho calor. Se fatigó".

Suman nuevas funciones en Chillán de documental de Quilapayún

CINE. Las proyecciones se realizarán a las 19:30 Hrs en Cine Club The Oz y forman parte del programa Miradoc.
E-mail Compartir

El éxito de convocatoria logrado por las cuatro exhibiciones programadas originalmente del documental "Quilapayún, más allá de la canción", llevó a los organizadores a programar dos nuevas funciones, para este jueves 19 y miércoles 25 de mayo, siempre a las 19:30 Hrs. en Cine Club The Oz, ubicado en Avda. Libertad 723, en la ciudad de Chillán.

El premiado trabajo audiovisual del realizador Jorge Leiva, entusiasmó a los espectadores locales que han asistido masivamente a las proyecciones organizadas por The Oz y el programa MiraDoc. Todo en el marco de una alianza para traer a la ciudad durante 2016 diez de los más importantes documentales chilenos producidos recientemente. El mismo programa, MiraDoc lo implementa a nivel nacional, con una decena de salas alternativas en las principales ciudades del país.

"Quilapayún, más allá de la canción" no es un abordaje monumental a la trayectoria de la emblemática banda chilena, exponente del canto nuevo. Se trata más bien de un enfoque intimista a los músicos, y sus proceso histórico y social, de la mano de los cambios acontecidos en el mundo en las últimas décadas. Aunque los tiempos han cambiado y los integrantes de Quilapayún también han experimentado una evolución, lo que sigue intacto es el compromiso por el cambio social, lo que expresan en su discurso y su música hasta hoy.

Tarotista Paula González llega con taller a Nevados de Chillán

ACTIVIDAD. La actividad que la también ancestróloga realizará este sábado a partir de las 18.30 horas involucra un curso de interpretación de los sueños.
E-mail Compartir

manuel.cabrera@cronicachillan.cl

La tarotista visitará este sábado la capital de Ñuble, específicamente Nevados de Chillán, para ser parte de la actividad "Reconéctate", ocasión en la que realizará un taller de interpretación de sueño, disciplina en la que se ha ido perfeccionando con el correr de los años.

Contenido

Al referirse sobre los objetivos que se buscan alcanzar con este taller, Paula señaló que "van a haber muchas actividades que lo ideal es que tú retornes un poco a tu interior, a que te estabilices y que te relajes. Va a haber yoga y caminatas".

Entrando más de lleno en la cita que ella tendrá a su cargo a partir de las 18.30 horas, quien fuera panelista habitual del 'Buenos Días a Todos', afirmó que "voy a ir a hacer una charla sobre interpretación de sueños, para que uno aprenda a conocerse, a entenderse, a darse cuenta que los sueños no son simplemente imágenes; que son mensajes con tu interno, para entender qué es lo que te está pasando y de alguna forma poder mejorar tu vida".

La expectativas que tiene la ancestróloga sobre el recibimiento que tendrá son bastante altas, manifestando que "yo creo que les va a encantar porque la gente siempre cuando sueña tiene eso de contarle lo que soñó a otro, algo así como 'Mira, soñé tal cosa', y se meten a Google y empiezan a buscar. Los sueños son un misterio, por eso es importante para uno conocer lo que significan para poder interpretarlos y de esa forma también vas ayudándote y ayudas a los demás", dijo, por lo que proyectó que a la gente le gustará bastante taller, basándose principalmente en que las veces que lo ha llevado a cabo, los participantes han quedado bastante conformes.

escritora

Dentro de todos los años que lleva desempeñándose - entre otras cosas - como tarotista, Paula González se ha dado el lujo de escribir una serie de textos, siendo uno de ellos en el cual se basa el contenido que presentará en un par de días, llamado "El Universo Mágico de los Sueños".

"Yo le voy a explicar a la gente, primero, porqué sueña. Porque tú durante el día eres una persona objetiva, práctica, fría, directa y estructurada que trabaja; pero cuando duermes te transformas en un animal, porque vuelves a tener contacto con tu ser interno y durante ese sueño tú recobras todo lo que fuiste durante el día, además de los peligros, miedos e incertidumbres, los cuales se transforman en símbolos", apuntó González al momento de intentar explicar de forma compacta cómo se generan los sueños.

Naturaleza

Al momento de referirse al entorno en que efectuará su taller, la tarotista apuntó que "es fantástico. La naturaleza siempre es súper agradable porque permite estar mucho más relajado, siempre y cuando no haya mucho ruido y cemento alrededor, ni grandes complicaciones, el ser humano va a estar en mayor contacto consigo mismo".

Paula González se fue transformando con el tiempo en una integrante habitual de distintos matinales en la televisión, espacios en los que daba el horóscopo y una serie de consejos esotéricos, que para quienes la siguen, les ayuda a sobrellevar el diario vivir.