Secciones

Pugnas al interior de la Nueva Mayoría sirven a candidatos de Partido Igualdad

POLÍTICA. Ayer presentaron candidatos que irán a elecciones municipales de Chilán y Chillán Viejo.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

Con un discurso que apunta a los conflictos internos que ha tenido la Nueva Mayoría en las comunas de Chillán y Chillán Viejo, el Partido Igualdad presentó ayer a sus candidatos a concejales y alcaldes para las próximas elecciones de octubre.

"Estas elecciones están enmarcadas por un alto grado de corrupción en la política nacional y este grado de corrupción también está llegando a los niveles municipales. Hay municipios y hemos tenido ejemplos con el caso del señor Vittori, Plaza y la señora Tohá que está vinculada (a pagos de SQM), entonces hemos emergido como dirigentes sociales de la capa más baja de la sociedad organizada, que somos los dirigentes sociales y vecinales", aseguró Enrique Jara, candidato alcalde por Chillán.

El plan de trabajo de Igualdad se basa en la construcción de gobiernos locales democráticos, impulsar una gestión transparente, tener presupuestos municipales participativos, fomento al emprendimiento y la vivienda, y finalmente contar con servicios municipales eficientes, traspasando los servicios de basura, área verde e iluminación a la administración municipal para que no sean licitados.

"Si bien es cierto que los debates pueden ayudar en alguna medida a democratizar la política, yo creo que en este caso se está usando solamente como un elemento disuasivo de las grandes realidades, ya que a esta altura no se puede decir qué es lo que se hará en la comuna. Nosotros hace rato que tenemos nuestra candidatura definida y tenemos nuestro programa que quiere empezar a fortalecer la transparencia en las municipalidades, saber cuáles son los niveles de endeudamiento, qué programas hay y eso es lo importante, más allá de ponerse a pelear entre ellos", confirmó Enrique Jara.

Respecto al financiamiento que tendrá su campaña, dijo que esta se basará en trabajo voluntario y con poco aporte.

"Tenemos gente que es creativa y aplicamos este elemento creativo. Si bien no tenemos recursos, si tenemos un capital que el resto no tiene, nosotros tenemos el capital de la honestidad, de las manos limpias, sin estar metidos en temas de Soquimich, Penta o Caval, ni ningún financiamiento trucho. El capital es tener la frente en alto y que ningún vecino nos va a decir que estamos involucrados con algún caso de corrupción", precisó el candidato de Igualdad por Chillán.

Peleas en Chillán Viejo

Para la candidata por Chillán Viejo, Viviana Arias, la pugna que tiene la Nueva Mayoría en esta comuna tiene un beneficio directo en su campaña.

"La Nueva Mayoría es potente y grande en Chillán Viejo, pero esa rivalidad que tienen ellos, siendo del mismo pacto, se supone que piensan igual, pero tienen un discurso pauteado que deben hablar lo mismo. Pero si se están peleando entre ellos, es porque no existe unidad y la unidad se muestra a la gente. Si ellos quieren pelear, que lo hagan en una oficina. Creo que esto es algo ventajoso para mí, porque hay que está juntos en las buenas y las malas, y si se están dividiendo es porque algo pasa. Quieren más poder, que trabajar socialmente", subrayó Viviana Arias.

La postulante, quien va como independiente apoyada por Igualdad, confirmó que la política que usará, en caso de ocupar el sillón edilicio, será de puertas abiertas a la comunidad y con la mirada puesta en ayudar a la postulación de viviendas.

"Mi trabajo siempre ha sido social. Lo que me mueve hoy es ser candidata alcalde de Chillán Viejo y poder llegar a esa gente que no tiene los recursos. Vamos a tener una alcaldía de puertas abiertas y no tenemos que perder el norte nuestro, que siempre es trabajar con los dirigentes sociales, que son quienes conocen la verdadera realidad del pueblo", recalcó Viviana Arias.

"Hay que estar juntos en las buenas y las malas y si se están dividiendo es porque algo pasa. Quieren más poder, que trabajar socialmente".

Viviana Arias, Candidata, de Igualdad en Chillán Viejo.

Candidatos del Partido Igualdad

Igualdad llevará a Enrique Jara como postulante a la alcaldía de Chillán.

Los candidatos a concejales para Chillán son: Raúl Bravo, Gastón Hernández, Carolina Rodríguez, Patricia Pino, Francisco Gutiérrez, Ricardo Mora y Luis Orellana.

Viviana Arias es la única mujer que va a las elecciones municipales por la alcaldía de Chillán Viejo.

Marcelo Contreras será el candidato a concejal por Chillán Viejo.

Fiscalía Regional no descarta formalización por caso Ch. Viejo

TRIBUNALES. La causa sigue vigente y con diligencias en desarrollo. Fiscal a cargo está con licencia médica.
E-mail Compartir

Palabras sacan palabras. Algo de esto ocurrió con los dichos que el alcalde Felipe Aylwin entregó respecto a la investigación que lleva la fiscalía de Yumbel por el caso de malversación de caudales públicos en el municipio de Chillán Viejo, tras asegurar que él no sería formalizado.

Fue en la cita con los consejeros regionales del Partido Socialista, quienes le entregaron su apoyo político, que el edil de Chillán Viejo afirmó que "hay algunos esperando la formalización y están ansiosos que formalicen y ojalá llegue muy pronto el proceso, para que aquellos responsables que cometieron los ilícitos paguen lo que tienen que pagar. (Pero) No será formalizado este alcalde", recalcó Aylwin.

Sus dichos dieron pie para que la Fiscalía Regional se pronunciara ayer sobre el tema, tras la alusión que hizo Aylwin a la entrevista publicada por Diario Crónica Chillán el 7 de marzo al fiscal regional, donde -según la interpretación del alcalde- sólo se estaba investigando a la Dirección de Desarrollo Comunitario.

"Sobre las declaraciones publicadas hoy, atribuidas al alcalde de Chillán Viejo, Felipe Aylwin, la Fiscalía Regional del Bío Bío informa que el fiscal regional, Julio Contardo, no se ha referido sobre la materia en los términos manifestados en la nota. Asimismo, es importante señalar que la indagatoria por eventuales ilícitos cometidos en la Municipalidad de Chillán Viejo, y que la prensa ha dado a conocer, se encuentra vigente, con diligencias en desarrollo y cualquier decisión procesal se tomará en el momento que corresponda, en virtud de los antecedentes reunidos en la carpeta investigativa y comunicada a quienes tengan derecho a imponerse de ello", precisó un comunicado que envió precisamente ayer fiscalía.

Cabe recordar que en la entrevista a Julio Contardo, aseguró que la causa de Chillán Viejo es compleja y de larga tramitación, "como todas las del rubro, aún cuando los avances son significativos. Cuando haya formalización, vamos a pedir la audiencia respectiva al tribunal de Garantía, por ahora no puedo anticiparlo", dijo el fiscal en marzo de 2016.

En tanto el fiscal de Yumbel, Alvaro Serrano, que lleva la causa hace más de dos años, hoy se encuentra con licencia médica.

Siguen las diligencias

La mañana del 20 de mayo fueron citados a declarar en la PDI de Chillán varios funcionarios de la municipalidad de Chillán Viejo, entre ellos el administrador municipal Ulises Aedo, en el marco de la investigación que lleva el Fiscal Álvaro Serrano -de Yumbel- por presunta malversación de caudales públicos acontecidos en dicha comuna en el año 2012.