Secciones

Recreación de juicio del "Chacal de Nahueltoro" deleitó a chillanejos

CULTURA. La actividad realizada en dependencias de la Corte de Apelaciones de Chillán contó con un público superior a las 150 personas, quienes se embarcaron en un viaje hacia el pasado.
E-mail Compartir

La figura de Jorge del Carmen Valenzuela Torres, conocido popularmente como el "Chacal de Nahueltoro", está marcada no sólo en la Provincia de Ñuble, sino que en la crónica roja nacional por ser el perpetrador de uno de los asesinatos más crueles de los que se tenga registro en el país, luego que el 20 de agosto de 1960, Valenzuela Torres asesinara de manera brutal tanto a Rosas Rivas (su pareja) y a los cinco hijos de ésta, siendo apresado algunos días después, pasando alrededor de dos años preso en la cárcel de Chillán, antes de ser fusilado el 30 de abril de 1963.

Recreación

Tomando en cuenta lo anterior, no fue una sorpresa la gran cantidad de gente que asistió a la recreación - efectuada por segundo año consecutivo - del juicio que terminó condenando al "canaca" a muerte el 13 de noviembre de 1962, y que tuvo lugar en dependencias de la Corte de Apelaciones de Chillán, específicamente en la sala de alegatos número 2 del edificio ubicado a un costado de la Gobernación Provincial de Ñuble, y cuya realización formó parte de las actividades correspondientes a un nuevo Día del Patrimonio.

Tan sólo un par de minutos habían pasado del mediodía de ayer, cuando más de 150 personas aguardaban impacientes el inicio de todo, momento en que casi de improvisto frente a sus ojos - como en una especie de viaje en el tiempo - llegaban al lugar tanto el abogado querellante como el defensor, entre los que se encontraba fiscal jefe de la ciudad Chillán, Pablo Fritz, quienes eran consultados por una periodista de Radio Minería acerca de sus impresiones previas al juicio, momento que fue potenciado por el dolor de la madre del "chacal", quien aparte de un llanto desconsolado, no pudo emitir mayores juicios.

Juicio

Ya al interior de la sala, el silencio casi sepulcral se mezclaba con las ganas de ver pronto al acusado, quien finalmente hizo su ingreso esposado de manos y pies; mientras se escuchaban unos gritos desde los presentes diciendo "mátenlo!" y "fusilen al asesino!", acompañaban el camino de Jorge del Carmen hacia el estrado.

Luego de los alegatos correspondientes y la intervención del acusado, los jueces liderados por el ministro Guillermo Arcos, decidieron la suerte del malhechor, quien en ese preciso momento fue vendado con una cinta negra, siendo trasladado a una sala continua, instante en que se escuchó un disparo que dejó helado a más de alguno y con varias risas nerviosas a otros, para dar paso a los aplausos por parte del público presente.

Elenco

El actor Pedro Villagra fue el encargado de encarnar al "chacal", tarea para nada fácil, considerando que su tío, el también actor Nelson Villagra, fue el protagonista y quien personificó al criminal en la cinta estrenada en 1969 y que fue dirigida por el destacado cineasta nacional Miguel Littín.

"Fue un agrado, un encanto. Lo disfruté mucho, a pesar de la dificultad de hacer un personaje tan bien interpretado y construido como el que hizo Nelson Villagra", sostuvo Pedro, quien se mostró conforme por el trabajo en conjunto realizado con los integrantes del Poder Judicial.

Otra de las particularidades de la representación, fue la actuación de Inés Valenzuela, quien destacó por la credibilidad impregnada a su rol como la madre del "canaca", tomando en cuenta que hace sólo dos meses participa en el taller de teatro liderato por Pedro Villagra.

"Esto es formidable. Fue una oportunidad que jamás me imaginé tener", precisó Valenzuela sin poder contener su felicidad, agregando que sin la ayuda de Villagra su performance no habría sido posible.

El público apreció la instancia, al menos así lo sintió Camila Riquelme, quien indicó que "me pareció excelente, pienso que es súper importante traer de vuelta la historia, en especial a los jóvenes y para los niños. Recrear momentos así es importante por lo que pasó en nuestra provincia".