Secciones

Banda ADN Latino: Dedicación y amistad al servicio del ritmo tropical

ENTRETENCIÓN. El conjunto chillanejo compuesto de siete integrantes ha permanecido unido por más de una década llevando su talento a lo largo y ancho de la Provincia de Ñuble.
E-mail Compartir

Amistad y amor por la música, tan sólo esos factores hicieron falta para que un grupo de amigos se juntaran a pasar un rato para ver qué podía resultar, lo que tuvo como resultado que de un momento a otro la banda de música tropical ADN Latino comenzara a realizar presentaciones por distintos puntos de la Provincia de Ñuble. Algo que con el correr de los años no ha tenido freno, para satisfacción de sus integrantes.

De acuerdo a lo manifestado por Gustavo Vildósola, baterista y uno de los fundadores de la agrupación, "ADN" lleva doce años sobre los escenarios, precisando además que "todo se inició porque éramos músicos de diferentes bandas, por ejemplo yo pertenecía a la 'Sonora Prisma', luego me fui a otra banda y ahí habían una serie de músicos que finalmente fueron la base de lo que es hoy 'ADN'", sostuvo.

"La iniciamos siendo todos amigos por sobre todo, y empezamos a tocar, a ensayar, a hacer repertorio y desde ha ce doce años prácticamente no hemos tenido cambio de integrantes", precisó Vildósola, quien califica como un arte el hecho de poder pararse sobre un escenario, ya que en cada uno de los lugares que se presentan tienen audiencias diferentes, por lo que su set list debe ir variando al tipo de público que vayan encontrando y así encajar de la mejor manera posible en el ambiente festivo del lugar.

Influencias

Al momento de apuntar los artistas de los cuales se inspiran para poder armar su repertorio, el baterista prefiere no casarse con ninguno en particular, aunque indicó que "hacemos música bailable en general, por sobre todo los éxitos tropicales de las bandas santiaguinas o algunas agrupaciones extranjeras".

Ante la posibilidad de presentarle a su público canciones que provengan del núcleo del grupo, Gustavo enfatizó que "hemos hecho grabaciones experimentales en un estudio. Tenemos algunos temas que son tropicales, que son con influencias por sobre todo de la salsa, de grupos centroamericanos, y bueno, es innegable que vemos a grupo nacionales como 'Noche de Brujas', a Américo, entre tantos otros", agregando además que cualquier cosa que vaya a apareciendo y que a ellos les guste la van a ir agregando con tal de enriquecer su show.

Sobre el nombre de la banda no queda mucho a la imaginación, tal como lo confirma su baterista, que acotó que "al momento de buscarle un nombre a la banda sacamos eso, ya que nosotros tenemos el adn de los grupos centroamericanos de la cumbia y música tropical. De ahí sacamos nuestra esencia".

Motivación

Lo ocurrido con ADN Latino es una dinámica que se repite en muchas ocasiones con grupos que basan su trabajo como músicos en el cariño, pero que luego de un tiempo van tomando más en serio lo que en un momento incluso fue considerado como un hobby.

"Lo primero es que nos gusta la música, la tropical por sobre todo. Nos gusta ir a ver otros grupos y disfrutar de aquellos con nuestros seres queridos", apuntó Gustavo, al momento de referirse a los elementos que ocupan como motivación a la hora de pensar en que deben enfrentar algún concierto, sea en el lugar que sea.

Factor familiar

El grupo ADN Latino está compuesto por siete músicos, destacando la cercanía entre varios de ellos, ya que no es sólo la amistad y la música la que los une, sino que lazos familiares.

Un ejemplo de aquello es lo que ocurre con Juan Carlos y Claudio Muñoz, quienes tocan el bajo y la guitarra, respectivamente, y que son hermanos; el mismo caso corre para el propio Gustavo Vildósola, quien comparte en el grupo con su hermano Wilfredo, el cual es el encargado de las percusiones, mientras que los puestos restantes los ocupan Manuel Gutiérrez en teclados, Francisco Morales en la güira y finalmente Paul Pavez, quien es la voz y rostro más visible de "ADN".

Eventos

En lo que se refiere a las presentaciones del grupo durante el año, Gustavo Vildósola admite que la segunda mitad del año es cuando más presentaciones salen, pero que de todas formas tienen "pega" prácticamente todos los fines de semana.

Un reflejo de cómo se han ido profesionalizando con el correr del tiempo, es que el grupo al momento de ser contratado lleva iluminación, amplificación y movilización, servicio por el que cobran alrededor de $650.000 por función.

"Hemos hecho grabaciones experimentales en un estudio. Tenemos algunos temas que son tropicales, que son con influencias".

Gustavo Vildósola Integrante Banda ADN Latino