Secciones

Baja de costos dejaría fuera a Morandi

E-mail Compartir

El ajuste presupuestario que para el próximo torneo de la Primera B llevará a cabo la dirigencia de los Diablos Rojos, estaría imposibilitando la permanencia en el club de una de las figuras del elenco ñublensino, el uruguayo Santiago Morandi. No obstante, estar consciente de la reducción de costos que aplicará la administración encabezada por Patrick Kiblisky, el golero ha manifestado su interés de permanecer en la institución. Por lo anterior, el golero esperaba que durante su estadía en Chillán, hubiese algún acercamiento de la regencia que posibilitara su permanencia. Sin embargo, eso no sucedió y Morandi hoy regresa a su país con más dudas que certezas.

En lo que respecta a la conformación del nuevo plantel, la próxima semana debería ser clave para abrochar de manera oficial las primeras incorporaciones. En ese sentido, se espera que ratifiquen su vínculo Emiliano Pedreira, Luis Flores y Pablo Reinoso (quienes tienen un acuerdo con el club), además de la llegada de algún otro jugador, tomando en consideración que los dirigidos de Pablo Abraham iniciarían su pretemporada el próximo 8 de junio.

Bracearon con categoría en la región de Los Ríos

NATACIÓN. En el marco del Clasificatorio Escolar Soprole.
E-mail Compartir

Un destacado desempeño tuvo la delegación de deportistas de la capital de Ñuble en el Clasificatorio Escolar Soprole, que se disputó ayer en Valdivia.

La delegación de nadadores locales, estuvo conformada por alrededor de 40 competidores, pertenecientes a colegios (Alemán, Concepción, Darío Salas, Padre Hurtado, Purísima, San Buenaventura, San Vicente). De ellos, 13 estaban a cargo del profesor del Centro de Entrenamiento Regional (CER) de Ñuble, Ignacio Varas. Entre los resultados más importantes del certamen, que entregaba (a los tres primeros por serie) pasajes para la final nacional que se efectuará en octubre próximo en Santiago, destacaron los cometidos del alumno del Colegio Concepción de Chillán, Tomás Mendoza, quien se adjudicó dos primeros lugares (100 metros libre y 100 metros combinados). Su hermano, Mateo Mendoza (Colegio Concepción Chillán), quien se quedó con la primera plaza en los 100 metros libres, quedando tercero en los 100 metros combinados; las segundas ubicaciones de Claudia Badilla (Técnico Darío Salas) en los 100 metros libres, Miguel Martínez 100 metros libre (Colegio Concepción Chillán), y el tercer puesto de Daniela Seguel en 100 metros libres (Colegio Concepción Chillán).

Los anteriores resultados, más el haberse coronado como vencedores en el Relevo 4x 50 varones (Mateo Mendoza y Tomás Mendoza, Simón Silva. Miguel Martínez), le permitió al colegio Concepción de Chillán terminar la competencia entre los cuatro mejores.

Sobre la actuación de sus pupilos, el técnico Ignacio Varas no ocultó su satisfacción. "Los resultados fueron todos positivos los que no alcanzaron podio lograron bajar sus marcas, dándonos una mirada positiva hacia el futuro ya que en un corto plazo hemos logrado alcanzar superar el rendimiento del año pasado", puntualizó optimista.

Maxibásquetbol se prepara para exigentes desafíos

BALONCESTO. Para ello, organizaron un hexagonal regional con la participación de equipos pertenecientes a San Carlos, Concepción y Quirihue.
E-mail Compartir

Aparte de los nombres, el reciente cambio de directiva en el Maxibásquetbol Chillán, trajo consigo también otro enfoque en lo relativo a los objetivos de la exitosa disciplina, que llevó a lo más alto el nombre de Chillán en el mundial que se llevó a cabo el año pasado en Croacia.

Más allá del tema competitivo, la administración encabezada por el emblemático Ronald Ramos, buscará además premiar la constancia de los más de 20 jugadores que semana a semana entrenan en la Casa del Deporte. "Nuestra idea es darle cabida a nuestros elementos, que puedan participar en los desafíos que tengamos durante el año", precisó Rodrigo Díaz, vicepresidente de Maxibásquetbol Chillán.

Es precisamente, tomando en cuenta que en el horizonte del baloncesto de la capital de Ñuble, se vislumbran dos importantes certámenes: el Nacional en Ancud (octubre de este año); y el Mundial (junio 2017 en Italia).

Torneo

Por lo anterior, es que por primera vez en los 12 años que lleva el Maxibásquetbol, es que esta temporada se organizó un torneo que se jugará en el gimnasio del liceo Narciso Tondreau, y que contempla las series 55, 60 y 65, en las que además de la participación de los anfitriones, tomarán parte equipos de San Carlos, Concepción y Quirihue (reemplazó a Los Ángeles) que se bajó a última hora.

"Este campeonato se llevará a cabo cada 15 días, con la finalidad de poder mantenernos en competencia de manera habitual, y si nos resulta bien, podríamos jugar una segunda rueda", detalló Rodrigo Díaz.

Respecto a las expectativas sobre su participación, tanto a nivel nacional como internacional, Díaz es enfático. "Queremos prepararnos bien, ya que de esa forma tendremos buenos resultados. No obstante, lo principal es poder pasarlo bien, y disfrutar haciendo lo que nos gusta, lo demás va de la mano", sentenció el vicepresidente del Máxibásquetbol Chillán.

Conscientes que viajar al extranjero significa un importante desembolso económico, es que la actual directiva desde ya está trabajando en el tema. "Más allá de la ayuda que podamos conseguir de organismos como el Instituto Nacional del Deporte (IND) o el municipio , ya estamos ahorrando para de esta manera costear los alrededor de $ 2 millones que sale ir a Italia pues queremos que ojalá puedan ir todos nuestros jugadores", explicó Díaz.

Nuevo mundial

Si bien, Chillán no participará en el próximo Mundial de clubes que se realizará en Bosnia a contar del 21 de julio, de igual manera estará representado por el actual timonel del Máxibásquetbol Ronald Ramos.

"Soy parte del equipo de Temuco en la categoría 55-60 años, en la que además jugarán Daniel Viáfora y Mack Hilton, quienes formaron parte de nuestra escuadra en Croacia. Confiamos en estar peleando los lugares de avanzada ya que tenemos un muy buen equipo", dijo Ramos.

6 escuadras tres de Chillán, a las que se suman las de Concepción, San Carlos y Quirihue, toman parte en el torneo de baloncesto.

1 mes y medio durará la primera parte del certamen. Depende los resultados, la organización evaluará una segunda ronda.