Secciones

Alumnos de la escuela Liucura Bajo de Quillón visitaron el Cicat

E-mail Compartir

Alumnos de la escuela de Liucura Bajo de Quillón, pertenecientes al Taller de Periodismo Científico, visitaron el CICAT ubicado camino a Coronel luego de haber ganado el concurso de explora Biobío Periodistas Científicos 2016, por lo que fueron invitados a participar de la primera actividad académica del CICAT. Los alumnos fueron acompañados de la profesora Judith Vásquez y el psicólogo Sergio Araya, quien ha estado trabajando con ellos en el taller de periodismo; dentro de las actividades realizadas en su visita tuvieron que cubrir una noticia en vivo al interior del CICAT sobre una "posible" intoxicación de alimentos, la que posteriormente tuvieron que exponer entre los presentes. Los alumnos llegaron contentos y agradecidos de la experiencia vivida junto a otras comunas de la Región.

CChC realiza cursos para trabajadores sobre nivelación y trazado

E-mail Compartir

Entregando una nueva oportunidad de conocimiento y aprendizaje, la Fundación Social de la CChC Chillán dio inicio a los cursos de oficios básicos orientados a los trabajadores de las empresas socias, con el de "Medición y Trazado", que implica 40 horas entre clases teóricas y prácticas. Es así como una veintena de alumnos ha asistido a las jornadas que se desarrollan tres veces a la semana abordando temas como loteo, trazado de niveles de una vivienda, cálculo de cotas y pendientes a lo que se han sumado ejercicios prácticos con equipos en terreno.

"El curso los ayuda en sus trabajos y también los incentiva para atreverse a estudiar algo más, lo que es muy importante", destacó el constructor civil Cristian Jiménez, docente del curso, quien además precisó que como parte de la metodología los alumnos presentan inquietudes relacionadas con su labor cotidiana, aclarando diversas dudas.

Chillán Viejo dio inicio al proceso de inscripciones

FARMACIA POPULAR. Las familias deben inscribir su lista de remedios en Dideco.
E-mail Compartir

Así como lo anunció hace algunos días el municipio de Chillán, Chillán Viejo también abrió la inscripción para quienes deseen despachar sus recetas de alto costo en su futura farmacia comunal, la que se ubicará en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Michelle Bachelet.

"Ahora iniciamos la etapa de la inscripción, donde las familias deben llevar las recetas con remedios costosos y registrarlas en la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco)", contó el alcalde Felipe Aylwin.

En relación a quienes podrán acceder a los medicamentos con los que cuente el establecimiento, "tiene que ser vecino o trabajar en la comuna", detalló la autoridad edilicia.

No obstante, aún no existe un plazo definido para su apertura. Aylwin anunció que a contar del 1 de junio se iniciarán las contrataciones del personal que trabajará en el recinto que se instalará en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Michelle Bachelet, "ya que en ese lugar se levantará el Sapu de Alta Resolutividad, por lo que aparte de efectuar los exámenes, entregaremos también los medicamentos a nuestra comunidad", sentenció.

Si bien todavía no se maneja una cifra de posibles beneficiarios, la máxima autoridad de la comuna histórica señaló que "creemos en un primer momento estaríamos entregando los medicamentos entre 300 a 400 familias", dijo.

Cabe recordar que hasta el momento, la única comuna que cuenta con una farmacia popular en la provincia es Ñiquén", la que se inauguró el pasado 16 de abril, convirtiéndose en la segunda de la región después de San Pedro de La Paz.

No hay petición

Otra de las comunas que ha manifestado su interés de contar con una farmacia popular es San Carlos. Si bien desde el municipio el alcalde Hugo Gebrie informó que ya cuentan con la autorización sanitaria, desde la Seremi de Salud del Bío Bío aclararon que hasta ayer no habían recibido ninguna solicitud formal para la instalación de ese tipo de establecimiento.

Nevados estrenará su nuevo andarivel denominado "Enlace"

NIEVE. Consorcio Nevados de Chillán presentará una serie de novedades para dar inicio a la nueva temporada invernal en la cordillera de Ñuble.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

El próximo 23 de junio Nevados de Chillán abrirá sus puertas para dar inicio a la nueva temporada de nieve y ski 2016 en la cordillera de la provincia de Ñuble, instancia en la cual el recinto termal ofrecerá algunas novedades a sus visitantes. Si bien a la fecha ha caído nieve en la zona alta de Ñuble, aún es prematuro adelantar el inicio de la temporada, según explicaron desde Nevados.

Lo cierto es que la empresa que tiene la concesión de desarrollo y explotación del predio "Termas de Chillán", destino turístico de propiedad de la Municipalidad de Chillán, ha realizado algunas mejoras, entre ellas la instalación de un nuevo andarivel de arrastre, que se llamará "Enlace", sumando así un total de 12 andariveles.

"Entre las novedades que habrá esta temporada tenemos la apertura de un nuevo andarivel de arrastre que se llamará Enlace, el que se inaugurará con la apertura de la temporada que se desarrollará el 23 de junio y para la temporada 2017 esperamos tener listo el andarivel 'Refugio' que nos conecta directamente con Las Tres Marías", explicó Manuel Dinamarca, gerente general de Nevados.

A este anuncio se suma la adquisición de nueva maquinaria para el manejo de las canchas y mejoramiento de pista. El centro invernal contará este 2016 con 31 pistas, 4 cafeterías (dos de ellas remodeladas), 4 escuelas de ski y 4 lugares de alquiler de equipos. "Realizaremos el lanzamiento de una nueva cafetería, Buena Vista ex Pillán, además contamos con un sistema que permite cargar online el skipass a través de nuestro sitio web www.nevadosdechillan.com", agregó Dinamarca.

A esta oferta se suma lo que sucede en el centro de ski Valle Hermoso, uno de los lugares más económicos del país, en el cual se estrenará un nuevo formato de alojamiento con 36 departamentos equipados para ser utilizados en este invierno. "Este destino cuenta con atractivos durante todo el año gracias a nuestros paisajes y actividades. Nevados de Chillán posee esta temporada 19 pistas, entre estas, queremos destacar las Tres Marías que es la más larga de Sudamérica, con uno de los desniveles más destacados por los profesionales del ski. Además de eso, contamos con 4 cafeterías, 4 escuelas de ski, 4 rental, 2 hoteles y el centro de ski Valle Hermoso, que es más económico y tiene como atractivo sus aguas termales, Spa, canopy y sus nuevos 36 departamentos", explicó el Gerente General de Nevados.

Alerta amarilla

Una de las preocupaciones esta temporada radica en al situación de alerta amarilla en la que se encuentra el complejo volcánico de Nevados.

Al respecto, fue el propio director nacional de Onemi, Ricardo Toro, quien invitó a los turistas a disfrutar sin inconvenientes de las maravillas que ofrece la cordillera de Ñuble, ya que, aseguró, están todas las medidas de seguridad establecidas.

De paso precisó que esperan concretar en los próximos días un simulacro de evacuación en la zona. "Tenemos con Sernageomin presupuestado realizar un ejercicio de evacuación en el volcán Chillán. Tenemos todos los mecanismos que funcionan a través del sistema de alerta de emergencia por medio de celulares y son zonas que de acuerdo a los mapas de riesgo están bien acotadas", apuntó Toro.

Hoy realizan venta nocturna

Hoy Nevados de Chillán realizará su esperada venta nocturna en Chillán, donde se espera repetir el éxito de la venta nocturna que se desarrolló en Concepción del año pasado, cuando Nevados realizó la apertura de su oficina comercial, y que este año en la capital regional se realizará el próximo 26 de mayo. "Esta venta nocturna viene más atractiva y con descuentos, combos y paquetes con hasta un 50% de descuento en nuestros servicios como hotelería, ticket, clases, entre otros", destacó Manuel Dinamarca, gerente general de Nevados de Chillán.

12 andariveles contará esta temporada invernal Nevados de Chillán que el 2017 espera sumar otro más.