Secciones

Consultora entregó informe final sobre el diagnóstico de seguridad comunal

E-mail Compartir

Con todos los actores reunidos ayer en el Consejo Comunal de Seguridad Pública, donde participan concejales, funcionarios de la PDI, Carabineros, además de representantes de vecinos, entre otros, se realizó ayer la quinta reunión donde se entregó el informe final que realizó la consultora ICZP respecto al diagnóstico delictual de Chillán. Luego de esta reunión, se deberá elaborar una cartera de proyectos enfocados en solucionar problemáticas de seguridad en la comuna. Para ello, contarán con una inversión readecuada de $120 millones.

Una pérdida que alcanza los $150 millones es la que dejó el incendio que durante el día de ayer consumió una planta secadora de granos, en San Carlos. El siniestro se inició cerca de las 6.45 horas, debiendo acudir Bomberos de dicha comuna al kilómetro 377, a la altura de la calle de servicio oriente de la ruta 5 sur. Según informó San Carlos Online, los voluntarios debieron trabajar por siete horas para poder controlar definitivamente las llamas, que durante la tarde presentaron un rebrote. El fuego redujo a cenizas 30 toneladas de granos de maíz.

Gobernadora y alcaldes encabezaron ceremonia de entrega de armas a soldados

TRADICIÓN. Familiares y oficiales felicitaron a los 408 voluntarios que este año realizan su servicio militar en el regimiento N° 9 'Chillán'.
E-mail Compartir

En el regimiento de Infantería N°9 "Chillán" se celebró ayer el Día del Soldado Conscripto, ocasión en que se hizo entrega de las armas de servicio a los 408 voluntarios que se presentaron este año.

La ceremonia la encabezó la gobernadora Lorena Vera y los alcaldes de Chillán, San Carlos y San Nicolás, que acompañaron a los cientos de familiares que -simbólicamente- entregaron el fusil a los jóvenes que se alistaron para este año.

"Los familiares hacen esta entrega orgullosos, depositando la confianza en que sabrán defender la soberanía de la nación", dijo el teniente coronel Ricardo Duarte, quien fue el anfitrión de la ceremonia, en su calidad de comandante del regimiento. Por su parte, el alcalde de San Carlos, Hugo Gebrie, destacó que "fue una ceremonia sobria, emotiva como siempre". Además, dijo sentirse orgulloso de los jóvenes que ve haciendo el servicio militar y que provienen de San Carlos. "Muchos de ellos se interesaron por las armas, se destacaron en el liceo politécnico, por ejemplo, y vemos que ahora comienzan a buscar las oportunidades que se les van a abrir en una institución como esta, y quién sabe, porque también pueden llegar a Carabineros, Fuerza Aérea o la Armada".

La gobernadora de Ñuble, en tanto, rescató que el Ejército cumple un importante rol de la ciudadanía. "Son los encargados de velar por la seguridad de nuestra soberanía y además ayudan cuando se les requiere, tal como los hemos visto en las catástrofes que han acontecido en el último tiempo", dijo.

El comandante del regimiento, Ricardo Duarte, dijo que a partir de ahora ya los voluntarios comienzan una etapa de especialización, y se preparan para jurar a la bandera en julio y desfilar el 20 de agosto ante la Presidenta de la República Michelle Bachelet.

Recrean escena donde menor murió aplastada por portón

CHILLÁN. Fiscalía busca aclarar accidente donde falleció 'Laurita', de 5 años. Tras los funerales, caso dio vuelco y se investiga a madre e hija por cuasi delito de homicidio.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Desde el 11 de marzo, cuando la familia de 'Laurita' presentó una querella en el tribunal de Garantía de Chillán acusando cuasidelito de homicidio en la muerte de la menor de 5 años, ya solicitaban una reconstitución de escena, la que finalmente fue concretada durante la mañana de ayer.

Carabineros resguardó el orden en el pasaje Esteban Murillo, en Villa Asturias II, desde antes de las 9 de la mañana. Pocos minutos después de esa hora llegó el fiscal Pablo Fritz, quien junto a detectives de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones revivieron el dramático caso ocurrido alrededor de las 16.20 horas del 12 de agosto de 2015.

En aquella oportunidad, según la primera versión, 'Laurita' estaba de invitada en la casa de Villa Asturias jugando en el antejardín con otra menor, también de 5 años. Presuntamente lo que ocurrió fue que la mamá que vivía en el domicilio llegó en un vehículo sin advertir la proximidad del portón metálico, el que impactó y provocó su caída sobre las dos menores.

"Como consecuencia de este choque y de las graves secuelas de mi hijita L.C.H. (que en paz descanse), falleció con fecha 12 de agosto de 2015, sólo horas después del accidente, producto de un TEC grave", reza la querella interpuesta por la madre de la menor, la que fue patrocinada por el abogado Carlos Arzola.

Adicionalmente, el 4 de mayo, cuando se solicitó ampliar el plazo de investigación en 15 días para que se realizara la reconstitución de escena, fue el mismo abogado Arzola quien decidió representar al padre de la menor fallecida, al interponer una querella adhiriéndose a la primera acción judicial punitiva.

La diferencia, eso sí, es que busca perseguir también a la madre de la imputada, ya que según reza la querella, al momento del accidente, tanto madre e hija "burlaron la acción de los funcionarios policiales que llegaron al lugar, procediendo a declarar que quien iba conduciendo el vehículo que ocasionó el accidente era la madre de la imputada y no su hija". Además, acusa que fue la madre, L.B.H.J., quien se hizo los exámenes de alcoholemia en el hospital. Posteriormente, recién el 4 de septiembre, la hija de la autoinculpada admitió su responsabilidad. Por ello, la acción judicial busca que se sancione penalmente, tal como lo establece aprobada la Ley Emilia, "a aquellos que obren para evadir exámenes de alcohol y drogas".

Lluvia obligó a suspender la diligencia

Por cerca de una hora y media se extendió ayer la reconstitución de escena del fatal accidente. Sin embargo, la parte medular de la diligencia no pudo ser aclarada, ya que la lluvia impidió que se pudieran recrear los hechos tal como ocurrieron el 12 de agosto de 2015, cuando era media tarde y había un día despejado. Esta jornada vence el plazo otorgado por el tribunal de Garantía para realizar esta diligencia; por ello, el fiscal Fritz deberá decidir si pide un nuevo plazo para culminar la reconstitución, o bien aclarar mediante interrogatorios la forma en que ocurrieron los hechos.

PDI recupera bicicletas que se vendía en internet

POLICIAL. Un hombre que tenía órdenes pendientes quedó detenido.
E-mail Compartir

Dos bicicletas avaluadas en $400 mil fueron recuperadas por la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones, quienes sorprendieron a los presuntos autores vendiendo las especies por internet.

El jefe de la brigada especializada, comisario Jorge Aguillón, señaló que una vecina del parque Lantaño, sector poniente de Chillán, denunció ante la PDI el delito. A raíz de ello, se dio aviso a fiscalía, quienes dieron órdenes de investigar.

"Se detuvieron a tres personas en un comienzo por el delito de receptación. Uno de ellos tenía dos órdenes de detención pendiente por robo en lugar no habitado", comentó el comisario Aguillón, quien agregó que se está investigando la participación de estas personas en la sustracción de las bicicletas.

Además, relató cómo llegaron a los delincuentes. "La víctima se dirigió a nosotros diciendo que tras su jornada laboral había sufrido el robo de dos bicicletas, luego de que desconocidos ingresaran por el patio y cortaran las cadenas con las que estaban amarradas".

Posteriormente, al otro día, a través de la web, se percató de que en uno de los sitios se estaban vendiendo las bicicletas. Por ello, acudió donde los detectives, quienes iniciaron las diligencias para dar con los responsables.

"Se realizaron diligencias logrando recuperar las dos bicicletas y se detuvieron a estas personas involucradas con la venta ilegal de estas bicicletas que fueron robadas", dijo el comisario Aguillón.

Asimismo, el oficial policial llamó a la comunidad a dudar de las ventas a un precio muy por debajo del mercado cuando se compra por internet, dado que si no existen medios que acrediten el origen de la especie, si se adquiere se puede llegar a incurrir en el delito de receptación.