Secciones

Abdala asoma en el horizonte

E-mail Compartir

Uno de los jugadores que fue símbolo de la campaña de Ñublense entre el 2006 y el 2008 fue Edgardo Abdala, fiero volante de corte que subió con los chillanejos a Primera División y que también fue clave para la clasificación a la Copa Sudamericana.

Esta es una época plagada de rumores y como tal se plantea que Abdala podría regresar al Rojo, siempre y cuando se den algunas combinaciones. En caso que Vicente Núñez, quien es técnico de la Sub 18 y Sub 19, asuma de lleno funciones en el primer equipo de Ñublense, el Monteaguilino podría retornar a la tienda diabla. "No me ha llamado nadie, lo que si en un momento Pablo Abraham me quiso llevar de ayudante técnico, pero no se pudo. De todas maneras si se llega a dar esa posibilidad me encantaría".

Abdala agregó que en caso de llegar a Ñublense su forma de trabajo involucraría un proyecto de captación distinto al que existe y en el cual se vaya en la búsqueda del talento y no que este llegue por si solo al club.

El "Turco" fue uno de los jugadores claves en la historia de Ñublense y terminó su carrera en Fernández Vial.

Ñublense se desmarca de irregularidades en la ANFP

INFORME FORENSE. Sobre préstamo que sobrepasa lo supuestamente establecido, gerente estableció que nada es ilegal y que el pago está al día.
E-mail Compartir

El informe forense de la ANFP sobre los movimientos financieros que se ejecutaron en la época de la presidencia de Sergio Jadue también salpicaron a Ñublense.

Según dicho informe, de los 1.402 millones de pesos que recibieron los clubes afines al directorio de Jadue por concepto de préstamos a través de la banca, 1.200 fueron girados en cheques al portador que fueron cobrados por terceros distintos a los clubes Deportes Concepción, Unión La Calera y Deportes La Serena.

Deportes Concepción y Unión La Calera recibieron un millón de dólares más que el resto de los clubes y Ñublense, US$ 500 mil. Aparte de eso, hubo dineros extras para Concepción, Coquimbo Unido y Naval.

De esta manera Ñublense solicitó 1.2 millones de dólares y no solo el millón que se habría gestionado en un primer momento.

Sobre esta situación el gerente de Ñublense, Hernán Rosenblum, reconoció que el club pidió la cifra señalada, pero que "eso (el informe) es solo una auditoría. Es nuevamente lo mismo que hablé hace seis meses, no hay nada nuevo. El BBVA nos prestó 1,2 millones de dólares, en vez de prestarnos el supuesto máximo autorizado de 1 millón, no hay ningún delito en eso". Rosenblum aclaró que el préstamo se está pagando en una cuota mensual que está al día.

Cabe recordar que en noviembre del año pasado dicha información ya se había dado a conocer, momento en el cual Rosenblum estableció que todo estaba en regla. "El BBVA puso a disposición de los 32 clubes del fútbol profesional un pozo de 30 millones de dólares. Nosotros, como el resto de las instituciones, accedimos a un préstamo por parte del banco BBVA, en nuestro caso por $630 millones, que han sido invertidos en la construcción del complejo en Paso Alejo", puntualizó en aquella fecha.

Al respecto, el regente chillanejo entregó más antecedentes sobre la operación. "Ese dinero fue depositado en nuestra cuenta corriente el día 14 de enero del 2014, siendo pactada su cancelación en 48 cuotas de 15 millones 806 mil 526 pesos. Gracias al esfuerzo de la institución estamos al día, restándonos 26 pagos para terminarlo", detalló Rosenblum.

Vínculo con Santa Mónica

Otro de los temas que también se cuestiona en los últimos días en la ANFP es el vínculo de la empresa Santa Mónica que firmó con la Asociación derechos comerciales bajo el concepto de proveedor oficial.

Santa Mónica es una empresa publicitaria ligada al pago de sobornos en la Conmebol y también al empresario argentino Alejandro Burzaco, acusado de lavado de dinero.

Con estos antecedentes la empresa está quebrada y cuestionada mundialmente y de paso es la misma que tiene los derechos publicitarios de Ñublense. Es por ello que desde el club no existe la intención de renovar un contrato que vence el 30 de junio.

Bajo esta perspectiva se informó que la dirigencia de Ñublense está buscando una fórmula alternativa de generar fondos a través de la venta publicitaria, la que se haría a través de un trato directo en Chillán y con lo cual las ganancias quedarán en forma íntegra en el club. Además, Santa Mónica ya no aportaba un ítem económico importante.

1.2 Millones

De dólares le prestó el banco BBVA a Ñublense, ítem superior al supuesto establecido. 16

Millones De pesos es la cuota mensual que paga Ñublense por el préstamo que está al día, dijo el gerente.

Ñublense volvería a la carga por Sergio Comba

DELANTERO. Trasandino ex Temuco estuvo en la mira del rojo el torneo pasado.
E-mail Compartir

Ñublense sigue tras los pasos de varios jugadores para conformar el plantel para la temporada 2016-2017.

Y uno de los jugadores por los cuales el club intentaría invertir es el delantero Sergio Comba, quien durante la temporada pasada estuvo en Deportes Temuco, club que ascendió a la Primera División.

"El plus de Comba es que tiene experiencia en la Primera B y al parecer no estaría en los planes de Temuco para el próximo campeonato", dijo una fuente ligada a las tratativas con jugadores.

De hecho el ariete ya ha dicho presente en tres temporadas consecutivas en la categoría vistiendo las camisetas de Copiapó, San Luis y Temuco. Cabe recordar que a principio de la temporada anterior el argentino de 37 años ya estuvo en los planes de Ñublense.

El problema con Comba sería llegar a un acuerdo económico, el cual distaría de lo que percibía en Temuco. Aunque como ya se sabe, muchos clubes de la Primera B realizarán una importante rebaja en sus planillas de sueldo, situación que le permitiría a Ñublense optar a jugadores con experiencia para armar la columna vertebral.

Siempre en la búsqueda de jugadores, se mantendría en la mira al portero Juan Martínez, quien también estuvo en Temuco y que compartió camarín con Pablo Abraham en Curicó entre el 2012 y 2013.

El guardameta reconoció que "terminé contrato con Curicó a Pablo lo conozco, trabajamos juntos, además, siempre estamos conversando".

Ayer Santiago Morandi firmó su finiquito con Ñublense, sin embargo, existe interés por parte del club y del jugador para sentarse a negociar su continuidad. Hasta el momento no se descarta ni se asegura la presencia de Morandi en los chillanejos.

La pretemporada de Ñublense se realizará en Paso Alejo desde el 8 de junio.